El nuevo Ford Fiesta ST pierde un cilindro

9 fotos
Nacho Torres
07 de marzo, 2017
Cuando llegue al mercado, a principios de 2018, la nueva generación del Ford Fiesta ST vendrá equipada con un motor turbo de 3 cilindros. Con 1,5 litros, sí que ofrece una potencia de deportivo: 200 CV.
El nuevo Ford Fiesta ST pierde un cilindro y lo hace para montar un nuevo motor de Eco Boost de 3 cilindros. Recordemos que la actual versión del Ford Fiesta ST monta un motor de 4 cilindros y 1,6 litros. Lo podremos ver en el Salón de Ginebra.
En ambos casos, la potencia se mantiene en los 200 CV y, además, el par máximo -290 Nm, aunque no sabemos el rango de revoluciones-, por lo que esperamos que las prestaciones de la nueva generación del Ford Fiesta sean tan elevadas como las del modelo saliente. De hecho, Ford homologa el mismo tiempo de aceleración para ambas generaciones: 6,7 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.
El nuevo Ford Fiesta ST es el primer modelo de Ford Performance en montar un motor de tres cilindros y, además, es el primer motor de esta arquitectura con sistema de desconexión de cilindros. Esta tecnología puede conectar o desconectar un cilindro en 14 milisegundos, una velocidad 20 veces más rápida que la de un parpadeo, para poder ofrecer un rendimiento completo cuando se requiera.
Esto le permite reducir las emisiones hasta sólo 114 gr/km. Esta cifra sí que es mucho mejor que los 140 gr/km de la generación actual.

9 fotos
Nuevos modos de conducción
Una de las demandas actuales es proporcionar diferentes modos de conducción en un mismo coche. Para esto, Ford monta 3 diferentes opciones de conducción en su nuevo Ford Fiesta ST. En el modo normal, busca ofrecer una sensación natural. Le sigue el modo deportivo, con el que el mapeado del motor se hace más agresivo. Por último, está el modo Circuito, por el que todos los sistemas, mecánicos y electrónicos, están al máximo de su rendimiento.
Como no podía ser de otra manera, El ágil chasis Ford Performance cuenta con el apoyo de una tecnología de Control de Par Vectorial que mejora el agarre a la carretera y reduce el subviraje al aplicar fuerza de freno a la rueda frontal interior cuando se gira. El control de estabilidad electrónico de tres modalidades permitirá a los conductores elegir entre una intervención completa del sistema, intervención limitada del sistema y la desactivación total del sistema.
Mayor personalización

9 fotos
Otra de las demandas de los usuarios para sus nuevos coches es la posibilidad de personalización. Ford no se ha hecho de rogar y, para el nuevo Ford Fiesta ST, nos anuncia que ofrece más posibilidades de personalización que nunca. Así, podréis elegir entre una variedad de acabados interiores para la palanca de cambios, el volante o las manillas de las puertas y elegir entre diversos packs de estilo. Eso sí, los deportivos asientos Recaro y las llantas de aleación de 18” serán de serie.
Conectividad ante todo

9 fotos
El sistema de comunicaciones y entretenimiento Sync 3 de Ford permitirá a los conductores de Fiesta ST controlar los sistemas de audio y navegación y smartphones conectados utilizando comandos de voz sencillos. Sync 3, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuenta con pantallas táctiles flotantes de hasta 8 pulgadas que funcionan con movimientos de arrastrar y aumentar.
La próxima generación de Fiesta ST también estará disponible con un sistema de audio B&O Play de alta calidad que permite una experiencia sonora de alta gama, y es una de las primeras características anunciadas durante el año pasado para la nueva generación del Ford Fiesta.
Comentarios