Novedad

Nuevo Mercedes EQS SUV 2022: espacio sin emisiones

33 fotos

Ampliar

21 de abril, 2022

Mercedes presenta la versión eléctrica del Mercedes GLS, un SUV de gran lujo, 7 plazas y cero emisiones que se llama EQS SUV. No te lo pierdas.

Mercedes nos desvela cómo es el nuevo SUV de gran lujo y 7 plazas 100% eléctrico, el nuevo Mercedes EQS SUV, algo así como la versión eléctrica pura del Mercedes GLS, el SUV más grande y lujoso de la marca alemana. Frente a la berlina de lujo con la que comparte denominación, el Mercedes EQS, este SUV dispone de espacio para una tercera fila de asientos, lo que lo convierte en una de las pocas alternativas de coches eléctricos de 7 plazas.

Esto es posible gracias a que, aunque comparte la distancia entre ejes, las proporciones del EQS SUV proporcionan más amplitud interior, con unas medidas totales de 5,125 metros de largo, 1,959 de ancho y 1,718 de alto. Las diferencias más importantes están en la parte trasera, con un amplio portón y un techo horizontal que mejora la versatilidad del modelo y ofrece un maletero en el que hay cabida para 4 bolsas de palos de golf, u opcionalmente, puede encargarse una tercera fila de asientos con dos asientos individuales adicionales y un extenso equipamiento de confort para todos los pasajeros.

En cuanto a la tecnología, además del sistema MBUX con inteligencia avanzada, el EQS SUV también puede equipar la pantalla Hyperscreen que convierte el salpicadero del vehículo en una pantalla de alta definición como principal interfaz con los pasajeros.

Mercedes EQS SUV: eficiente y seguro

El interior es muy versátil y lujoso.

33 fotos

Ampliar

El Mercedes EQS SUV se mueve gracias a un motor eléctrico en cada eje. Esto dota al vehículo de la gran ventaja de poder decidir automáticamente la combinación más favorable a cada situación y que sea el motor delantero, el trasero o ambos los que propulsen al vehículo. Además, también pueden desacoplarse los motores de los ejes y de este modo proporcionar la máxima inercia para mantener la velocidad en la conducción a vela.

El tren de rodaje del nuevo EQS SUV posee un eje de cuatro brazos delante y una suspensión multibrazo detrás. La suspensión neumática AIRMATIC está equipada de serie con amortiguación regulable progresiva ADS+. Es posible aumentar en varios centímetros la altura del vehículo. Junto a los programas de DYNAMIC SELECT ECO, COMFORT, SPORT e INDIVIDUAL, las versiones 4MATIC poseen un programa adicional, denominado OFFROAD, para la conducción lejos de las vías compactadas. Por lo demás, el SUV incorpora de serie una dirección del eje trasero con un ángulo de orientación de las ruedas de hasta 4,5 grados. Este equipo mejora la maniobrabilidad en ciudad y la agilidad en carreteras y autopistas. Como opción, disponible también mediante una actualización posterior OTA, se ofrece una versión de esta dirección con un ángulo de orientación de las ruedas de hasta 10 grados.

Los principios de la seguridad integral, en especial la protección en caso de accidente, se aplican con independencia de la plataforma en que se basa el vehículo. Al igual que todos los demás modelos Mercedes‑Benz, el EQS SUV cuenta con una célula de supervivencia de extrema rigidez rodeada de zonas especiales de deformación controlada y modernos sistemas de retención.

La gama del Mercedes EQS SUV estará compuesta de 4 variantes mecánicas:

  • Mercedes EQS SUV 450+ : exclusivamente de tracción trasera, con una autonomía de 536-660 km según ciclo WLTP, 265 kW y 568 Nm de par. Admite cargas rápidas en corriente continua con las que en 30 minutos recuperamos hasta 250 km de autonomía.
  • Mercedes EQS SUV 450 4Matic: tracción total con dos motores, una autonomía de 507-613 km según ciclo WLTP, 265 kW y 800 Nm de par.
  • Mercedes EQS SUV 580 4Matic: tracción total con dos motores, una autonomía de 507-613 km según ciclo WLTP, 400 kW y 858 Nm de par.

El EQS SUV está equipado con una batería de iones de litio formada por 12 módulos de células. En esta generación de baterías se ha logrado un avance importante en cuanto a la sostenibilidad de los elementos químicos de las células. El material activo optimizado consta de níquel, cobalto y manganeso en relación 8:1:1.

El sonido de marcha opcional del EQS SUV es interactivo y reacciona a más de una docena de parámetros diferentes, como la posición del pedal acelerador, la velocidad o la recuperación.

Mercedes EQS SUV: gran lujo y dinámica

El EQS es un verdadero salón de lujo con ruedas.

33 fotos

Ampliar

El Mercedes EQS SUV dispone de un chasis diseñado y equipado para proporcionar confort, seguridad y adaptabilidad a cada situación. El par entregado a las ruedas por cada cadena cinemática eléctrica eATS se controla 10.000 veces por minuto y se pone a disposición en función de la demanda. Con ello, las versiones con 4MATIC reaccionan con mucha mayor agilidad que un modelo con tracción integral mecánica.

Además, el EQS SUV equipa de serie una dirección del eje trasero con un ángulo de orientación de las ruedas de hasta 4,5 grados o bien, en calidad de equipo opcional, de hasta 10 grados. En el vehículo con dirección del eje trasero de 10 grados, el diámetro de giro disminuye de 11,9 a 11,0 metros.

El motor eléctrico en el eje trasero consta de 2 bobinados con 3 fases cada uno. Gracias a este concepto de 6 fases, el motor eléctrico síncrono de excitación permanente (PSM) desarrolla una potencia especialmente elevada. Su potencia máxima asciende a 265 kW.

En cuanto a la iluminación, el EQS SUV dispone opcionalmente del sistema DIGITAL LIGHT que pudimos probar en la vídeo prueba del Mercedes S580e.  Posee en cada faro un módulo de iluminación con tres LED de alta potencia y 1,3 millones de espejos en miniatura, que reflejan y refractan la luz. Por lo tanto, cada vehículo alcanza una definición superior a 2,6 millones de píxeles.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche