Hyundai Santa Fe 2020: así será su gama mecánica

19 fotos
Marcos Diego
Christian García
01 de julio, 2020
Hyundai desvela las primeras imágenes del nuevo Santa Fe 2020 que, aunque no estrena generación, recibe cambios muy significativos... sobre todo en los apartados mecánico y dinámico.
La marca coreana está a punto de renovar el buque insignia de su gama SUV con el empleo de una nueva plataforma, nuevos motores y un interior con más tecnología y mejores materiales. Este Hyundai Santa Fe 2020 sustituirá por tanto al modelo que aterrizó en el mercado hace apenas dos años y con el que estrenaba su tercera generación.
¿Podría un futbolista vender coches? Hyundai nos lo demuestra
Cómo será el nuevo Hyundai Santa Fe 2020
Como puedes comprobar en la galería de imágenes, los cambios del nuevo Santa Fe no se limitan a ligeros retoques aquí y allá. La parte frontal, la más afectada, cambia por completo: nueva parrilla, nuevos faros, nuevos parachoques… El resultado es una estampa aún más rotunda y también moderna de la del modelo al que sustituye. En este sentido, llama especialmente la atención la enorme parrilla y los nuevos faros led que incluyen una firma lumínica en forma de T que recuerda, en cierta medida, a la empleada por Volvo.
En la vista lateral, donde los cambios son menos apreciables, Hyundai le ha dotado con nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas, mientras que en la zaga nos encontramos con unos pilotos rediseñados y que añaden una solución muy de moda últimamente: unir ambos mediante una tira de luz que, además de aumentar el atractivo, contribuyen a ensanchar visualmente el vehículo.
Cuestiones estéticas aparte, una de las principales novedades del Hyundai Santa Fe es que se construye sobre una nueva plataforma que, según la marca, es más ligera y aerodinámica, más segura en caso de impacto y que, con un centro de gravedad más bajo, permite una mejor respuesta dinámica.

19 fotos
El interior del nuevo Hyundai Santa Fe presenta un aspecto más moderno y tecnológico, aunque respeta en gran medida las líneas maestras de su predecesor. La parte superior del salpicadero está coronada por una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y el panel de instrumentos pasa a ser totalmente digital con una pantalla de 12,3 pulgadas. Llama la atención también la consola central que, en una posición más elevada y con un aspecto más sofisticado, sustituye la palanca del cambio automático por botones e incluye un nuevo mando giratorio para seleccionar los distintos modos de conducción disponibles.
Motores del nuevo Hyundai Santa Fe 2020
En cuanto a la gama de motores, los coreanos todavía no han confirmado nada. Sin embargo, Carscoops sí ha publicado que entre sus mecánicas estarán disponibles una versión híbrida, otra híbrida enchufable y una 100% térmica con bloque turbodiésel. La primera, según las informaciones, se compondrá de un motor TGDi de 1,6 litros, un motor eléctrico de 60 CV y una pequeña batería de iones de litio de 1,49 kWh de capacidad. Su potencia total rondaría 230 CV.
La variante PHEV añadirá al mismo 1.6 un motor eléctrico más potente y una batería de 13,8 kWh. Su potencia combinada ascenderá hasta los 265 CV que se repartirán entre las cuatro ruedas.
Por último, el Santa Fe diésel mejorará tanto en potencia como en ligereza y eficiencia. El 2.2 de aluminio alcanzará los 200 CV y 440 Nm de par, pesará en torno a 20 kg menos que su predecesor y se asociará a una caja de cambios automática de doble embrague y ocho relaciones.
Videoprueba del Hyundai Santa Fe 2018
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios