Nuevo BMW Serie 5: berlina deportiva, confortable y moderna

14 fotos
Nacho Torres
03 de marzo, 2017
BMW ha renovado por completo su berlina familiar, el Serie 5, y nos presenta un coche que mantiene su apuesta por el diseño y la deportividad, pero mejora en confort y eficiencia y da un paso al frente en lo que a innovación se refiere.
Hemos tenido ocasión de conocer el nuevo BMW Serie 5 y hacer una primera prueba, ha sido en una rápida toma de contacto entre Madrid y Toledo -pasando por Aranjuez- pero nos ha servido para conocer en persona la nueva berlina de familiar de BMW.
Esta berlina es un coche completamente nuevo que ha ganado 7 milímetros de distancia entre ejes y, además, crece un poco en sus dimensiones perimétricas. Así, es apenas 3 centímetros más largo –concretamente, 29 mm-, 8 milímetros más ancho y 15 mm más alto. Si pensáis que esa ganancia en altura le perjudica aerodinámicamente, cosa que a nosotros también se nos ha pasado por la cabeza, hemos de indicaros que no es el caso. El nuevo BMW Serie 5, en su versión Effient Dynamics que llega en apenas unos meses, tiene un fantástico CX de 0,22; las versiones normales parten de un CX de 0,24 y la generación anterior tenía un CX de 0,28.
El nuevo BMW Serie 5, en vídeo
Pero, antes de entrar de lleno en la nueva y séptima generación del BMW Serie 5 , vamos a dar un repaso a lo que han sido, hasta ahora, las seis anteriores. En 1972 las berlinas deportivas eran patrimonio de Jaguar y, en un escalón superior, Maserati. BMW venía labrándose un futuro muy prometedor –no hay más que verlos en 2017- y, mezclando su gen deportivo con mayores posibilidades de confort, representación y desplazamientos de larga distancia, entró en juego la Serie 5. Han pasado 45 años del nacimiento de ese coche, la marca ha vendido 7,9 millones de unidades –sólo de la 6ª generación han vendido 2,2 millones- y miran al futuro con la determinación de hacer un coche deportivo y confortable.
Además, y adelantándonos al futuro, la marca nos ha adelantado que, de cada nuevo BMW, esperan hacer una versión deportiva “M” y otra híbrida “I”. También os anticipamos que en mayo estará a la venta la versión Touring o familiar –que se presenta en Ginebra- y que, a finales de este año, llegarán la versión GT y el todopoderoso M5.
Ahora sí, ¡entremos de lleno en conocer el nuevo BMW Serie 5!
Lista de precios del nuevo BMW SERIE 5
BMW Serie 5 520d -190 CV- manual 6 marchas 49.400 €
BMW Serie 5 520d -190CV- automático 8 vel. xDrive 54.300 €
BMW Serie 5 530i -252 CV- automático 8 vel. 56.400 €
BMW Serie 5 530i -252 CV- automático 8 vel. xDrive 58.400 €
BMW Serie 5 530d -265 CV- automático 8 vel. 61.900 €
BMW Serie 5 530d -265 CV- automático 8 vel. xDrive 63.900 €
BMW Serie 5 540i -340 CV- automático 8 vel. 67.500 €
Diseño: Deportividad y elegancia

14 fotos
En la creación del nuevo BMW Serie 5, sus diseñadores han tenido dos premisas en la cabeza: deportividad y elegancia. Cierto que es la tónica que sigue BMW desde hace años –y muchos otros fabricantes- pero no es menos cierto que es algo que podemos notar al ver la nueva berlina familiar.
En el frontal encontramos faros con ledes, que franquean la calandra con los típicos “riñones” de BMW que, una vez más, vuelven a ser activos. Es decir, según la velocidad y las necesidades de refrigeración del motor, eléctricamente, las lamas de la calandra se cierran –para favorecer la aerodinámica- o se abren –para refrigerar el motor-
En el lateral hay dos elementos destacados: la larga batalla y los cortos voladizos que, así, crean un coche estilizado con mucho espacio destinado al habitáculo y, además, mejores características dinámicas al no tener largos voladizos que generen inercias.
Cabe destacar el detalle de las aperturas de aire tras las ruedas delanteras. Llamados «Air Breather», algo así como «respiraderos de aire», es una solución aerodinámica estrenada por la Serie 4 y que llega, por primera vez, a la Serie 5.
En la zaga, disposición horizontal de elementos para generar una imagen de mayor anchura, lo que le proporciona aspecto de mayor estabilidad.
Interior: Nuevo diseño para ganar espacio

14 fotos
La distancia entre ejes del nuevo BMW Serie 5 no cambie apenas, pero sí que gana unos milímetros, lo que implica que hay un aumento del espacio para las piernas de los pasajeros traseros. Nos hemos podido sentar en los asientos traseros y, con un conductor de talla media, podemos ir sentados tras él con espacio de sobra.
Tras los pasajeros traseros, y con respaldos abatibles por mitades asimétricas, hallamos un maletero de formas muy regulares y que, además, gana 10 litros de capacidad, situando la capacidad del maletero del BMW Serie 5 en 530 litros.
Ya sentados en el asiento del conductor, encontramos un salto en la calidad de los materiales, con plásticos de tacto fantástico y ajustes realmente buenos. El cuero de los asientos, opcional, es de gran calidad.
Dos indicaciones interesantes. La primera viene del salpicadero, que es completamente nuevo y tiene diseño en “V” lo que hace que, tanto conductor como acompañante, disfruten de más espacio frente a ellos.
La segunda viene de los asientos. Al menos en los que pudimos sentarnos, que eran eléctricos y acabados en cuero, el reposo de la espalda era fabuloso. Con un mullido blando pero consistente, ofrecen un confort elevadísimo y, por supuesto, sujeción óptima –dadas las características de berlina familiar del coche-.
Motor: Finura y suavidad

14 fotos
Hasta que BMW vaya completando la gama de su nueva berlina familiar, el Serie 5, tenemos 2 motores de gasolina y otros tantos diésel para elegir. Faltan por llegar versiones más potentes y, también nueva versión de acceso a la gama de gasolina, con motor de 4 cilindros.
Por el momento, las de gasolina son de 6 cilindros –en línea, claro- y, las diésel, son de 4 cilindros –la menor- y de 6 –la mayor-. Hemos conducido la versión diésel más pequeña, pensando que será una de las más demandadas. Además, queríamos tener una primera toma de contacto con el motor menos potente y averiguar si es suficiente para mover el nuevo coche.
Mientras para la Serie 7, en BMW han recurrido nada menos que a la fibra de carbono para reducir el peso; con la Serie 5 han trabajado, especialmente, con 3 materiales para el bastidor: acero, aluminio y magnesio. De esta manera, han reducido el peso del coche en 100 kilos.
Sabiendo esto, esperábamos que los 190 CV del motor diésel “pequeño” fueran suficientes. Y así ha sido. El BMW 520d ofrece unas sensaciones de conducción muy buenas, con rápida respuesta del motor para hacer adelantamientos en carretera convencional, muy baja rumorosidad incluso a altas vueltas y capacidad de giro constante en autopista sin vibraciones ni molestias para los pasajeros.
Cuenta, además, con 4 modos de conducción –uno más que antes– y son: Eco Pro, Confort, Sport y Adaptativo. Este último es el nuevo y, como su nombre indica, el coche va “aprendiendo” como vamos conduciendo y adapta dirección o respuesta del acelerador a nuestras demandas.
Comportamiento: Precisión y confort

14 fotos
En BMW están haciendo un gran esfuerzo por conseguir coches de tacto deportivo pero confortables. Son dos premisas antagonistas por definición, pero la marca alemana está haciendo muy bien los deberes para poner en la carretera un coche en el que los entusiastas se vean satisfechos… y sus acompañantes también.
El nuevo BMW Serie 5 pisa con un aplomo prácticamente imperturbable y se comporta con agilidad en carretera de curvas. Es muy fácil de conducir y nos atrevemos a decir que notamos cada uno de los 100 kilos que le han quitado de encima. ¡Qué buen paso por curva!
El tacto de la dirección y la información que transmite de las ruedas son de notable alto, algo que agradeceremos para saber cómo abordar cada curva. Sí que notamos diferencias en el tacto de la dirección asistida según rodemos en modo Confort o Sport, porque ésta se endurece.
Tanto en las versiones de tracción trasera, como en las de tracción total xDrive, el nuevo BMW Serie 5 tiene disponible ruedas traseras directrices. No hemos podido conducirlo, pero la marca nos anuncia que, hasta 60 km/h, las ruedas traseras varían el ángulo de guiñada en dirección opuesta a las delanteras; mientras que, una vez superada esa velocidad, se alienan con las delanteras y las acompañan en el giro. Como escaparate tecnológico que ahora es la nueva Serie 5, por primera vez monta este sistema de dirección en las ruedas traseras.
Equipamiento: Bien desde el básico

14 fotos
Atrás quedaron los tiempos en los que comprar un BMW básico era comprar “el volante y el motor” y empezar a pagar en extras los elementos de confort. La marca alemana dota, hoy en día y de serie, con numerosos elementos de confort, propios de un coche de su precio y fecha de fabricación.
También cuenta con novedades tecnológicas que nos harán la vida a bordo más fácil. Nos referimos, por ejemplo, a la asistencia del conductor. Hemos podido comprobar como el nuevo BMW Serie 5 se mantiene en el carril, aunque nos despistemos y soltemos las manos del volante. Lo hace durante 15 segundos.
También monta un nuevo interfaz en la pantalla de la consola central que es más intuitivo para nosotros y nos permite acceder fácilmente a los menús de navegación del coche y al navegador, propiamente dicho. Lo hemos podido usar y no hemos tenido problemas importantes. También ofrece control por gestos y sí que ha sido un poco más complicado conseguir que funcione.
Con esta pantalla y el nuevo interfaz, nos ofrece conexión entre el coche y nuestro teléfono móvil para, en nuestro Smartphone, saber el nivel de combustible, si hemos cerrado el coche –adiós a volverse andando al coche para comprobarlo- o dónde lo hemos dejado aparcado.
Además, es muy curioso que, al conectar el coche y el móvil y decirle la cita que tenemos en nuestra agenda en un lugar y hora determinados, nos avisa al móvil si detecta que hay un atasco y que vamos a llegar tarde a la cita para que salgamos antes –sí, adiós a las excusas con el jefe-.
Consumo: Esperando a la versión eficiente

14 fotos
Todos los motores de la nueva Serie 5 de BMW han pasado por un proceso de mejora y eficiencia. Son más potentes y consumen menos, lo que les hace mucho más apetecibles.
Además, está a punto de llegar la recomendable versión “Efficient Dynamics” que, basada en el 520d, cuenta, entre otros, con mejoras aerodinámicas -consigue un CX de 0,22- y cambios electrónicos en el motor para, manteniendo los 190 CV, conseguir homologar un consumo medio de 3,9 litros a los 100 km. Con 68 litros de combustible, aproximado, que carga en su depósito, podemos hacer, teóricamente, más de 1.700 kilómetros sin repostar.
A modo de referencia, hemos de indicar que la versión “normal” del nuevo BMW 520d homologa un consumo medio de 4,1 l/100 km, lo que no está nada mal. Aunque, todo sea dicho, el Mercedes Clase E diésel de 194 homologa 3,9 l/100 km.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Bmw 520dA |
Audi A6 2.0TDI S line edition S-T 140kW |
Mercedes-benz E 220d 4Matic 9G-Tronic 194 |
Jaguar XF 2.0i4D Pure 180 |
Precio | Desde 53.512 € |
Desde 49.678 € |
Desde 58.400 € |
Desde 44.460 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 8 marchas | 7 marchas | 9 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 190 | 190 | 194 | 180 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 7,5 | 8,2 | 7,5 | 8,0 |
Consumo Medio (l/100 km) | 4,3 | 4,4 | 5,0 | 4,3 |
Emisiones CO2 (g/km) | 114 | 114 | 131 | 114 |
Nuestra valoración: 8,7
Diseño 8
Motor 9
Comportamiento 10
Interior 9
Equipamiento 8
Consumos 8
Destacable
- Tecnología
- Ahorro de peso
- Confort y deportividad
Mejorable
- Boca de carga maletero
- Reposabrazos delantero sin regulación
- Consumo 520d
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios