Novedad

Así es el Kia Proceed 2019: ¡todas las fotos del nuevo familiar deportivo!

Kia Proceed 2019

13 fotos

Ampliar

14 de septiembre, 2018

Kia acaba de avanzar su gran estrella para el Salón de París: el nuevo ProCeed. Exclusivo para el mercado europeo, ofrece una carrocería familiar de tipo coupé con prestaciones deportivas. Así es el “shooting brake” de Kia que empieza a venderse en 2019.

Nos lo habían insinuado en el Salón de Frankfurt de 2017 como “ProCeed Concept” y ya nos pareció atractivo, aunque suele pasar que los prototipos de salón contienen más belleza que las realizaciones de calle. En este caso, las expectativas se colman, porque este familiar deportivo es realmente bonito.

Kia lo ha concebido y desarrollado en Europa y lo fabricará en Europa, en Eslovaquia, porque el mercado destinatario del ProCeed es sólo el Viejo Continente, donde comenzará a venderse en el primer trimestre de 2019.

Como podéis ver en las fotos, cuenta con una silueta alargada de 5 puertas y con una pronunciada caída que le confiere su aspecto coupé.  Su apuesta: gran diseño, abundante espacio y mucha versatilidad.

Como su hermano el Ceed, el ProCeed ha perdido el apóstrofe (eso que ningún usuario sabía muy bien dónde colocar) y, por otro lado, se ha alejado de su predecesor nominal, el coupé de 3 puertas ProCee’d, que ha sido descartado por la falta de demanda general de las carrocerías de tres puertas. Nada se ha dicho aún de su precio, pero sí que sólo estará disponible en versiones GT Line o en la variante de altas prestaciones GT y que contará con una garantía de 7 años o 150.000 km.

Diseño del Kia ProCeed: más elegante y deportivo

Kia Proceed 2019

13 fotos

Ampliar

Su silueta de familiar con línea de coupé (lo que se denomina un shooting brake) le hace parecer muy largo y esbelto. En comparación con el otro familiar de la gama Ceed, el Sportswagon, es más largo, más bajo y más pegado al suelo, además de que su luneta trasera está más inclinada. En conjunto, aporta un estilo y una deportividad dirigidas a clientes más jóvenes.

Mide 4.605 mm de largo (5 mm más que un Ceed Sportswagon), con un voladizo delantero de 885 mm, y 1.422 mm de alto (43 mm menos que el Sportswagon), con una altura libre al suelo de 135 mm (5 mm menos) y la misma distancia entre ejes: 2.650 mm. También la anchura es igual, 1.800 mm, pero con un diseño específico del paragolpes delantero. La capacidad de su maletero es de 594 litros (en este caso, algo menor que la del Sportswagon).

Como elementos de “familia” Kia, el ProCeed conserva el diseño de la parrilla (“morro de tigre” en nomenclatura de la marca), la gran toma de aire inferior, la forma del parabrisas y la combinación de aristas y curvas típica de los últimos modelos del fabricante coreano.

Lo que más llama la atención es la inclinación de la línea del techo -con aleta de tiburón- hasta llegar a la trasera (lo más novedoso), con nervios que van desde los grupos ópticos hasta el portón para subrayar la longitud del coche. Conserva la gran superficie acristalada que mostraba el prototipo de 2017.

En la zaga, muy original, destacan las líneas horizontales. El ProCeed tiene salidas de escape dobles en la variante GT Line y GT y el nombre del modelo en mayúsculas está presente bajo los pilotos de led, que abarcan toda la anchura del portón y que constituirán la firma lumínica del ProCeed.

Desde su lanzamiento, este familiar tan estiloso estará disponible con una amplia gama de acabados de pintura. El ProCeed GT Line montará llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas y el ProCeed GT, las de 18 pulgadas de serie.

Prueba del Kia Ceed 2018 y precios para España

Interior: calidad y sensación de espacio

Kia Proceed 2019

13 fotos

Ampliar

En el habitáculo del ProCeed reinan las líneas horizontales que ensanchan visualmente el espacio. Los materiales tienen un tacto suave, dan sensación de calidad. Los tapizados de los asientos pueden variar según el acabado, pero se ha cuidado en ellos la sujeción lumbar y todo lo que los hace aptos para una conducción dinámica.

En mitad del salpicadero, que está orientado hacia el conductor, destaca la pantalla de infoentretenimiento, de tipo flotante (no encastrada en el panel) que mide 7 pulgadas (18 cm).

Para que los ocupantes se sientan en un ambiente deportivo, el tapizado del interior es de color negro, las molduras de las puertas son de metal cepillado, el volante no tiene forma circular, sino de D y cuenta con levas para las variantes con caja automática, que será de doble embrague.

Con la línea tan inclinada del techo, los ocupantes de los asientos traseros podrían tener menos altura para la cabeza, pero los diseñadores del Kia ProCeed han bajado en esas plazas la línea de la cadera (los asientos están más bajos), de forma que ese aspecto de la habitabilidad trasera no se ve mermado.

En cuanto a versatilidad en la capacidad de almacenamiento, este coupé familiar permite dividir el respaldo trasero en configuración 40:20:40, abatirlo con solo tocar una palanca dentro del maletero y así conseguir un espacio de carga plano que facilita mucho el transporte. Además, el maletero tiene un receptáculo bajo el suelo para guardar objetos, cuenta con ganchos, redes y otros complementos para distribuir y sujetar la carga correctamente.

En esta presentación estática no hemos podido aún conducir el nuevo ProCeed, pero Kia asegura que su chasis, mecánica y suspensiones están optimizados para conseguir la máxima comodidad, teniendo en cuenta el carácter deportivo del modelo. Dispone de suspensión independiente, ajustada para dar una respuesta ágil a las maniobras realizadas por el conductor y que sea preciso y al mismo tiempo confortable.

Aunque comentamos el equipamiento tecnológico más abajo, os adelantamos que, para que la conducción sea segura, el ProCeed cuenta con control electrónico de estabilidad y sistema de gestión de la estabilidad del vehículo. Toda su tecnología está enfocada a una conducción divertida y segura, tanto en carreteras convencionales como en trazados virados y puertos de montaña.

Todo ello lo podremos comprobar próximamente, cuando hagamos la prueba de conducción.

Motores: dos gasolina y un diésel turboalimentados

Kia Proceed 2019

13 fotos

Ampliar

El ProCeed GT Line estará disponible con tres alternativas de motor. Las dos de gasolina, ambas con filtro de partículas, son el T-GDi (inyección directa de gasolina y turbocompresor) de 1 litro de cilindrada, potencia de 120 CV y 172 Nm de par y, como segunda opción, para la versión GT Line más potente, se presenta el nuevo motor “Kappa” de Kia, un T-GDi de 1,4 litros de cilindrada y 140 CV de potencia y 242 Nm de par. Las dos mecánicas se combinan de serie con cambio manual de 6 velocidades, pero el T-GDi de 1,4 l también estará disponible con una de doble embrague y siete velocidades.

En la oferta diésel, el ProCeed montará el “Smartstream” CRDi (inyección directa de conducto común) de 1,6 l, muy eficiente en consumo y con 136 CV de potencia. En este caso, se puede elegir entre la caja de cambios manual de seis velocidades o la de doble embrague con siete.

Además, en la gama del ProCeed tendremos la versión GT de altas prestaciones, con motor 1.6 de 204 CV y 265 Nm, obviamente gasolina, que comparte con esta misma versión del Ceed y que cuenta con la caja de 7 marchas y doble embrague controlada por levas en el volante.

Tecnología de confort y seguridad para el nuevo ProCeed

Ningún nuevo modelo que salga al mercado puede ser competitivo sin un equipamiento tecnológico de altura y el Kia ProCeed no es una excepción. Ya hemos citado la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento, de 7 pulgadas en el acabado de serie. Opcionalmente, se puede adquirir la de 8 pulgadas (20 cm) unida a los servicios de conexión que permiten la integración total con nuestro smartphone, sea un iPhone o alguno de las marcas que funcionan con Android.

Si se opta por una caja de doble embrague, se puede disponer de Drive Mode Select, el sistema que permite variar el grado de la dirección y el régimen de giro del motor para practicar una conducción normal o más deportiva.

En cuanto a las ADAS (el acrónimo que en inglés designa a las ayudas avanzadas a la conducción), el Kia ProCeed va bien servido: asistencia para el cambio de luces, control de la atención del conductor, asistencia para el cambio de carri y aviso de colisión frontal con asistente para evitarlas.

El ProCeed también estará disponible con asistencia para el seguimiento del carril, considerada una tecnología de conducción autónoma de Nivel 2. ¿Cómo funciona? Se puede activar a una velocidad de entre 0 y 180 km/h, monitoriza a los coches que van delante y lee la señalización horizontal de la vía para que el vehículo se mantenga entro del carril (sólo funciona en vías de sentido único). El sistema de seguimiento del carril controla la aceleración, la frenada y la dirección gracias a un radar que marca siempre la distancia mínima de seguridad con el vehículo precedente, actuando sobre el freno si es preciso para mantenerla.

Otras tecnologías disponibles incluyen el control de crucero inteligente con función de parada y arranque automáticos, alerta de vehículos en el ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, asistencia inteligente de aparcamiento y reconocimiento de peatones en el sistema que avisa y evita colisiones frontales.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche