El nuevo Hyundai i10 2020 debuta en Frankfurt

18 fotos
Marcos Diego
10 de septiembre, 2019
A modo de adelanto antes de su debut en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, la marca coreana ha desvelado un teaser del nuevo Hyundai i10 2020, el modelo urbano de la marca.
La primera generación del Hyundai i10 aterrizó en el mercado en 2007 para sustituir al Atos. En 2013, llegó la segunda generación y, ahora, toca el turno de conocer el último capítulo en la evolución del modelo más pequeño de Hyundai. El lugar escogido para el debut de la tercera generación del i10 ha sido el Salón del Automóvil de Frankfurt 2019, que abre sus puertas el 12 de septiembre, pero la marca ya ha desvelado unas imagenes que adelantan algunos de los rasgos de su modelo urbano.
Puede que te interese: Prueba a fondo del Hyundai i10 Style 1.2
En ellas queda claro que el nuevo Hyundai i10 2020 es mucho más llamativo, juvenil y agresivo estéticamente.
La parte frontal del nuevo Hyundai i10 mantiene los peculiares faros redondos que harán las veces de luces diurnas y de faros antiniebla, pero estrenará unas ópticas principales más afiladas. Además, se ha rediseñado en profundidad la rejilla y se han añadió unas tomas de aire en los extremos del paragolpes.
«El nuevo Hyundai i10 tiene un diseño joven y dinámico ideal para el segmento A. Su ancha parrilla expresa su carácter deportivo e incluye las luces diurnas, algo que busca continuar con el patrimonio que ha creado el modelo durante estos años», ha señalado Hyundai en el comunicado.
Nuevo Hyundai i10 2020: más atractivo y equipado
La vista lateral del nuevo i10 se caracteriza por una línea principal limpia y suavemente musculosa, que ha sido diseñada para proporcionar el máximo espacio interior. Los volúmenes triangulares únicos enfatizan visualmente la anchura del vehículo y resaltan la posición de las ruedas en las esquinas. El pilar C en forma de X, visible desde lejos, identifica claramente al vehículo y deriva la atención hacia el logotipo ubicado en el pilar.
Los clientes del Hyundai i10 pueden elegir entre 10 colores base para el exterior, incluidos tres nuevos: Dragon Red, Brass y Aqua Turquoise. Los otros posibles colores para el exterior son Phantom Black, Polar White, Star Dust, Sleek Silver, Champion Blue, Tomato Red y Slate Blue. La opción de carrocería bicolor, con techo, en negro o rojo, incrementa aún más las posibilidades de personalización de los clientes y resalta el lado lúdico del nuevo i10.
Si por fuera ha ganado en atractivo, dentro lo ha hecho en calidad de materiales, detalles y, sobre todo, tecnología.
En materia de habitabilidad se agradecen los centímetros extra de distancia entre ejes, que permiten un mayor espacio en las plazas traseras y que el i10 pueda llevar con unas cotas de confort más holgadas a cinco pasajeros y su equipaje, con un maletero que llega a los 252 litros de capacidad, ampliables si abatimos los respaldos traseros.
En cuanto a diseño, el salpicadero gana en sofisticación y hace que parezca todavía más espacioso al prolongarse sus formas por los laterales hacia las puertas, un recurso más propio de coches de segmentos superiores.
Nuevo Hyundai i10 2020: más tecnología

18 fotos
La marca ha comunicado que la carga tecnológica del nuevo Hyundai i10 situará a su modelo como uno de los más completos del segmento A. Así, Hyundai ha confirmado que el nuevo i10 contará de serie, entre otras cosas, con asistente de colisión frontal, alerta de cansancio y asistente de mantenimiento en el carril.
El nuevo i10 también presenta una nueva gama de opciones de conectividad, que lo convierte en el líder en su categoría. Todas las funciones tecnológicas están integradas en una pantalla táctil a color de ocho pulgadas, la más grande del segmento A. Apple CarPlay y Android Auto garantizan una integración perfecta, un funcionamiento seguro y la posibilidad de reflejar los contenidos de los dispositivos móviles basados en los sistemas operativos iOS y Android. Un sistema de carga inalámbrica hace que los conductores nunca tengan que preocuparse de que la batería de su teléfono se agote durante los viajes de larga distancia.
Hyundai ha hecho posible que su plataforma de coche conectado esté disponible de manera opcional para los clientes de nuevo i10. Debido a que la conectividad desempeña un papel esencial en la movilidad moderna, el sistema telemático Bluelink de Hyundai ofrece importantes beneficios a los conductores en todo lo relacionado con la seguridad, el control y la conectividad a través de una app. Permite a los usuarios buscar puntos de interés (PDI) y enviar los resultados de búsqueda directamente al sistema de navegación del vehículo, lo que significa que se puede configurar incluso antes de subir al coche. Otras funciones incluidas son “Find My Car – Encuentra Mi Coche”, que permite a los conductores localizar su vehículo fácilmente en un entorno desconocido, así como también encontrar espacios de estacionamiento y buscar estaciones de servicio, con precios y disponibilidad actualizados en directo.
Los clientes que eligen el sistema de navegación reciben una suscripción a los Servicios Hyundai LIVE, que ofrece información sobre el tiempo, el tráfico y los puntos de interés. También proporciona alerta de radares en los países en los que está permitido.
Nuevo Hyundai i10 2020: a la última en seguridad y eficiencia

18 fotos
El nuevo i10 tiene uno de los equipamientos de seguridad más completos del segmento, ya que cuenta con las últimas funciones de seguridad activa y asistencia a la conducción Hyundai SmartSense para cumplir con los más altos estándares europeos.
El asistente de prevención de colisión frontal (FCA) utiliza una cámara multifunción para detectar no sólo automóviles, sino también peatones. Mientras tanto, el asistente de luces largas está diseñado para cambiar automáticamente entre las largas y las de cruce, así como para proporcionar una iluminación óptima de la carretera. Además, ayuda a los conductores a detectar las luces de los vehículos que se aproximan por la noche.
Otros equipamientos del paquete SmartSense, de serie en todas las versiones del i10, son el control de crucero, el limitador de velocidad, el sistema activo de mantenimiento de carril LKA, y el detector de fatiga del conductor.
También vendrá equipado con la llamada de emergencia e-Call.
En cuanto a mecánicas, el nuevo i10 estará disponible de inicio con dos motores:
- 1.0 MPi de 3 cilindros con 67 CV y 96 Nm de par
- 1.2 MPi de 4 cilindros con 84 CV y 118 Nm de par
Ambos motores se ofrecen con dos opciones de transmisión: una manual de cinco velocidades y otra manual automatizada también de cinco marchas (AMT). En comparación con una transmisión automática tradicional, la caja AMT aumenta la eficiencia gracias a un peso más ligero y a una menor fricción.
El Idle Stop and Go (ISG) es una característica de serie para todas las motorizaciones, lo que contribuye a un menor consumo de combustible, unas menores emisiones de CO2 y una mayor eficiencia. El ahorro de combustible al usar el ISG es especialmente evidente cuando se conduce en áreas urbanas, ya que apaga automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene. Para mejorar aún más la aerodinámica, el coeficiente se ha reducido de 0,32 a 0,31.
El nuevo i10 también está disponible con un paquete ECO (ECO Pack), que incluye una relación de transmisión equilibrada, cuatro asientos y llantas de 14 pulgadas para una eficiencia optimizada.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios