Nissan resucita la marca Datsun con el Go

2 fotos
Rubén Fidalgo
09 de julio, 2013
En los próximos días será presentado en Nueva Delhi el renacimiento de la marca Datsun, perteneciente a Nissan y que desde comienzos de los años 80 estaba desaparecida. El mayor esplendor de la firma se alcanzó con el deportivo Datsun 240z, que ahora resurge para los mercados emergentes.
Tras varias especulaciones sobre su posible vuelta a todos los mercados, Carlos Ghosn ha sido muy explícito: Datsun será la marca con la que Nissan venderá sus vehículos en determinadas regiones como India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica, países donde, además, serán fabricados. El primero de estos vehículos es el nuevo Datsun Go.
El nombre de Datsun dejó de ser utilizado por Nissan en 1984, una decisión que tuvo su controversia debido a la enorme popularidad lograda por algunos de sus modelos, coches que destacaban por su excepcional robustez.
Entre los vehículos más populares de la marca japonesa destaca el Datsun 240z, un automóvil que se ha convertido en un clásico de culto por parte de los aficionados y que supuso el reconocimiento de la marca en un mercado tan importante como es el americano.

2 fotos
Ampliar

2 fotos
Así es el Datsun Go
La comercialización del nuevo Datsun Go comenzará en la India a principios del año 2014, extendiéndose más adelante al resto de mercados (Rusia, Sudáfrica, etc.), con un precio de salida de 6.700 dólares (algo menos de 6.000 euros)
Diseñado para ser un vehículo económico, práctico y fiable, el Datsun Go equipará un sencillo motor delantero de 1,2 litros gasolina y tracción delantera con caja de cambios manual de 5 marchas. Su carrocería de 5 puertas tiene unas formas muy cuadradas que permiten aprovechar al máximo el espacio interior.
Nissan espera fabricar 400.000 unidades al año del Datsun Go en la factoría que posee con Renault en Chennai, ampliando su producción posteriormente a las plantas de Indonesia y la recientemente adquirida de AutoVAZ en Togliatti.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
La filosofía de CARLOS GHOSN , no es del todo honesta, soy victima de los ABUSOS LABORALES DE NISSAN, tendrán una visión de cambio??