Opel GTC Concept

5 fotos
Autor: Autocasión
17 de mayo, 2007
La última criatura de Opel avanza lo que será la nueva esencia de la marca en cuanto a diseño se refiere. También deja entrever una batería de nuevas soluciones que se podrían importar en un futuro próximo a los vehículos de serie, como el sistema Flex4. El Concepto GTC sorprendió en Ginebra y ahora lo hace por la Costa Azul.
La última criatura de Opel avanza lo que será la nueva esencia de la marca en cuanto a diseño se refiere. También deja entrever una batería de nuevas soluciones que se podrían importar en un futuro próximo a los vehículos de serie, como el sistema Flex4. El Concepto GTC sorprendió en Ginebra y ahora lo hace por la Costa Azul.
Anadie se le escapa que el Concepto Opel GTC anticipa la nueva esencia emprendida por esta marca en cuanto a diseño y soluciones se refiere. Y este cambio de registro salpicará poco a poco a los nuevos modelos Opel que irán llegando al mercado. También la plataforma de este generoso coupé servirá como punto de partida para futuros vehículos, entre ellos, las versiones más deportivas del sustituto del Vectra.
El Concepto Opel GTC recurre a unos rasgos más agresivos y llamativos para rematar un conjunto realmente escultural. Fiel a una larga tradición en coupés, como el Manta o el Calibra, este vehículo explora los límites de un 2+2 plazas que alcanza los 4,83 metros de longitud. En el frontal destaca la poderosa parrilla con las láminas horizontales típicas de Opel. Sin embargo, lo que llama poderosamente la atención son las originales tomas de aire verticales o los faros con tecnología LED. Los elementos verticales tienen su continuidad en las dos prominentes salidas de escape traseras.
Por cierto, el coeficiente aerodinámico (Cx) es de sólo 0,25. El interior mantiene una línea más continuista con lo conocido en Opel hasta ahora. A pesar de todo, destaca la iluminación en rojo del cuadro, la nueva disposición de mandos en el salpicadero, el arranque sin llave o la incorporación de un mando giratorio situado detrás de la palanca (principio de i-Drive) para manejar la información del navegador. Otros aspectos, como el volante con el aro achatado en su zona inferior y con el punto cero en su parte superior, se han importado desde modelos como el Corsa OPC.
Pero lo más llamativo del interior es su amplitud y, sobre todo, su flexibilidad. La marca alemana es especialista a la hora de hablar de modularidad. Sorprendió a todos con su sistema Flex-7 en el Zafira y poco después repitió en el Meriva con el FlexSpace. La última entrega se denomina Flex4 (también ha solicitado la patente) y actúa en el interior de nuestro protagonista. Con este sistema, los dos asientos traseros se pueden desplazar hacia delante de manera independiente con sólo pulsar un mando. Como el contorno de los cuatro asientos es igual, el respaldo trasero queda encajado en el del delantero como si se tratara de una sola pieza.
Así, sin esfuerzo alguno, se consigue multiplicar el espacio destinado al maletero (desde 500 litros, pasando a 755 con tres plazas o a 1.020 con dos), presumiendo además de un piso de carga completamente plano para facilitar esa labor. El Concepto GTC no es un ejercicio de estilo sin más. Ni mucho menos. Se ha tardado menos de un año en su desarrollo y aunque cogido con alfileres, «funciona». De hecho, ya ha rodado por la Costa Azul francesa.
Para ello recurre a un poderoso motor de 2,8 litros y seis cilindros en V (el mismo del Vectra OPC o el Signum) que alcanza en este caso una potencia de 300 caballos y está asociado a un cambio manual de seis velocidades. Para canalizar esa potencia al suelo se recurre a un sistema de tracción total inteligente y a un diferencial autoblocante trasero, amén del conocido chasis adaptativo IDS Plus de Opel.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios