Nissan Qashqai+2

4 fotos
Autor: Autocasión
09 de abril, 2008
El nuevo Qashqai+2 nace al amparo del éxito de su predecesor -el Nissan Qashqai- y aporta espacio y versatilidad para convertirse en el primer crossover familiar.
Mientras los rivales del mercado empiezan a ponerse al día en el segmento del Qashqai, Nissan ya ha ido un paso más allá: el crossover compacto líder de ventas expande su oferta con una nueva versión de siete plazas, es el Nissan Qashqai+2.
«El Qashqai se ha convertido en un éxito instantáneo en Europa. Su estilo distintivo atrae a aquellos compradores que estaban buscando algo diferente: pero esa es sólo una parte de la historia. Su diseño dinámico, un espacio interior generoso, unos materiales de gran calidad y un genuino placer de conducción, han contribuido a hacer del Qashqai un vehículo de éxito rotundo en Europa. Ahora llega el Qashqai+2 de siete plazas para dar una nueva dimensión a esta gama… y para asegurar que Nissan sigue ofreciendo algo que ningún otro fabricante de esta clase pueda igualar», afirma Simon Thomas, vicepresidente senior de ventas y marketing de la marca en Europa.
No contento con romper todos los récords de ventas, el Nissan Qashqai – el crossover compacto que define su segmento – está listo para romper nuevos límites. Ahora que la versión original está llegando a la cifra de 157.404 unidades vendidas en Europa en su primer año, se le une la nueva versión de siete plazas.
Llamado Qashqai+2, Nissan considera este nuevo modelo como el primer crossover para familias muy activas. Con la llegada inminente de la segunda generación del Murano, este vehículo ayudará a extender la oferta Nissan de crossovers a tres modelos diferentes.
Los clientes del Qashqai+2 buscan un coche con el espacio, funcionalidad y utilidad de un vehículo multifuncional tradicional, pero con un diseño más atractivo y sofisticado. Los estudios realizados por Nissan revelan que los propietarios del Qashqai original se sienten claramente atraídos por su diseño – tres cuartas partes de ellos son nuevos clientes de Nissan – y esta es una pauta que se mantendrá con el Qashqai+2.
Es en este entorno que el equipo europeo de Planificación de Productos de Nissan ha identificado a un sector de clientes potenciales que están buscando un coche con estilo pero a la vez familiar. El Qashqai+2 mantiene el estilo crossover marcado con tanto éxito por el Qashqai, ya que se sitúa entre dos segmentos del mercado bien consolidados y puede atraer a clientes que no se sienten satisfechos por ninguna de esas dos opciones convencionales.
Así, mientras que el Qashqai generalmente resulta atractivo para aquellos compradores sin hijos o con un solo hijo, o para aquellos cuyos hijos ya se han ido de casa, el Qashqai+2 ofrece las ventajas racionales de un coche familiar práctico, con elementos como su diseño estilizado, la gran calidad de su interior y una conducción agradable que satisfará la parte emocional del comprador.
Demanda creciente
Al igual que la versión original, el Qashqai+2 ha sido diseñado en Europa y se fabricará en la productiva fábrica de Nissan en Sunderland, Reino Unido.
En enero de este año la fábrica – que consiguió la cifra récord de 353.000 vehículos en 2007 – transfirió la producción de los modelos Qashqai para exportar a Japón a la fábrica de Kyushu, en Japón, para liberar capacidad de producción en Europa. Además, en la fábrica de Sunderland se introducirá este próximo junio un tercer turno para satisfacer la creciente demanda de vehículos.
«La llegada del Qashqai+2 aumentará aún más el atractivo de esta gama, por lo que el tercer turno en Sunderland es absolutamente vital si queremos mantener la alta demanda de este modelo,» declara Simon Thomas.
El Qashqai+2 comparte un claro parentesco de diseño con el modelo original, pero es sutilmente diferente desde todos los ángulos. Creado por los diseñadores del Nissan Design Europe en el centro de Paddington, en Londres, el nuevo modelo es esencialmente idéntico al Qashqai del pilar A en adelante pero, de éste hacia atrás, todo lo demás está cambiado.
Con una distancia entre ejes extendida en 135 mm – ahora alcanza los 2.765 mm – la longitud total del Qashqai+2 llega a los 4.526 mm, un aumento de 211 mm respecto a la versión de cinco plazas.
Para asegurar que la tercera fila de asientos cuente con suficiente espacio para la cabeza de sus ocupantes, el techo de la parte trasera del vehículo se ha alargado y rediseñado, añadiendo 38 mm a la altura total, que queda así en 1.643 mm. La altura de la fila de asientos delantera y central se ha aumentado en 16 mm y 10 mm respectivamente, mientras que el espacio para las piernas en la fila central ha aumentado 23 mm.
También las puertas delanteras y traseras han sido rediseñadas: los marcos de las ventanillas delanteras son más cuadrados, en línea juego con el diseño del techo, mientras que el diseño de las ventanillas traseras es completamente nuevo más largo y con un marco más cuadrado.
REPORTAJES RELACIONADOS
04/04/2008 — Nissan Qashqai
01/04/2008 — Dacia Logan 4×4
Nuestros espías han pillado la versión SUV del Logan, que entre otros, ampliará la oferta de Dacia en los próximos años. El coche será presentado en 2010.
27/03/2008 — Nissan Maxima 2009
El buque insignia de los coches deportivos de 4 puertas, que ha sido rediseñado y cuenta con mayor potencia, hará su debut mundial.
17/03/2008 — BMW 123d Coupé
Ya sabíamos acerca de las bondades del 120d Coupé. Pues bien, el 123d Coupé da bastante más de sí y ahonda en el magistral equilibrio dinámico del pequeño coupé germano.
17/03/2008 — Nissan All Mode 4×4-i
Detrás de cada tecnología existe una filosofía que guía a los investigadores. En el caso del sistema de tracción All Mode 4×4-i del nuevo X-Trail, la filosofía que inspiró a los investigadores de Nissan se basó en la fusión de elementos racionales y emocionales: el placer de conducción en todo tipo de terrenos, junto con la máxima eficiencia en el consumo y las emisiones.
13/03/2008 — Porsche Cayman S vs. Nissan 350-Z
De cuantos rivales encuentra a su paso el Cayman S, uno sobresale como auténtico «alter ego»: el 350-Z. De acuerdo: no tiene su glamour, carece de su prestancia y su calidad, aún siendo buena, no iguala la precisión y el rigor del alemán. Tampoco calca sus implacables prestaciones, pero en todos esas parcelas anda muy, muy cerca, cuesta un 50% menos y en marcha es casi tan eficaz.
07/03/2008 — Nissan Pivo 2
El Pivo 2 se sitúa en el otro extremo de la pasión por los automóviles de Nissan; la que concierne a la tecnología sostenible, innovadora y marcada por el diseño y que representa la búsqueda de nuevas soluciones de movilidad para las futuras generaciones de conductores.
07/03/2008 — Murano: eficacia SUV, diseño berlina
El nuevo Murano consolida el éxito de la generación precedente ofreciendo más estilo, más refinamiento, mejores prestaciones y un confort y espacio interior aumentados.
07/03/2008 — Nissan GT-R: superdeportivo
Pese a que se trata de un coche capaz de rodar de manera confortable en el tráfico urbano, el GT-R ha demostrado sus impecables credenciales deportivas con una vuelta al legendario circuito del Nordschleife (Nürburgring), en Alemania, en 7 minutos y 38 segundos, uno de los tiempos más rápidos jamás alcanzados por un coche de calle.
04/03/2008 — Infiniti
Infiniti, la marca de lujo de Nissan, está dispuesta a entrar en Europa por la puerta grande. De momento sus cartas de presentación son contundentes. Fue una de las marcas premium de mayor crecimiento en EEUU en los últimos años y ha invertido 200 millones de dólares en construir una fábrica en Rusia, en San Petersburgo. La marca, que venderá en concesionarios independientes de la red Nissan, inicia su incursión con cuatro modelos, el primero de los cuales ha sido presentado en Ginebra: Infiniti EX 35.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios