Novedad

Nuevos Mercedes-AMG EQE: 687 CV y más de 500 km de autonomía

Nuevo Mercedes AMG 53 4Matic+ 2022

31 fotos

Ampliar

17 de febrero, 2022

Los coches eléctricos no son enemigos de las prestaciones, al contrario, abren una nueva dimensión en cuanto a las aceleraciones y recuperaciones. Los nuevos Mercedes-AMG EQE 43 y Mercedes AMG EQE 53 lo dejan claro con sus brutales niveles de potencia y llegando a superar los 500 km de autonomía.

Los amantes de las prestaciones y las sensaciones al volante pueden estar tranquilos por el momento. El coche eléctrico, al contrario de lo que piensan algunos, no sólo es capaz de lograr ambos objetivos sino que puede superar claramente los de los motores de combustión. El problema para las sensaciones al volante llegará con el coche autónomo, no con el eléctrico. Buena prueba de ello son los dos nuevos bólidos presentados por Mercedes-AMG, los nuevos EQE 43 4Matic y EQE 4Matic+.

Con 476 Cv y 858 Nm de par el primero y unos espectaculares 687 CV y 1.000 Nm de par el segundo, estas dos nuevas berlinas 100% eléctricas son capaces de aplastarte contra el asiento en plena aceleración y detienen el cronómetro en el 0-100 km/h en sólo 4,2 y 3,3 segundos respectivamente. Para lograr semejantes cifras de potencia, los nuevos Mercedes-AMG EQE montan un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes en cada eje, lo cual les proporciona también tracción total. Además, como cada eje tiene su propio motor, la gestión electrónica permite repartir la potencia entre cada eje de manera completamente independiente de la manera más conveniente ante cada solicitación.

El motor del eje trasero es más potente que el delantero y tiene tecnología de 6 fases. Básicamente es como tener dos motores trifásicos dentro del mismo motor, al integrar dos devanados de tres fases cada uno, lo cual le permite una mayor entrega de par y potencia en una unidad más compacta.

Para alimentar los motores eléctricos, los Mercedes-AMG EQE cuentan con un paquete de baterías de ión de litio de 90,6 kWh de capacidad útil que cuenta con una tensión nominal de 328 voltios que se logran al unir diez módulos con un total de 360 células planas de tipo «pouch». Gracias a su gestión y refrigeración, estas baterías se pueden cargar con corriente continua a una potencia máxima de 170 kW, lo que permite recuperar hasta 180 km de autonomía en sólo 15 minutos.

Con su capacidad, la autonomía anunciada por Mercedes para los EQE AMG es de 462-533 km en el caso del EQE 43 4Matic y de 444-518 km para el EQE 53 4Matic+. Además, la marca entrega un certificado de la batería garantizando su durabilidad de diez años o un kilometraje de 250.000 kilómetros.

Nuevos Mercedes-AMG EQE 43 y EQE 53: aire futurista

El diseño de los Mercedes AMG EQE busca la aerodinámica eficiente y eficaz.

31 fotos

Ampliar

El diseño de los Mercedes-AMG EQE 43 y EQE 53 resulta espectacular pero sin estridencias. Sus líneas tienen que conjugar eficiencia y eficacia de los Mercedes EQE, pero con diferencias en cuanto al frontal y detalles. Por un lado deben reducir la fricción contra el aire para optimizar las prestaciones y la autonomía al reducir los consumos, pero también tienen que mantener a estos bólidos firmemente atados al suelo a las elevadas velocidades que son capaces de alcanzar.

La línea redondeada, denominada One-Bow por la compañía, resulta compacta visualmente y en ella llaman la atención las enormes llantas de hasta 21 pulgadas, necesarias para alojar unos potentes discos de freno de 415 mm de diámetro. También el frontal es muy característico, con una parrilla ciega para mejorar la aerodinámica pero con lamas verticales que hacen un guiño a la deportividad de los modelos con el sello de AMG. Los faros con tecnología pixel led digital y el faldón con la entrada de aire para la refrigeración terminan de definir una berlina de diseño futurista y eficiente.

La compacidad de los motores permite un diseño con los ejes en los extremos de la carrocería, lo que deja un amplio habitáculo y también espacio para las baterías en el suelo, entre ambos ejes, para centrar las masas y bajar el centro de gravedad. Esta ubicación también permite protegerlas mejor en caso de impacto.

Nuevos Mercedes-AMG EQE 43 y EQE 53: lujo y tecnología deportivos

La pantalla hyper screen es opcional.

31 fotos

Ampliar

El interior de estas versiones con el sello de AMG del Mercedes EQE tiene varias diferencias respecto a los modelos sin las míticas siglas de Affalterbach. Al espacioso y confortable interior que ya se conoce de las berlinas, se añaden los siguientes elementos exclusivos con el toque deportivo de AMG:

  • Tablero de instrumentos y líneas de cintura en símil de cuero ARTICO gris space con textura NEOTEX y costura de adorno roja
  • Sección central de las puertas y transición entre la consola central y el tablero de instrumentos en microfibra MICROCUT de color negro con costura de adorno roja
  • Volante AMG Performance en napa con sección inferior plana, perforación en la zona de agarre y levas de aluminio color plata para ajustar los distintos niveles de recuperación energética, así como las teclas AMG de serie en el volante
  • Pedales deportivos AMG, alfombrillas AMG y listones de umbral con distintivo «AMG» (iluminados con cubiertas intercambiables)

Por supuesto, el sistema MBUX Hyperscreen está también disponible y cuenta con funciones específicas para los AMG EQE 43 y 53.

Como no podía ser de otra manera en un modelo que acaba de lanzarse, la conectividad y la tecnología presentes en el interior son de última generación y no sólo están disponibles las aplicaciones de Mercedes-Benz que permiten una máxima vinculación con el smartphone y funciones exclusivas, también cuenta con actualizaciones vía IOT y tecnología car to X de comunicación con otros vehículos y con el entorno.

Mercedes-AMG EQE 43 y EQE 53: la puesta a punto dinámica

Como es lógico, uno de los puntos fuertes de estas versiones del EQE es su comportamiento dinámico.

31 fotos

Ampliar

Un modelo con las siglas AMG no tendría sentido sin un tren de rodaje a la altura, y en los Mercedes-AMG EQE 43 y EQE 53 se han llevado a cabo importantes tareas de puesta a punto dinámica para ofrecer el mejor comportamiento en carretera y ese toque deportivo único de los modelos de Affalterbach.

El tren de rodaje AMG RIDE CONTROL+ con suspensión neumática y amortiguación adaptativa regulable se basa en un eje delantero de cuatro brazos y una suspensión multibrazo detrás. Ambos puentes trabajan con portarruedas, brazos de la suspensión y estabilizadores transversales de mayor rigidez específicos de AMG. Su concepción básica es similar a las ejecuciones del tren de rodaje del AMG EQS y del AMG GT Coupé de cuatro puertas, si bien se ha adaptado a las características del AMG EQE. El portaeje trasero está unido con la carrocería bruta por medio de cojinetes con una rigidez un 50% mayor y holgura reducida, lo que asegura un contacto aún más directo con la calzada. Los ingenieros de AMG han armonizado de forma precisa todos los componentes de acuerdo con las expectativas específicas de los clientes de AMG. Esto se refiere tanto al confort de conducción como al dinamismo.

En la amortiguación adaptativa regulable se utilizan dos válvulas limitadoras de la presión. Estas dos válvulas de regulación con acción progresiva están situadas fuera del amortiguador y permiten adaptar la fuerza amortiguadora con mayor precisión que hasta ahora a las distintas condiciones de conducción y a los programas de conducción disponibles. Una válvula regula la fase de extensión, esto es, la fuerza resultante al extenderse la amortiguación de la rueda.

La otra válvula regula la fase de compresión, cuando el conjunto amortiguador de la rueda se comprime bajo la acción del peso del vehículo. La regulación de la fase de extensión y de la fase de compresión tiene lugar de forma independiente. Por un lado, esta tecnología permite aumentar el confort de los pasajeros. Por el otro, hace posible elegir cotas más deportivas para el dinamismo de conducción.

La unidad de control responsable de la regulación del tren de rodaje analiza los datos disponibles —entre ellos, los transmitidos por los sensores de aceleración y de desplazamiento de las ruedas— y adapta en pocos milisegundos la fuerza de amortiguación de cada una de las ruedas en función de la situación. Los ingenieros de desarrollo de AMG han aumentado de forma significativa el margen disponible entre el ajuste deportivo y el confortable.

Para ello, entre otras medidas, han ampliado la separación entre las líneas características de la fuerza de amortiguación máxima y mínima, y han incrementado la flexibilidad en la definición del diagrama característico. Gracias a la incorporación de las dos válvulas de regulación, el amortiguador está en condiciones de garantizar la adaptación de la fuerza de amortiguación en el rango completo de oscilaciones de las ruedas. Debido a la forma constructiva especial de las válvulas, el amortiguador reacciona con rapidez y sensibilidad a las variaciones en la superficie de la calzada y a cada situación de conducción.

Los frenos se han sobredimensionado para las nuevas prestaciones.

31 fotos

Ampliar

También contribuye a la eficiencia la regulación inteligente de la altura del vehículo, pues permite conseguir parámetros aerodinámicos mejorados y un menor consumo eléctrico. En los programas de conducción S y S+, los modelos Mercedes-AMG EQE asumen el nivel más bajo (-15 mm) a partir de los 0 km/h. En el programa de conducción C tiene lugar una regulación en función de la velocidad, con disminución de la altura a partir de 120 km/h y aumento a partir de 80 km/h.

Del mismo modo contribuyen a aumentar el potencial dinámico los neumáticos especiales, armonizados para satisfacer los requisitos de los vehículos de altas prestaciones AMG con propulsión completamente eléctrica. Entre ellos se cuentan los neumáticos Michelin Pilot Sport EV, concebidos para vehículos deportivos con propulsión eléctrica.

Dirección del eje trasero de serie

Ambos modelos Mercedes-AMG EQE equipan de serie una dirección del eje trasero. El ángulo de orientación de las ruedas de hasta 3,6 grados contribuye a una maniobrabilidad muy ágil. La interacción entre la dirección del eje delantero y la dirección del eje trasero está concebida para asegurar una respuesta rápida, unida a un bajo nivel de fuerza sobre el volante al conducir en ciudad o en carreteras secundarias.

Si la velocidad es inferior a 60 km/h, las ruedas traseras giran en sentido opuesto al de las ruedas delanteras. En consecuencia, el Mercedes-AMG EQE resulta especialmente maniobrable, ágil y activo. Los conductores aprecian este dimensionamiento al girar, al cambiar rápidamente de dirección y al maniobrar. A partir de una velocidad de 60 km/h, las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las ruedas delanteras. El aumento virtual de la batalla resultante de esta concepción es aval de una mayor estabilidad y seguridad de marcha a alta velocidad durante cambios rápidos de carril o en maniobras repentinas para esquivar un obstáculo.

Programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT para una vivencia de conducción aún más individual

El conductor puede modificar las propiedades de conducción sin más que pulsar un botón, con el fin de adaptarlas a la situación en cada momento o a sus preferencias. Esto es posible gracias a los cinco programas de conducción «Calzada resbaladiza», «Comfort», «Sport», «Sport+» e «Individual». Los programas cubren un amplio espectro de ajustes, desde un confort elevado hasta un carácter acusadamente deportivo.

Se modifican de acuerdo con el programa seleccionado determinados parámetros importantes del vehículo, como la característica de propulsión y de potencia, la armonización del tren de rodaje, AMG DYNAMICS incluyendo, entre otros, la curva característica de la dirección, y AMG SOUND EXPERIENCE. La potencia máxima de propulsión está disponible en el programa de conducción Sport+, o bien en todos los programas si se activa el kick-down. En los programas de conducción (con excepción de Sport+) se adapta la potencia máxima para incrementar la eficiencia y reducir el consumo.

Otra vuelta de tuerca con el pack Dynamic Plus

El paquete AMG DYNAMIC PLUS disponible como opción para el EQE 53 4MATIC+ combina funciones adicionales de control del dinamismo, como el potente efecto Boost durante la RACE START, el aumento de la velocidad máxima a 240 km/h y la sugestiva AMG SOUND EXPERIENCE «Performance». Una serie de sonidos compuestos específicamente para este concepto acústico —por ejemplo, para la carga de la batería, o para funciones de infoentretenimiento— pone el broche de oro a la vivencia AMG.

El dinamismo de conducción cumple lo que promete el sonido. Si la temperatura y el estado de carga de la batería lo permiten, es posible incrementar brevemente la potencia máxima y el par máximo para la función RACE START. En esa situación, el Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ precisa solo 3,3 segundos para la aceleración de 0 a 100 km. El actuador de graves y los altavoces subrayan la fuerza de los motores eléctricos antes incluso de la puesta en marcha del vehículo, y presentan una banda sonora sugestiva al acelerar con brío. Las gráficas específicas de AMG en los visualizadores enmarcan visualmente las prestaciones. Si lo desea, el conductor puede desactivar la AMG SOUND EXPERIENCE por separado para el exterior y para el interior mediante los ajustes del sistema multimedia.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche