Morgan Aero SuperSports

8 fotos
Autor: Autocasión
29 de diciembre, 2009
Se trata de una versión exclusiva y conmemorativa del centenario de la marca británica. Su limitada producción arranca a comienzos de año.
Fiel a sus orígenes, la evolución en una firma como Morgan no pasa por ser frecuente, pero de vez en cuando sorprende con el lanzamiento de modelos, o versiones de estos, cruce de clasicismo y visión de futuro.
Ejemplo paradigmático es el AeroMax y, a partir de éste, este Aero SuperSports, que entra en producción a comienzos de 2010 en serie limitada con precios acorde: 140.000 euros antes de impuestos -unos 180.000 con ellos- con el volante a la izquierda, y 108.000 libras si se opta por la versión de conducción a la derecha. Para las 2 variantes la marca exige un depósito de 25.000 libras al formalizar la compra que, por cierto, no puede realizarse en la red de concesionarios, sino que se hace directamente en la fábrica de Malvern Link.
Competidor más o menos abierto de modelos como los Aston Martin V8 Vantage y Porsche 911, el Aero SuperSports -longitud de 4,12 metros, altura de 1,20 y anchura de 1,77 metros-, dibujado por el equipo de Matthew Humphries -el diseño de la zaga cambia frente al del AeroMax, y por ejemplo adopta ópticas verticales con led para algunas funciones y tulipas blancas-, viene a conmemorar el centenario del fabricante; entre otros se caracteriza por su carrocería de aluminio. Dentro, este biplaza artesanía pura luce un tratamiento decorativo específico, con maderas barnizadas y asientos cosidos a mano.
De diseño inspirado en la aeronáutica, y entre otros caracterizado por sus dobles escapes laterales, el ensamblaje del Aero SuperSports es, como el de todos los Morgan, completamente manual. Aunque se trata de un roadster puro pseudo targa -el arco central y la parte trasera, luneta incluída, son fijos-, ofrecerá algunas unidades con un techo desmontable configurado por un doble panel de aluminio. Una vez colocado, su apariencia es coupé. Los paneles se alojan en un compartimento del maletero para viajar a cielo abierto.
Se sustenta sobre el robusto bastidor del Aero Eight GT3 -compite con éxito en el Campeonato FIA GT3-, y cuenta con chasis de aluminio ultimado por Radshape y mecánica atmosférica BMW 4.8 V8, con cajas manual o automático/secuencial ZF -a elegir por el cliente, siempre de 6 marchas– que envían la fuerza disponible –367 CV y un par máximo de 490 Nm– a las ruedas traseras -pisa sobre ruedas 225/40 R18 con llantas exclusivas-. A partir de un peso de 1.250 kg, sus prestaciones son excelentes: 273 km/h de velocidad punta y sprint de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos. El consumo homologa medias entre 10,8 -el automático- y 11,2 litros a los 100 km -de 260 a 269 gr/km-.
La dotación comprende doble airbag frontal, Bluetooth, xenón, volante multiajustable o discos de freno de 350/320 mm en los ejes anterior y posterior -con arquitectura mediante paralelogramo deformable-. Morgan ofrece como extras distintas opciones de color exterior metalizado y cueros interiores, juego de maletas específico, funda para cubrirlo en el aparcamiento…
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] lo largo del vídeo, veras unos métodos que podrían parecer obsoletos, pero que para Morgan son su seña de identidad y marca de exclusividad. Desde el corte y moldeado de las planchas madera […]