Nuevo Skoda Scout

7 fotos
Autor: Autocasión
21 de febrero, 2007
Skoda apuesta por el segmento de los todocaminos con el nuevo Scout, que llegará en abril con dos motorizaciones: un gasolina y un TDI
Skoda apuesta por el segmento de los todocaminos con el nuevo Scout, que llegará en abril con dos motorizaciones: un gasolina y un TDI
Skoda apuesta por el segmento de los todocaminos con el nuevo Scout, un modelo que vio la luz en el pasado Salón del automóvil de París. Con una gran capacidad de carga -se sitúa en los 580 litros y aumenta hasta los 1.620 con los asientos posteriores abatidos, como el Octavia Combi- incorpora la tracción total también del modelo mencionado, que sólo actúa en caso de pérdida de tracción de las ruedas delanteras. A ello añade un diseño robusto y una suspensión más elevada que le permite circular facilmente no sólo por las carreteras de ciudades y pueblos, sino también por caminos de montaña.
DISEÑO EXTERIOR
El Scout aúna diseño con funcionalidad. El parachoques delantero está sobredimensionado e integra los faros antiniebla. La toma de aire del motor está cubierta con una amplia placa protectora de color plateado. El motor y la caja de cambios también están protegidos por un cubrecarter. Este modelo ha visto también modificado el parachoques trasero, los perfiles de los umbrales de las puertas y los pasos de rueda. El diseño trasero destaca particularmente por las luces traseras de aspecto envolvente y la doble salida de escape de acero cromado.
DISEÑO INTERIOR
La carga útil del vehículo se ha potenciado hasta lograr 660 Kg de capacidad de transporte y en su interior destaca el panel de instrumentos, diseñado en color negro Onyx. Como en los vehículos off -road, se ha instalado un asidero de color plateado frente al asiento del pasajero, con el logo “Scout”. El equipamiento del Scout incluye el volante de cuero de cuatro radios que cuenta con zonas antideslizantes.
CHASIS Y TRANSMISIÓN
La arquitectura del chasis es la misma que en el Škoda Octavia y está formado por la suspensión delantera McPherson y la multi-link posterior, que junto a la tracción a las cuatro ruedas garantizan una adecuada respuesta en todo tipo de terrenos. La distancia al suelo del Scout se sitúa 40 mm por encima de la del Octavia. Tal como sucede en el Octavia Combi 4×4, la tracción integral ha sido confiada a un embrague electro-hidráulico Haldex de segunda generación. Las prestaciones del motor se transmiten finalmente a las ruedas delanteras a través de un eje convencional, mientras que las posteriores las reciben mediante un eje bipartito que trabaja sobre el tren trasero. El embrague Haldex activará la tracción trasera solo cuando se detecte una pérdida de adherencia de las ruedas delanteras.. En condiciones normales el reparto de la tracción es de un 90% en el eje delantero y un 10% en el trasero, pudiendo llegar en las condiciones más desfavorables al 50-50.
MOTORES
El Skoda Scout se comercializa con dos motorizaciones, un gasolina y un TDI.. El motor gasolina es el conocido 2.0 FSI de 150 cv, con un par máximo de 200 Nm a las 3.500 rpm. Alcanza de 0 a 100 km/h en 10 segundos y 200 km/h de velocidad máxima, con un consumo medio de 8,7 litros cada 100 km. Por su parte, el motor diésel es el 2.0 TDI DPF de 140 CV que ofrece un par motor a bajo régimen (320 Nm a tan solo 1.750 rpm). La velocidad máxima es de 197 km/h y acelera de 0 a 100 en 10,2 segundos. Todo ello con un consumo medio de sólo 6,4 litros cada 100 kilómetros. Ambos motores se combinan exclusivamente con un caja de cambios manual de seis velocidades.
EQUIPAMIENTO
Incluye de serie llantas de aleación 7.0J x 17“ – PROTEUS, ocho airbags, ESP con sistema DSR (sistema de corrección de la dirección), Autohold (sistema de ayuda de ascenso en pendientes), lavafaros, pedalier de aluminio, cierre centralizado con mando a distancia, Climatronic bizonal, Radio CD con MP3 y 8 altavoces, preinstalación de audio para reproductores de MP3, Maxi-DOT, control de velocidad, sensor de lluvia, retrovisor interior fotosensible y el asistente de luces.
Además, el Scout puede incorporar opcionalmente los sensores de aparcamiento delantero y trasero, los faros de Xenon, los reposacabezas delanteros de seguridad activa, el techo solar eléctrico, el cargador de 6 CDs o el sistema de navegación con pantalla a color Nexus entre otras opciones.
Los precios del Scout que iniciará su comercialización en nuestro país en el mes de abril son:
Modelo / CV / Cambio / P.V.P (euros)
Scout 2.0 TDI DPF 140 Manual 6 vel. — 27.100
Scout 2.0 FSI 150 Manual 6 vel. — 26.450
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios