Nissan Pixo y 370Z

11 fotos
Autor: Autocasión
31 de marzo, 2009
Las primeras entregas del Pixo y el 370Z se realizarán a partir de junio. Dos modelos antagónicos que se sitúan en franjas comerciales opuestas. El microutilitario estará disponible desde 8.500 euros por los 42.550 que cuesta la versión de acceso del deportivo.
Las primeras entregas del Pixo y el 370Z se realizarán a partir de junio. Dos modelos antagónicos que se sitúan en franjas comerciales opuestas. El microutilitario estará disponible desde 8.500 euros por los 42.550 que cuesta la versión de acceso del deportivo.
Ya se conocen precios y equipamiento del Nissan Pixo que la firma japonesa exhibió en el pasado Salón de Ginebra. El microutilitario estará a la venta desde el próximo 1 de junio por un precio que oscila entre los 8.000 y los 11.500 euros.
Se trata de un vehículo de cinco puertas y cuatro plazas construído en la India por Suzuki para Nissan. Mide 3,56 metros de largo y presenta una batalla de 2,36 metros. En su interior prima la funcionalidad del práctico habitáculo.
La gama mecánica consta de un motor de gasolina de 1.0 litros y 3 cilindros que sólo emite 103 gr/km, lo que sitúa al Pixo como líder en emisiones dentro del segmento A. En cuanto al consumo, gasta unos ajustados 4,4 litros cada 100 km. Estará disponible opcionalmente con transmisión automática y presenta dos niveles de acabado: el básico Visia y el más sofisticado Acenta, que viene de serie radio CD con lector MP3, faros antiniebla, cierre centralizado con mando a distancia y elevalunas eléctricos delanteros, entre otros elementos.
El nuevo 370Z reafirma la posición de referencia del deportivo japones gracias al aprovechamiento y empleo de tecnologías propias del mundo de la competición. Como ya adelantamos (ver Nissan en el Salón de Ginebra), monta un propulsor 3.7 V6 VVEL de 331 CV que se asocia a un cambio manual con sincronizado de control de revoluciones efecto doble embrague.
Es 32 kg más ligero que su antecesor, el 350Z, pero a la vez, presenta un chasis más rígido. Su mayor agilidad es fruto de una carrocería más corta con vías más anchas.
Estará disponible en España desde 42.550 euros en el acabado Base, 45.550 si se opta por la versión Pack. Ambos presentan una atmosfera interior sofisticada con tapicería en color negro y un amplio nivel de equipamiento en el que destacan las llantas de aluminio forjado de 18 pulgadas, asiento del conductor regulable electricamente en altura, radio CD 2 DIN con jack auxiliar MP3 y controles en el volante, sensor de lluvia y faros automáticos, volante en piel con regulación de inclinación, llave inteligente, ordenador de viaje, climatizador automático, reposacabezas activos, ESP, airbags frontales, laterales y de cortina e inmovilizador electrónico del motor, entre otros.
La variante Pack suma a lo anterior sincronizador de revoluciones, control de crucero con limitador de velocidad, sistema de audio Premium Bose con 6 altavoces y 2 woofers, cargador de 6 CD“s, asientos tapizados en piel calefactados con regulación eléctrica…
En opción se puede disponer de la pintura anti Scratch, las llantas Rays de 19 pulgadas o el cambio automático de 7 velocidades con accionamiento mediante levas de titanio. Se trata de la primera versión del 370Z con cambio robotizado que estará disponible en Europa.
La entrega de las primeras unidades tendrá lugar a partir de junio, si bien pueden realizarse pedidos desde abril.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios