Novedad

Nuevo Rolls Royce Cullinan Black Badge 2020: infinito

Nuevo Rolls Royce Cullinan Black Badge 2020 (8)

18 fotos

Ampliar

11 de noviembre, 2019

La familia Black Badge de Rolls Royce se completa con el lanzamiento de esta versión sobre la base del Cullinan, un modelo en el que el color negro con llamativos contrastes son los protagonistas junto con el lujo más extremo.

Rolls Royce Black Badget es el nombre que reciben las versiones con un acabado que recurre al negro para captar la atención. Adiós a los clásicos cromados, para muchos un sacrilegio en la marca, pero no cabe duda de que el resultado es diferente y novedoso. El último en sumarse a esta gama de acabado especial es el nuevo Rolls Royce Cullinan Black Badge, tan espectacular como oscuro.

El lanzamiento del primer Black Badge en 2016 no fue nada sencillo. Muchas voces dentro de la propia marca se negaban a renunciar a una seña de identidad como la portentosa parrilla cromada con forma de templo griego que preside los Rolls desde sus orígenes, pero al final, este acabado tan agresivo vio la luz y se ha convertido en una alternativa para nuevos clientes de la marca.

Los Black Badge cuentan con un símbolo para identificarlos que se inspiran en el logo en forma de «8» (en realidad una lemniscata de Bernoulli) que empleó Sir Malcolm Campbell en su hidroavión Blue Bird K3 con mecánicas de Rolls Royce.

Rolls Royce Cullinan Black Badge 2020: 44.000 colores

El Cullinan Black Badge es muy personalizable.

18 fotos

Ampliar

El acabado en negro del Cullinan Black Badge está salpicado de detalles de color sutiles pero que destacan de forma extraordinaria, como el fileteado que recorre todo su perfil.

En total, el Cullinan cuenta con nada menos que 44.000 combinaciones de color para su carrocería y que el cliente pueda elegir un color completamente personalizado, pero siempre con los cromados sustituidos por el negro satinado.

De todos esos elementos cromados el más llamativo, no podía ser de otra manera, es el espíritu del éxtasis que preside su coraza, que pasa a ser cromado en un negro de alto brillo que dota a esta estatuilla de una presencia impresionante.

La última tecnología y la tradición se dan la mano en detalles como las llantas de 22 pulgadas, un acabado artesanal de cada pieza, moldura y panel pintado de la carrocería… sólo el esmero de los mejores artesanos cualificados puede lograr un acabado al nivel del que pide la marca.

En el interior, una de las opciones más llamativas es el colorido cuero especial rematado en amarillo denominado Forge Yellow. Por supuesto, en el interior también está presente el logotipo lemniscata que preside la consola central y está presente también en repujados en la piel de los asientos y paneles de puerta.

Rolls Royce Cullinan Black Badge: 600 CV y 900 Nm

Los Black Badge cuentan con 50 Nm extras de par y mejores prestaciones.

18 fotos

Ampliar

Las prestaciones también han sido objeto de revisión por parte de los especialistas de Rolls Royce, que han aumentado en 50 Nm el par proporcionado por el formidable V12 hasta llegar a los 900 Nm y 600 CV de potencia, más que de sobra para lanzar a velocidades muy por encima de las legales a esta mole de casi 3 toneladas.

Tal vez te interese: qué es potencia y par

Esta fuerza se transmite al asfalto mediante una caja de cambios de 8 marchas desarrollada por ZF y preparada para soportar unos enormes esfuerzos. Por supuesto, la tracción es total permanente y cuenta con reparto variable de par para cada eje en función de las necesidades de cada momento.

Para lograr un mayor dinamismo, el Cullinan cuenta con dirección en ambos ejes, lo cual reduce el radio de giro en las maniobras y también da más agilidad en los giros más cerrados o en los cambios de carril a alta velocidad.

Nuevos tarados para la suspensión y una puesta a punto en el sistema de frenos, que reduce el recorrido del pedal y mejora el aguante a la temperatura, ponen la guinda del pastel de esta creación tan espectacular.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche