Nissan Leaf con un 75% más de autonomía gracias a sus empleados

8 fotos
Rubén Fidalgo
29 de julio, 2016
La pasión de los trabajadores de algunas empresas es sorprendente. Un grupo de empleados de Nissan ha empleado parte de su tiempo libre en desarrollar un modelo del Nissan Leaf con nada menos que un 75% más de autonomía, gracias a sus baterías de 48 kWh.
Los trabajadores de Nissan han desarrollado en su tiempo libre una versión del Nissan Leaf de 48 kWh, lo que significa un incremento en su autonomía de nada menos que el 75%. Para lograr este aumento en su autonomía, los empleados de Nissan han instalado una batería con el doble de celdas, lo que ha obligado a eliminar las plazas traseras del vehículo.
Este nuevo proyecto ha sido creado por un grupo de ingenieros del Centro Técnico Nissan de Barcelona (NTCE-S), cuya pasión y compromiso por su trabajo fueron el motor de la creación del llamado equipo de “Performance Innovation”, el equipo de Innovación Nissan. El equipo de voluntarios lleva a cabo toda una serie de proyectos emocionantes, ampliando los límites de lo posible en el ámbito de la tecnología de los vehículos eléctricos.
El prototipo, apodado «Cocoon» en referencia a la película norteamericana de ciencia ficción del mismo nombre, se fabricó para competir en la prueba española de las ECOseries, una nueva iniciativa que recompensa «la eficiencia y el ahorro de combustible en lugar de la velocidad.»

8 fotos
Dario Fernandez, ingeniero senior del NTCE-S, ha comentado: «Ha sido todo un privilegio trabajar en este proyecto y ver competir en las ECOseries a nuestro prototipo acabado. Todos sentimos verdadera pasión por lo que hacemos y poder trabajar en proyectos de este tipo nos aporta la libertad creativa para ser tan innovadores y avanzados como podamos.”
«La mejora de la autonomía de la batería es importante para la implantación de los vehículos eléctricos, por lo que este proyecto ha sido una gran oportunidad para usar nuestros conocimientos sobre la tecnología de cero emisiones para ver de qué manera podría aumentarse la autonomía de la batería en esta aplicación concreta.«
Gareth Dunsmore, director de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, ha declarado: «Como pionera en el mercado de vehículos eléctricos, Nissan ha innovado e impulsado constantemente su tecnología para permanecer a la cabeza del sector de las emisiones cero. Aunque no hay planes de producir este prototipo, sirve como experiencia útil para pensar con originalidad, algo que nuestros ingenieros y diseñadores hacen a diario. El Nissan LEAF de 48 kWh demuestra la pasión de nuestros empleados por su trabajo.«
Estos proyectos extracurriculares alimentan la visión de Movilidad Inteligente de Nissan y permiten a nuestros empleados usar su experiencia y habilidades para experimentar con la tecnología, el diseño y la ingeniería. El marco de la Movilidad Inteligente es un avance de los futuros productos y tecnologías Nissan, con el objetivo de desarrollar una red de transporte inteligente, conectada, sostenible y de emisiones cero.
En 2010 Nissan introdujo en Nissan LEAF, el primer vehículo 100 % eléctrico para el mercado de masas. Desde entonces, el fabricante de automóviles ha seguido diseñando y produciendo soluciones innovadoras de cero emisiones, incluyendo el vehículo comercial ligero totalmente eléctrico Nissan e-NV200 y un LEAF de mayor autonomía con una batería de 30 kWh.
Vídeo del Nissan Leaf 48kWh
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios