Nuevo Nissan Juke Hybrid 2022: la versión que faltaba

10 fotos
Marcos Diego
02 de marzo, 2022
Nissan añade a la gama del Juke una interesante versión híbrida con etiqueta Eco que promete una reducción del 40% en consumo de combustible.
La segunda generación del Juke llegó al mercado a principios de 2020 con una única motorización disponible, la 1.0 DIG-T de 117 CV. Esa escasa oferta mecánica fue, precisamente, uno de los puntos negativos que destacamos en el vídeoprueba del Nissan Juke. Ahora, con la llegada del Nuevo Nissan Juke Hybrid, la marca japonesa amplía la gama y, sobre todo, ofrece un versión con etiqueta Eco, un factor que puede resultar fundamental para muchos compradores.
El Nissan Juke híbrido, que se beneficia de alianza Renault-Nissan, monta el mismo sistema de impulsión que el Renault Captur E-Tech. Combina el funcionamiento de un motor de gasolina de 1,6 litros, 94 CV y 148 Nm con el de dos motores eléctricos de 49 y 20 CV. La marca no ha comunicado la potencia total combinada que, en cualquier caso, será parecida a la del Captur, modelo que rinde 143 CV. La batería que alimenta los motores eléctricos tiene una capacidad de 1,2 kWh.
La caja de cambios multimodal, que procede de Renault, no tiene embrague y cuenta con cuatro marchas «de combustión» y dos marchas «eléctricas». En todo caso, los arranques del vehículo se realizan de manera 100% eléctrica, y los 2 motores eléctricos trabajan de manera coordinada para sincronizar los engranajes, ofreciendo, según la marca, una aceleración suave, ágil y directa.
El Nissan Juke Hybrid ofrece tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. El modo de conducción no solo cambia el grado de asistencia de dirección, el funcionamiento del climatizador y la respuesta del pedal del acelerador, sino que también cambia el comportamiento de la frenada regenerativa y el estado de carga de la batería. En el modo Sport, por ejemplo, la regeneración en el frenado se ajusta a un nivel alto para maximizar la potencia eléctrica para una aceleración máxima.
Adicionalmente, el Juke ofrece un botón para forzar al coche a funcionar exclusivamente en modo eléctrico, si el estado de carga de la batería lo permite. En cualquier caso, la gestión del sistema está orientada a circular la mayor parte posible del trayecto en modo eléctrico. Según Nissan, los ingenieros han logrado alcanzar hasta el 80 por ciento de la conducción urbana en modo EV puro, con fases híbridas cortas para recargar la batería antes de volver al modo EV.
El consumo medio del Nissan Juke Hybrid es de 5,2 l/100 km (pendiente de homologar). Además, la marca ha señalado que esta mecánica puede reducir el consumo de combustible hasta un 40% en ciclo urbano frente a la versión de gasolina.
Diseño del Nissan Juke Hybrid

10 fotos
El Nissan Juke híbrido mantiene el característico diseño exterior de su homólogo de gasolina, aunque se han introducido pequeños cambios para optimizar su eficiencia aerodinámica e identificarlo como la versión electrificada. Así, nos encontramos distintivos «Hybrid» en las puertas delanteras y al portón trasero, mientras que, en la parrilla, se ha reducido la apertura y se ha añadido una tira en negro brillante para alinear su diseño con el de otros modelos electrificados de la marca.
También se han realizado modificaciones aerodinámicas en la carrocería por debajo del parachoques delantero para mejorar el flujo de aire y se ha agregado un obturador de la rejilla del radiador, lo que permite que el flujo de aire se ajuste automáticamente de acuerdo con las necesidades de refrigeración. Asimismo, se ha rediseñado el alerón trasero, los aletines de las ruedas delanteras y la cubierta del eje trasero.
Además, el Nissan Juke Hybrid presenta dos nuevos y exclusivos diseño de llantas de aleación. Pueden ser de 17 o 19 pulgadas y están inspiradas en las del Nissan Ariya.
En el interior del Juke híbrido, no cambia prácticamente nada salva el cuadro de instrumentos que susituye el tradicional cuentavueltas por un un medidor de potencia, con la aguja moviéndose entre «Charge», cuando se está regenerando energía, «Eco» cuando la propulsión es eléctrica y «Power» cuando el motor de combustión interna y el motor eléctrico se combinan. Además, la pantalla del sistema multimedia ofrece un menú específico para conocer el flujo de potencia.
Por último, la instalación de la batería ha provocado una pérdida de espacio 68 litros en el maletero del Nissan Juke Hybrid, pasando de los 422 litros de las versiones de gasolina a 354 litros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios