Novedad

Nissan Ariya 2020: la nueva era de Nissan

Nissan Ariya exterior

29 fotos

Ampliar

15 de julio, 2020

La firma de Yokohama ha puesto toda la carne en el asador con el desarrollo de su Nissan Ariya, un SUV eléctrico y deportivo que llegará muy pronto al mercado europeo con distintas variantes.

El Nissan Ariya que la marca nipona desveló durante el pasado Salón de Tokio marcará una nueva época en los vehículos eléctricos de Nissan. Integrando los tres pilares que definen su Intelligent Mobility (conducción inteligente, potencia inteligente e integración inteligente), este SUV deportivo se despide ya de su fase conceptual para entrar por todo lo alto a la cadena de montaje y de ahí salir dentro de muy poco hacia el mercado europeo.

Adiós a 100 años de historia de Nissan Motor Ibérica

Muchos ven al nuevo Ariya como el sustituto o la alternativa ideal de cero emisiones del Qashqai. Lo cierto es que parece que ambos convivirán dentro de la gama japonesa, aunque con importantes diferencias. Este Ariya se basa sobre la nueva plataforma CMF-EV (exclusiva para vehículos eléctricos) que, de hecho, debuta en la Alianza con el lanzamiento de este mismo modelo. Sus cotas llegan a los 4,6 metros de largo -con una batalla de 2,78 metros-, 1,85 metros de ancho y 1,66 metros de alto.

El Nissan Ariya aúna los conceptos offroad y deportividad

Nissan Ariya exterior

29 fotos

Ampliar

En cuanto al diseño, no hay dudas de que Nissan quiere combinar en él la robustez de un todocamino con el atractivo y el dinamismo que ofrecen las carrocerías de tipo coupé. Es por eso que vemos en la misma carrocería pasos de rueda cubiertos de plástico (seña indiscutible de todo SUV), defensas inferiores y una imagen frontal muy poderosa junto con elementos, sobre todo traseros, que le dotan de un mayor encanto. Solo tenemos que fijarnos en la caída del techo a partir del pilar B, en el spoiler superior, en las enormes llantas de 19 o 20 pulgadas o en los paragolpes tan agresivos que monta para darnos cuenta de que su carácter guarda algo muy especial.

Su cara está protagonizada por una especie de escudo en el que destaca el nuevo logo de Nissan, mucho más minimalista y enfatizado con una luz led, y un patrón tradicional japonés en 3D al que llaman kumiko. Este escudo tiene un cometido que va más allá del estético: tras él se esconden los sensores que permiten el funcionamiento de la segunda generación del sistema ProPilot. Según Nissan, con el ProPilot 2.0 el Ariya compaginará la conducción guiada por autopista, el cambio de carril automático y la posibilidad de conducir por un solo carril sin necesidad de utilizar las manos. «Asimismo, el nuevo asistente personal virtual podrá ayudar a buscar información y localizar aparcamiento, asegurando que el conductor pueda mantener la vista en la carretera», dicen.

La tecnología y el minimalismo están presentes en el Nissan Ariya

Nissan Ariya interior

29 fotos

Ampliar

El interior ofrece una sensación de amplitud exquisita gracias a la limpieza y sencillez del salpicadero. La interfaz de la pantalla incluye dos monitores de 12,3 pulgadas cada uno que reflejan toda la información relativa al cuadro de instrumentos y al sistema de infoentretenimiento con navegación integrada y, por supuesto, toda la conectividad habida y por haber.

«El habitáculo del Ariya es un espacio placentero para disfrute tanto del conductor como de los ocupantes, mientras experimentan la emoción de viajar a destinos familiares y nuevos. Los materiales de todo el interior fueron cuidadosamente seleccionados para evitar la sensación demasiado tradicional que transmiten algunos vehículos de lujo, además de transmitir la impresión de futurismo de alta calidad en cuanto a tecnología y utilidad», comenta durante la presentación el director de Diseño de Nissan, Giovanny Arroba.

Nissan Ariya 2020: motores y tracción total e-4ORCE

Nissan Ariya

29 fotos

Ampliar

El Ariya llegará a Europa con nada menos que cinco versiones distintas. Dos de ellas contarán con tracción en un solo eje y tres gozarán de la novedosa tracción e-4ORCE (¿Qué es la tracción total e-4ORCE?) Es decir, las dos primeras montarán un solo motor, mientras que las otras tres equiparán dos -uno por eje.-

Las potencias de los Ariya 2WD serán 160 y 178 kW (214 y 238 CV), ambos con 300 Nm de par. Por su parte, los Ariya e-4ORCE desarrollarán 205, 225 y 290 kW (275, 302 y 389 CV), el primero con 560 Nm de par y los dos últimos con 600 Nm.

Los de 160 y 205 kW irán acompañados de una batería de 63 kWh de capacidad que promete una autonomía cercana a los 350 km. Los demás acoplarán una batería de 87 kWh capaz de homologar hasta 500 km de autonomía en la versión 2WD. En el Ariya de 225 kW de potencia la autonomía estimada es 40 km menos y en el más potente, la cifra cae hasta los 400 km. En lo que respecta a prestaciones, el Ariya Performance de casi 400 CV se lanzará de 0-100 km/h en 5,1 segundos y alcanzará una punta de 200 km/h, nada mal si tenemos en cuenta que su peso asciende hasta las 2,3 toneladas (el Ariya más liviano no baja de los 1.800 kg.)

Ver información de los modelos

Comentarios

  • forex trading

    Great work

Aquí está tu coche