Nuevo Honda Civic 2017 con Honda Sensing

4 fotos
Rubén Fidalgo
12 de diciembre, 2016
El Honda Sensing es uno de los sistemas de asistencia a la conducción más completos que hay en el segmento del mercado en el que milita el nuevo Honda Civic, que ahora lo incorpora de serie en toda la gama. Así funciona este sistema de seguridad de Honda.
Honda mejora el apartado de seguridad del Honda Civic al incorporar en toda la gama su sistema Honda Sensing. Este dispositivo se integra dentro de los asistentes ADAS (siglas inglesas de asistentes de seguridad a la conducción) que se encargan de supervisar nuestra manera de conducir, alertarnos sobre riesgos y minimizar las posibilidades de tener un accidente.
No cabe duda de que es una excelente noticia y que ayudará a que este modelo llegue por la puerta grande al mercado español, donde se introducirá en marzo de 2017 la décima generación del Honda Civic, uno de los 10 coches más vendidos de la historia.
El Honda Sensing integra varios sistemas de seguridad:
Sistema de prevención y mitigación de impactos (CMBS): ayuda a detener el coche si el sistema determina que es inevitable que se produzca una colisión con un vehículo que nos precede.
- Alerta de cambio involuntario de carril (LDW): detecta si el coche se está apartando del carril por el que circula sin que se haya activado el intermitente.
- Sistema de ayuda de permanencia en la carretera (RDM): emplea datos de la cámara instalada en el parabrisas para detectar si el coche se está desviando de la carretera. Utiliza el sistema de dirección asistida eléctrica (EPS) para aplicar pequeñas correcciones con el fin de mantener el vehículo en su carril. Además, en algunas situaciones, también puede aplicar fuerza de frenado.
- Sistema de mantenimiento de carril (LKAS): ayuda a mantener el coche centrado en el carril por el que esté circulando al detectar las marcas de la carretera y realizar pequeños ajustes en la dirección para que el vehículo no traspase las líneas laterales.
- Control de crucero adaptativo (ACC): permite al conductor establecer la velocidad que desee, así como una distancia con respecto al vehículo precedente.
- Control de crucero adaptativo inteligente (i-ACC): predice el movimiento de otros vehículos que se incorporan inmediatamente delante del nuestro en carreteras de varios carriles y reacciona de forma automática.
- Sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR): detecta y reconoce automáticamente las señales de la carretera y las muestra en el panel de instrumentos del coche.
- Función de seguimiento a baja velocidad (ISA): combina el límite de velocidad automático establecido por el conductor con el sistema TSR para que la velocidad del vehículo se ajuste automáticamente a las señales de tráfico.
- Avisador de ángulo muerto: utiliza una tecnología basada en radar para detectar y avisar automáticamente de la presencia de vehículos dentro de los ángulos muertos del conductor.
- Sistema de alerta de tráfico cruzado: utiliza sensores de radar traseros para avisar al conductor de posibles vehículos que se acerquen al circular marcha atrás.
- Cámara de visión trasera de varios ángulos: proporciona al conductor opciones para una visibilidad completa y realizar cambios de sentido y giros con total tranquilidad; una visión normal de 130 grados, una visión amplia de 180 grados y una visión de arriba a abajo completa.
Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejamos el vídeo de cómo funciona todo esto.
Cómo funciona el Honda Sensing
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios