Nissan Juke

15 fotos
Isabel Gª Casado
11 de febrero, 2010
Cruce de SUV, utilitario y compacto, el nuevo japonés se ofrecería con dos tipos de tracción, tres motores y dos clases de cambio.
Mezcla de SUV y vehículo compacto, aunque de longitud próxima a la de los utilitarios más grandes, el Juke se producirá las plantas Nissan de Sunderland, Inglaterra, y Oppama, en Japón. En Europa se fabricará junto al minimonovolumen Note y el todocamino medio Qashqai. A priori no tiene mucha competencia directa, aunque sí rivaliza con los clónicos Fiat Sedici y Suzuki SX4. En cierto modo, también será alternativa a vehículos tipo Kia Soul y Toyota Urban Cruiser, aunque estos no puede llevar tracción a las 4 ruedas y el Juke, como los Fiat y Suzuki, sí.
Basado en el ensayo Qazana, luce grandes llantas de aleación y anchos neumáticos, una notable distancia al suelo y un aspecto general robusto y musculoso, no exento de un cierto aire Infiniti, marca de lujo de Nissan. Sus puertas traseras ocultan las manecillas en el marco, al estilo de modelos como el Seat León, lo que le permite una cierta apariencia coupé.
El fabricante apunta a que el diseño del salpicadero se inspira en el depósito de gasolina de una motocicleta. Orondo y pintado en color brillante -a juego con la tonalidad exterior-, resulta envolvente y aglutina diversos huecos para objetos.
Construido sobre la plataforma B Renault-Nissan, exhibe una longitud de 4.135 mm, una batalla de 2.530, una anchura de 1.765 mm y una altura de 1.570. Cuenta con suspensión delantera independiente tipo McPherson y trasera por barra de torsión o, en las versiones de tracción integral, la multibrazo del Qashqai. En cuanto al maletero, no es precisamente grande: entre 207 y 251 litros, según el tipo de tracción.
Precisamente, la tracción integral All-Mode 4X4-i, que incialmente sólo podrá montar la opción más potente de la gama, es un nuevo desarrollo con tecnología sensible al par que aumenta la agilidad y reduce el subviraje en curva. Además de repartir la fuerza disponible entre ejes –hasta un 50%– según la adherencia puntual y de forma automática, sin intervención del conductor, puede dividirla entre las ruedas traseras hasta un tope del 50% de la energía derivada hacia ese tren motor. Así, cuando en curvas la rueda trasera exterior recibe más fuerza neutraliza el subviraje.
El Juke se ofrecerá con 3 opciones de motor: un 1.5 turbodiésel dCi y 2 alternativas de gasolina 1.6, todos Euro 5. El más potente de los últimos es el nuevo MR16DDT de inyección directa y 190 CV/240 Nm, que acopla turbocompresor. Por rendimiento general equivale a un 2.5, pero con un gasto más ajustado.
El segundo motor de gasolina es el HR16DE compartido por algunos modelos de la marca. Suma culata de 16 válvulas y rinde 117 CV. Sobre la opción de gasóleo, que previsiblmente concentrará el grueso de las ventas, es el K9K common rail de 110 CV y origen Renault compartido por numerosos modelos del rombo, y por otros tantos Nissan. Su par máximo asciende a 240 Nm.
El 1.6 turbo puede ser manual -como los 1.6 atmosférico y 1.5 dCi-, pero sólo con la tracción delantera 2WD. Es de 6 velocidades, lo mismo que el dCi, mientras que el 1.6 la lleva de serie de 5. Nissan también ofrecerá una transmisión automático secuencial mediante variador contínuo XTRONIC CVT para los 1.6, atmosférico o turbo. Ofrece modo de trabajo manual/secuencial, con 6 etapas.
A falta de mayor definición, el Juke contará de serie o como opción con climatizador, tapicería de cuero, cámara de retrovisión y llave inteligente Intelligent Key. También con Nissan Dynamic Control System, un mando central con un módulo de pantalla que permite variar el reglaje dinámico del coche, manejar el climatizador o visualizar indicadores e información sobre el motor y la conducción.
Gama Juke:
1.5 dCi 110 CV Diésel 2WD 6 marchas manual
1.6i 116 CV Gasolina 2WD 5 marchas manual
1.6i 116 CV Gasolina 2WD XTRONIC CVT mejorada
1.6i Turbo 186 CV Gasolina 2WD 6 marchas manual
1.6i Turbo 186 CV Gasolina 4WD XTRONIC CVT M6
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios