Opel Astra GTC París concept

20 fotos
Autor: Autocasión
06 de octubre, 2010
El año que viene se lanzará la versión de 3 puertas del Opel Astra, basado en este precioso prototipo de 5 plazas, presentado estos días en el Salón de París. Dispondrá de un motor turbo de gasolina que rinde 290 CV.
Con un diseño similar al del actual Astra de 5 puertas, el nuevo GTC presenta detalles diferenciadores principalmente en los paragolpes, en el lateral de la carrocería, en los diodos dispuestos para la iluminación nocturna, en las salidas de escape encastradas en el paragolpes y en los pilotos traseros en forma de afilada. Las llantas de 21 pulgadas aportan carácter. Una agresiva y deportiva imagen para restar posibles clientes ilusionados con modelos similares como el Honda CR-Z, Renault Mégane Coupé y Volkswagen Scirocco -y del futuro Hyundai Veloster-.
Aunque comparte plataforma con el Astra de 5 puertas, el chasis del GTC concept ha sido ensanchado para ofrecer mayor estabilidad e incorpora un eje trasero igualmente modificado. También estrena un diferencial autoblocante electrónico en el eje delantero, denominado eLSD, y la segunda generación del FlexRide, programa que permite al conductor variar la respuesta de la dirección, el cambio de marchas y el acelerador, así como la dureza de la suspensión, en función del tipo de conducción que vayamos a practicar.
A todas estas evoluciones hay que añadir el poderío del motor 2.0 turbo de inyección directa y 290 CV – derivado del de 220 CV del Insignia –, equipado con sistema automático de arranque y parada y una caja de cambios manual de 6 velocidades, mecánica que adelanta lo que posiblemente sea el Opel Astra OPC 2011.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] versiones del nuevo Astra diésel de altas prestaciones, cuyo precio aún no se ha confirmado, se podrán pedir a partir de […]
[…] nuevo Opel Astra GTC su diseño afilado, lleno de líneas tensas y fluidas, que se inspira en el Opel GTC París, el ‘concept’ que se presentó en la pasada edición de la muestra francesa. ¿Por qué es tan […]