Prueba

Nuevo Toyota Yaris 90D Active: la prueba

46 fotos

Ampliar

15 de diciembre, 2014

Sometemos a examen al nuevo Toyota Yaris en su versión diésel de 5 puertas. La mejoría respecto al modelo anterior es notable, sobre todo en lo que respecta a calidad percibida en su interior y a la iluminación de la carretera gracias a sus nuevos faros.

En esta ocasión sometemos a prueba al renovado Toyota Yaris 2015, concretamente con la mecánica 90D y el acabado Active (el intermedio) que probablemente sea la más demandada en nuestro mercado.

La mayoría de los cambios se centran en lo visible del Yaris, tanto por su nuevo exterior como por los mejores materiales y acabados empleados en el habitáculo. El resultado es positivo, con un frontal muy personal y un interior más acogedor.

El motor diésel 90D proporciona unas buenas prestaciones al Yaris, pero sus consumos no son los mejores de la categoría, claramente superado en este apartado por sus competidores europeos, con mecánicas más eficientes y modernas, está claro que Toyota apuesta definitivamente por las mecánicas de gasolina e híbridas en esta categoría, lo cual es bastante coherente si tenemos en cuenta que su hábitat natural es la ciudad, una selva donde los diésel suelen sucumbir debido a los filtros anti partículas, incompatibles con el tráfico urbano.

Los puntos fuertes del nuevo Yaris son su espacioso interior y la facilidad de conducción y utilización del modelo, que resulta muy agradable en el día a día.

Diseño: Toyota Yaris 90D Active: más personalidad

La nueva imagen del Yaris lo hace más personal.

46 fotos

Ampliar

No cabe duda de que la mayoría de los cambios llevados a cabo en el Yaris 2015 se centran en la carrocería, con un nuevo frontal muy llamativo (para mi gusto algo recargado, sobre todo con los filos cromados de la unidad de pruebas) y una trasera en la que cambia el portón, el paragolpes y los grupos ópticos, ahora de mayores dimensiones.

Un apartado que me gusta es que se ha aprovechado el cambio estético para introducir mejoras en la iluminación. En la generación anterior los faros principales montaban lámparas de doble filamento. En ellas se apaga la luz de cruce al encender las largas, lo cual reduce la iluminación de los arcenes. En el nuevo Yaris, con faros de tipo elipsoidal que mantienen el haz ancho de las luces de cruce al poner las largas.

Guste más o menos, lo justo es reconocer que el nuevo Yaris ha ganado en personalidad con los cambios introducidos, lo cual es siempre un punto a favor.

La unidad de pruebas monta el Pack Look -que incluye los faros antiniebla delanteros (que no proporcionan mucha luz, la verdad), los pilotos traseros LED y la cámara de marcha atrás- y unas atractivas llantas de aleación de 15 pulgadas acabadas en grafito que le sientan muy bien, además de tener una medida bastante lógica con 175 mm de ancho (175/65-15).

Interior: Toyota Yaris 90D Active: mejores materiales

Los materiales del salpicadero han mejorado notablemente.

46 fotos

Ampliar

Al abrir las puertas se agradece el esfuerzo llevado a cabo en mejorar la presentación del Yaris. Los cambios no son muy profundos y el diseño básico sigue siendo el mismo, con la parte de los aireadores sobresaliendo y en distinto tono, pero los cambios le sientan muy bien y lo hacen más acogedor, sobre todo cuando lo tocas y notas el mejor tacto del nuevo material, que también «entra por los ojos».

Algunos detalles me siguen «rechinando» un poco, como el hueco que hay a la izquierda de la capilla de la instrumentación (que sólo sirve para que lo que dejes en él salte por la ventanilla en el primer bache) o la repisa que forma el salpicadero sobre la guantera, lo bastante estrecha como para que no puedas dejar nada sobre ella, pero suficientemente abultada como para que te puedas dar un «meniscazo» contra su borde.

La unidad de pruebas tiene un grillo algo molesto en el marco del sistema multimedia, una pena porque por lo demás, los ajustes son más que correctos.

Donde más destaca el Toyota Yaris es en cuanto a la amplitud interior, teniendo en cuenta sus dimensiones exteriores. Los asientos son cómodos, con un mullido correcto y las plazas traseras ofrecen un buen espacio para las piernas, quedando algo más escasas en cuanto a anchura, pero es lógico en esta categoría. Un apartado que no me convence es el anclaje del cinturón de la plaza central trasera, que baja desde el techo y pasa muy cerca del cuello del pasajero de la plaza del lado derecho, lo cual resulta molesto.

El maletero cuenta con doble fondo y una buena capacidad, además de un amplio portón que facilita la carga del mismo. La nota negativa viene por la ausencia de rueda de repuesto, aunque en un coche destinado principalmente al uso en ciudad tampoco es un defecto grave.

Motor: Toyota Yaris 90D Active: buen rendimiento

El motor diésel de 90 CV tiene un buen rendimiento.

46 fotos

Ampliar

El motor diésel de este Yaris tiene un tacto agradable gracias a sus buenas cifras de par y al correcto escalonamiento del cambio de 6 velocidades, que tiene un desarrollo algo largo en sexta para mejorar el consumo a velocidad constante, pero llevadero para este pequeño turbo diésel.

Aunque es algo rumoroso en ciudad, en cuanto se superan los 60 km/h apenas se nota el ruido de la mecánica que, gracias a su elasticidad permite recurrir poco al cambio en la urbe.

Gracias a sus buenas cifras de potencia podremos plantearnos viajes con este Yaris, que tiene pecho suficiente como para afrontar los adelantamientos con bastantes garantías y coronar los puertos de montaña sin rechistar.

El selector del cambio tiene un buen tacto, con recorridos correctos y dejando claro cuando ha entrado la marcha.

Comportamiento: Toyota Yaris 90D Active: equilibrio

El comportamiento del Yaris es agradable y fácil.

46 fotos

Ampliar

Si por algo destaca el Yaris es por lo fácil que resulta de conducir para cualquiera. El truco para lograrlo es lo equilibrado de todos los elementos: tarado de suspensión, medida de neumáticos, potencia del motor…

En ciudad la visibilidad es buena gracias a la postura de conducción bastante erguida y la buena superficie acristalada, lo cual facilita las maniobras, siendo fácil de aparcar con unas medidas contenidas.

A la hora de salir a carretera se agradece la buena respuesta mecánica y contar con 4 buenos discos de freno en una categoría donde los tambores en el eje trasero son más frecuentes. Gracias a ellos el ESP reacciona correctamente y corrige la trayectoria de forma eficaz.

En la pista de pruebas sale a relucir un comportamiento muy sano, con reacciones naturales y predecibles. La maniobra de esquiva no supone el menor problema y en la frenada de emergencia tanto la distancia como la estabilidad lineal del Yaris son más que correctas.

Equipamiento: Toyota Yaris 90D Active: con navegador y manivelas

El nivel de equipamiento de esta unidad es correcto.

46 fotos

Ampliar

La dotación de este Yaris cuenta con algunas contradicciones como contar con sistema de asistencia de arranque en pendiente pero elevalunas de manivela en las plazas traseras (aunque personalmente los prefiero a los eléctricos: menos peso y menos averías en unas puertas en las que apenas se accionan las ventanillas).

El precio de la unidad de pruebas supera por poco los 14.000 euros gracias a las ofertas promocionales que Toyota tiene disponibles actualmente (nada menos que 3.500 euros). Por este importe me parece una interesante alternativa, pero teniendo en cuenta estrictamente su precio de tarifa, pagar 18.000 euros por este modelo me parece algo excesivo, algunos de sus rivales ofrecen elementos como el sensor de lluvia, los intermitentes con repetición sin coste alguno, mientras que en el Yaris se pagan aparte.

Lo que sí que es justo reconocer es que el Yaris es un modelo que conserva muy bien su valor, por lo que podremos recuperar parte de esa «inversión extra» cuando lo queramos cambiar por otro modelo. Si tenemos esto en cuenta, sí se puede considerar una interesante alternativa.

Consumo: Toyota Yaris 90D Active: en la media

Los consumos del Yaris son correctos.

46 fotos

Ampliar

El rendimiento del motor de este Yaris es correcto y sus consumos están dentro de lo razonable, pero hay rivales más eficientes entre las marcas europeas. Tal vez buscando una buena nota en fiabilidad o simplemente por reducir el precio final, este Toyota carece de sistema Start & Stop, lo cual hace que los consumos en ciudad no sean muy brillantes, registrando medias de 7 l/100 km.

En carretera, con cruceros entre 70 y 100 km/h se puede bajar el consumo hasta los 4,5 l/100 km, un buen registro, pero mejorable. Si subimos la velocidad hasta los 120 km/h, el consumo se estabiliza en los 5,2 l/100 km. De nuevo es un valor correcto, pero más elevado que el que he logrado en el Citroën C4 Cactus, por ejemplo, y eso que es un modelo de mayores dimensiones.

Rivales

Vehículo

Toyota Yaris 1.4D-4D Active

Ford Fiesta 1.5 TDCi Trend

Peugeot 208 1.6e-HDi Active

Renault Twingo TCe Energy S&S Zen 66kW

Precio Desde
17.700 €
Desde
16.825 €
Desde
17.210 €
Desde
14.405 €
Combustible Diésel Diésel Diésel Gasolina
Cambio 6 marchas 5 marchas 5 marchas 5 marchas
Potencia (CV) 90 75 92 90
Aceleración 0-100 km/h (s) 10,8 13,5 10,9 10,8
Consumo Medio (l/100 km) 3,8 3,7 3,8 4,3
Emisiones CO2 (g/km) 99 98 95 110

Nuestra valoración: 6,8

7

7

7

7

7

6

Destacable

  • Imagen de marca.
  • Valor de reventa.
  • Facilidad de conducción.

Mejorable

  • Detalles de equipamiento.
  • Frontal recargado.
  • Sin rueda de repuesto.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • paola

    A mi tampoco me gusta lo de no disponer de rueda de repuesto,si gasta un poquito mas por el peso me rio con ganas.!que TONTERIA!.Y luego no tiene , en el yaris,aguja de temperAtura.Que pasa, que no se calienta nunca?.

  • Rubén Fidalgo

    Hola jl, a mí tampoco me gusta nada lo de no disponer de una rueda de repuesto, pero lo puedo comprender en un coche cuyo uso va a ser principalmentr urbano. Un saludo, felices fiestas y gracias por tus palabras!

  • jl

    me a gustado lo de » pancho villa»…je, je….que gracioso, pues si, a mi también me lo parece….bien explicado como siempre, sigue asi.

    que mania de no traer rueda de repuesto ni aguja de la temperatura del motor…solo por la combinación de ambas lo descartaba si ó si además de que su diseño para mi tampoco es para tirar cohetes…en fin para gustos los colores.

Aquí está tu coche