Novedad

Opel Meriva

Opel Meriva

8 fotos

Ampliar

03 de mayo, 2006

El monovolumen pequeño de Opel regresa con nuevo diseño y más motores

El monovolumen pequeño de Opel regresa con nuevo diseño y más motores

El Opel Meriva revolucionó el segmento de los monovolúmenes pequeños cuando fue introducido en 2003. La segunda generación aparece con un diseño renovado y nuevos motores.


Además de una parrilla dotada de una ancha banda cromada, el frontal del Meriva queda definido ahora por el paragolpes, que incorpora una amplia toma de aire central, dos entradas laterales y unos faros antiniebla circulares integrados. La trasera incluye una banda cromada y los pilotos oscurecidos. En el interior destacan las tapicerías, con diseños más modernos y nuevos colores, bandas decorativas en el salpicadero y en los paneles de las puertas, detalles cromados en las manecillas interiores de las puertas y en la empuñadura del freno de mano, así como los grafismos en los relojes de instrumentación.


En la configuración normal de cinco plazas el Meriva tiene tres asientos traseros, pero, para una mayor funcionalidad, las dos banquetas exteriores pueden desplazarse hacia su posición más retrasada: entonces se convierte en un vehículo de cuatro plazas muy amplio, con espacio para las piernas y a la altura de los hombros comparable a la que se encuentra en automóviles de mayor tamaño. Con esta configuración se pliega y ’escamotea’ el asiento central. Si se precisa espacio extra para el equipaje, las dos plazas individuales exteriores se pueden echar hacia delante separadamente sin apenas esfuerzo, o bien plegarse completamente en el suelo.


El propulsor turbodiésel inyección directa 1.3 litros CDTI destaca por su capacidad de respuesta, alto par motor y bajo consumo de combustible. Este
motor ya ha demostrado su efi- ciencia en otros modelos de la marca como el Corsa, el Tigra y el Astra. Entre sus aspectos tecnológicos más destacados se encuentran la inyección directa ’common-rail’, la tecnología de cuatro válvulas por cilindro con control de la turbulencia y el filtro de partículas diésel sin mantenimiento que equipa
de serie. Este compacto motor de cuatro cilindros tiene un sofisticado sis- tema de inyección de gasóleo de alta presión (1.400 bares), que ejecuta hasta cinco inyecciones por ciclo, para atomizar de forma extremadamente fina el combustible, fundamental para la suavidad de funcionamiento y las prestaciones.
El par máximo de 170 newton-metro se alcanza entre las 1.750 y las 2.500 vueltas, con una entrega máxima de potencia de 75 caballos a 4.000 vueltas. El Meriva 1.3 CDTI alcanza una velocidad máxima de 157 kms./hora y tiene un consumo combinado mínimo de apenas 5 litros cada 100 kilómetros.


El segundo nuevo motor en la gama es el 1.6 Twinport, también utilizado en los modelos Astra y Zafira. Con una potencia máxima de 105 CV, ofrece 5 caballos más que el anterior propulsor de 1.6 litros de gasolina. No obstante, con un consumo combinado de 6,7 litros cada 100 kilómetros, resulta alrededor de un 8% más económico que su antecesor.


De serie
El Meriva ofrece de serie la cerradura eléctrica para el portón trasero a través de un sensor y la ’luz de bienvenida’, que enciende mediante el mando los faros y las luces interiores del coche y los mantiene así durante 30 segundos, indicando el camino hacia el coche en la oscuridad. También único en este segmento y particularmente útil en las estaciones más frías del año es el sistema opcional de calefacción auxiliar Quick Heat. Tras el arranque, un ventilador eléctrico calienta el habitáculo mientras el refrigerante que circula dentro del motor alcanza la temperatura adecuada. Como primicia en este segmento, el monovolumen pequeño de Opel está disponible con focos halógenos ’adaptativos’ para las curvas y luz de giro, haciendo la conducción nocturna más segura y confortable. La instalación opcional de teléfono móvil puede montarse ahora con conexión por Bluetooth y control por voz.


Versión alta e innovadora
La versión de altas prestaciones, denominada OPC, es completamente nueva en la gama. El motor de nuevo desarrollo de 1.6 litros turbo de gasolina de 180 caballos asegura unas potentes prestaciones, pues acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 8,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 222 km./h. Está disponible desde los 23.670 euros. Lo más destacado de este modelo es el motor de producción en serie más potente de este cubicaje: entrega un máximo de 180 caballos, con un par motor de 230 newton-metro, disponible en una amplia banda de entre 2.200 y 5.500 vueltas. Además, el sistema de ‘overboost’ de sobrepresión del turbocompresor puede momentáneamente aumentar el par motor en alrededor de un 15%, para casos de apuro.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche