Nuevo Toyota Yaris GR: la cuadra más pequeña para 261 caballos

13 fotos
Rubén Fidalgo
10 de enero, 2020
El Toyota Yaris acaba de estrenar una versión de lo más rebelde, inspirada en el modelo del Mundial de Rallys. El nuevo Toyota Yaris GR es un auténtico GTi en formato pequeño con un currículum inmejorable.
Cuando tienes un departamento como Toyota GAZOO Racing y un colaborador como Tommi Mäkinen Racing, el resultado tiene que ser un éxito, algo que deja claro sobre el papel el nuevo Toyota Yaris GR. Con 261 CV y tracción total, este Yaris supervitaminado es uno de los coches con la mejor relación peso/potencia del mercado, con nada menos que 4,9 kg/CV.
El Yaris GR ha nacido de forma muy diferente al otro gran deportivo de la marca, como deja claro el presidente de Toyota Gazoo Racing, Shigeki Tomoyama: “Uno de los compromisos de TOYOTA GAZOO Racing es aprovechar el automovilismo para perfeccionar sus conocimientos y los de su personal, con vistas a comercializar deportivos de producción de primera clase. Mientras que el GR Supra es un deportivo desarrollado a partir de la competición en circuito, el GR Yaris ha sido concebido a través de nuestra participación en los rallys, algo que muchos de nuestros fans llevaban tiempo esperando”.
Para hacer el nuevo Toyota Yaris GR se ha rehecho todo, desde el motor hasta el bastidor o el sistema de tracción total.
Nuevo Yaris GR: distinto desde el motor hasta el techo

13 fotos
La línea del techo del Yaris GR es más baja (9 centímetros) y descendente en la parte trasera para reducir las turbulencias aerodinámicas y mejorar el agarre del eje trasero a la vez que se reduce la fricción contra el viento. También se ha reforzado la estructura del monocasco, que ofrece una mayor rigidez torsional para poder lidiar con unas suspensiones más rígidas y, sobre todo, un motor de 261 CV, la tracción total y los frenos.
Lo mejor es que esta mayor rigidez se ha conseguido sin aumentar el peso. Para ello, Toyota ha recurrido al aluminio y a las resinas sintéticas para la elaboración de esta carrocería de 3 puertas del Yaris.
Bajo el capó delantero hay un motor muy especial, el tres cilindros más grande del mercado. Cubica 1,6 litros y está sobrealimentado por un generoso turbo. Gracias a esta construcción, el motor del Yaris GR ofrece una brutal cifra de par pese a su pequeña cilindrada, llegando hasta los 360 Nm de par y 192 kW / 261 CV.
Con estas cifras y un peso en orden de marcha de 1.280 kg, el Toyota Yaris GR es un minibólido con una relación peso potencia única en su categoría. Su velocidad máxima es de 230 km/h, una cifra que alcanza en pocos segundos y que podría superar fácilmente si no fuese por el limitador electrónico.
Para detener este bólido se han instalado unos enormes discos de freno autoventilados de 356 mm de diámetro que necesitan unas llantas de 18 pulgadas para tener espacio suficiente, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4s en medida 225/40 R18.
Toyota Yaris GR: 261 CV y tracción total

13 fotos
Para que no se desperdicien todos esos caballos, el Yaris GR reparte su potencia entre las 4 ruedas mediante un sistema de tracción total de reparto variable inteligente. Denominado GR-Four, este sistema ha sido desarrollado explícitamente para este modelo y se ofrece con dos versiones. En la estándar el reparto se deja en manos de un sistema electrónico, pero con el pack Circuit, dos diferenciales Torsen se añaden para hacer más eficaz la respuesta en manos expertas.
Este ingenioso sistema emplea relaciones de multiplicación ligeramente distintas para los ejes delantero y trasero, y permite un rango teórico de distribución del par entre delante y detrás de 100:0 —toda la tracción a las ruedas delanteras— a 0:100 —toda la tracción a las ruedas traseras—. Esta flexibilidad da lugar a un mejor rendimiento que los sistemas 4×4 que funcionan bajo demanda y que utilizan un acoplamiento doble, o los sistemas 4×4 permanentes con un diferencial central. El sistema GR FOUR también es considerablemente más ligero.
El conductor puede ajustar el funcionamiento de la tracción a las cuatro ruedas según sus preferencias o las circunstancias de la conducción desde el puesto de mando:
- Modo normal: la distribución básica del par entre delante y detrás es de 60:40
- Modo Sport: se da prioridad al eje trasero, con una distribución 30:70 que permite una conducción más intensa en carreteras de montaña y circuitos.
- Modo Track: parte de un ajuste básico de 50:50, está enfocada a la competición en circuito o etapas especiales.
En cada modo, la distribución del par se ajustará automáticamente en respuesta a las acciones del conductor, el comportamiento del vehículo y las condiciones de la carretera o el circuito.
El eje trasero se ha rediseñado por completo para dejar espacio al diferencial y los palieres, además de mejorar su geometría para garantizar la máxima motricidad y agarre en curva. En lugar del eje de torsión del Yaris convencional, el GR equipa un sistema de doble trapecio
Toyota Yaris GR: sin distracciones

13 fotos
Podría decirse que el Yaris GR es un coche artesanal. Son tantas las diferencias frente al Yaris que cada unidad requiere de un importante número de horas de trabajo individual. Esto ha exigido la creación de un nuevo centro de producción en su planta de Motomachi, con una línea dedicada a fabricar deportivos GR. En lugar del sistema tradicional de cinta transportadora, las líneas de carrocería y ensamblaje comprenden una serie de puestos distintos conectados mediante vehículos automatizados.
Con sus nuevos métodos de fabricación, la planta GR puede hacer frente a la producción de bajo volumen de varios tipos de vehículos, sin que la productividad se vea afectada.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios