NIO ET5 Estate, un familiar eléctrico chino que nos llegará en junio

2 fotos
Christian García
14 de marzo, 2023
Continúa el aluvión de marcas asiáticas introduciéndose en el mercado europeo con modelos de cero emisiones. Este familiar, que también llegará en variante sedán, desembarcará en verano con 4,8 metros de largo y hasta 700 km de autonomía.
Un eléctrico de origen chino más debutará en Europa este mismo año. Llegará previsiblemente en verano y se ofrecerá tanto en versión sedán como en variante familiar. Esta última, que adopta el nombre comercial de NIO ET5 Estate, es la que se acaba de filtrar ahora. Su diseño se aprecia bastante limpio en el frontal, exceptuando la parte superior en la que sobresale el LIDAR (por Laser Imaging Detection and Ranging) para las funciones de conducción más automatizada. En la zaga, sin embargo, ya sí vemos más elementos que aumentan su deportividad, como el marcado difusor trasero, el spoiler superior o la tira led horizontal que une ambos pilotos.
Stellantis quiere que los coches chinos paguen aranceles en Europa
Sus dimensiones alcanzan los 4,8 metros de largo (mide lo mismo que el sedán), los casi 2 metros de ancho y los 1,50 metros de alto. Su distancia entre ejes roza los 2,9 metros, por lo que promete una buena habitabilidad interior. Con respecto a sus principales rivales, es unos 10 cm más largo que el Tesla Model 3 y cerca de 20 cm más largo que el MG5.
Casi 500 CV en un coche generalista para la familia

2 fotos
Por lo pronto, al tratarse de una filtración, no hay datos oficiales confirmados por la marca. No obstante, se espera que este ET5 Estate adopte la misma gama que el ET5 sedán. En ese caso, hablaríamos de que montaría dos motores eléctricos en el eje delantero y un tercer motos para animar el eje trasero. La potencia combinada ascendería a los 360 kW (casi 490 CV) y el par máximo se fijaría en unos excelentes 700 Nm.
La capacidad de la batería podría quedar a libre elección del cliente entre una de 75 kWh y otra de 100 kWh. Con la primera ya se obtendría una autonomía de 500 km y con la más capaz se rondarían los 700 km. En cuanto a prestaciones, el ET5 familiar podría alcanzar los 100 km/h desde parado en apenas 4 segundos… La pregunta es: ¿está preparado el usuario general para gestionar tantísimo rendimiento en su coche del día a día?
Últimos vídeos
Comentarios