Novedad

Nuevo Mazda RX-Vision en Tokio 2015

10 fotos

Ampliar

28 de octubre, 2015

Probablemente sea uno de los modelos más importantes presentes en el Salón de Tokio 2015 por dos motivos: la vuelta al escenario de los motores rotativos Wankel y la llegada de un nuevo modelo coupé de la saga RX al catálogo de Mazda. Así es el Mazda RX-Vision, ¿el concept del futuro Mazda RX-9?

En 1961 unos ingenieros de Mazda llegaron a la factoría de NSU, una de las marcas pertenecientes a Audi Auto-Union. En esta visita se sentaron las bases para la colaboración en el desarrollo de los motores rotativos Wankel y dio comienzo una saga de modelos deportivos de los que el último exponente ha sido el Mazda RX-8. Con el final de la comercialización de este llamativo coupé, los aficionados a los motores rotativos nos quedamos huérfanos, pero todo apunta a que la historia del motor Wankel tendrá continuidad con la presentación del Mazda RX-Vision en el Salón de Tokio 2015.

Tras su presentación mundial, los motores patentados por Félix Wankel parecía que iban a ser el futuro de la mecánica. Muchas marcas apostaron por estos artilugios en los que un rotor triangular que gira en una cámara trocoide sustituía a los pistones, cilindros y cigüeñales. El Citroën GS Bi-rotor, el Mercedes Benz C-111, las Suzuki RE5 WankelSachs Hercules W2000 y, por supuesto, el pionero, el NSU Ro80 (que se ganó el título de coche del año en 1968) son algunos ejemplos. Justo el mismo año en el que se presentó el NSU Ro80, Mazda hizo lo propio con su primer vehículo con motor Wankel, el Mazda Cosmo, un Coupé de líneas futuristas y exquisitos acabado.

Tras este llamativo modelo llega en 1970 el Mazda RX2, el primero de la saga RX, que tuvo modelos como el RX3,  RX 4, RX 5 y RX 7 antes de la llegada del RX 8.

Mazda RX Vision.

10 fotos

Ampliar

Mientras el resto de fabricantes tiraron la toalla por las complicaciones de los motores rotativos, Mazda mantuvo la fe en ellos y continuó su desarrollo, mejorando la geometría de las cámaras, los materiales, el engrase, la refrigeración, el encendido, el sistema de escape… hasta el punto de llegar a ser la primera (y por ahora única) marca japonesa en lograr la victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1991 con el impresionante Mazda 787B equipado con un motor Wankel de 4 rotores con una abrumadora potencia de 700 CV en un motor de sólo 2.600 cm3 de cilindrada.

Debido a las limitaciones sobre las emisiones contaminantes, el motor Wankel parecía condenado a languidecer en las estanterías de prototipos, pero todo apunta a que, gracias a la tecnología Skyactiv de Mazda puede volver a la vida y para ello se presenta en el Salón de Tokio el Mazda RX-Vision, un espectacular concept que une las preciosas líneas del diseño Kodo de Mazda con la tecnología de la nueva generación de motores Wankel Mazda Skyactiv-R.

Este biplaza de 4,4 m de longitud, 1,92 m de anchura y sólo 1,16 m de altura tiene una estampa espectacular, remarcada por su llamativo color rojo y sus llantas de 20 pulgadas, que hace sombra al resto de modelos presentes en el stand de la marca, como el Mazda Koeru.

Por supuesto, el resto de modelos de Mazda también se encuentran representados en la cita japonesa. Aquí puedes ver todas las pruebas de la gama de Mazda en Autocasion.com.

¡Todas las fotos y novedades del Salón de Tokio 2015!

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche