Novedad

Mitsubishi Outlander

Mitsubishi Outlander

21 fotos

Ampliar

19 de noviembre, 2009

No sólo cambia por fuera; también lo hace por dentro. Mejor presentado y más competitivo, recibe la caja de doble embrague TC-SST del Lancer Evo X.

Comenzando por la parcela estética el nuevo Outlander, rival de SUV medios tipo Audi Q5BMW X3Dodge Nitro, Ford Kuga, Hyundai ix35, Jeep CherokeeMazda CX-7, Mercedes-Benz GLK, Opel Antara, Subaru ForesterToyota Rav4, Volkswagen Tiguan o Volvo XC60, se beneficia de un inédito frontal con nuevos faros -bixenón y con apoyo direccional en el alto de gama-, paragolpes, taloneras con nervadura cromada, capó, proyectores de niebla -también con cerco cromado-, luces de freno de emergencia -se impondrán por ley a medio plazo, y emiten destellos ante paradas sorpresivas- y, sobre todo, parrilla.

Esta, de tipo Jet Fighter, se inspira en las tomas de aire de los aviones de combate F2 fabricados por Mitsubishi Heavy Industries, Ltd., y es idéntica a la de los Colt y Lancer. Nuevas tonalidades, intermitentes sobre los retrovisores tipo led y diseño de llantas reformado son otras novedades que aporta un conjunto de aspecto más fresco y moderno que, paralelamente, es algo más aerodinámico.

Dentro recibe un guarnecido similar a la piel, con doble pespunte plateado, que cubre la capilla de la instrumentación -ahora con cerco cromado en los relojes y un display lcd de 3,5 pulgadas central, de color, que muestra indicaciones del ordenador de consumos, temperatura exterior y otros parámetros de marcha-, la parte superior de la consola y de las puertas. Hay nuevos tapizados y, en conjunto, un aspecto más suntuoso y vigilado, punto flaco del modelo hasta la fecha. Por supuesto, mantiene su habitual versatilidad, y, según versiones, hasta 7 plazas, las de la tercera fila con 2 asientos independientes para niños escamoteables en el maletero. El maletero oscila entre 220 litros -con 7 ocupantes a bordo-, 774/882 con 5, y 1.691 litros dejando exclusivamente operativas las butacas de cnductor y acompañante.

El Outlander cuenta con tracción delantera 2WD o total 4WD All Wheel Control con 3 modos seleccionables a través de una rueda junto al cambio: 2WD -tracción delantera-, 4WD -total automática- y 4WD Lock -tracción total con reparto fijo y simétrico de par entre ejes, para superar obstáculos de cierta envergadura en conducción campera y a baja velocidad-. La gama ofrece 2 motores turbodiesel: un 2.0 DID de 140 CV/310 Nm bomba-inyector diseñado y fabricado por Volkswagen -187 km/h, 10 segundos en aceleración, 6,8 litros a los 100 y 180 gr/km-, del que se benefician diversos Chrysler, Dodge y Jeep -a medio plazo será relevado por la nueva generación de motores de gasóleo Mitsubihi Clean Diesel-, y un 2.2 DID de 156 CV/380 Nm de inyección directa common rail -200 km/h, 9,9 segundos en el 0 a 100 km/h, 7 litros de gasto medio oficial y 185 gr/km-, nacido de la colaboración entre Ford Motor Company y el grupo galo PSA Peugeot Citroën.

Junto a ellos, una nueva alterantiva de gasolina 2.0 MIVEC con alzado variable de válvulas, 147 CV y 199 Nm de par máximo -184 km/h, 10,8 segundos en el paso de 0 a 100 km/h, 8 litros de promedio y 189 gr/km de emisiones-. Esta releva al anterior 2.4, es de tracción delantera 4×2/2WD y se liga a un cambio manual de 5 marchas, mientras que los DID, todos 4×4/AWD, lo hacen a otro de 6.

Además, el DID más enérgico puede solicitarse con el moderno cambio automático secuencial de doble embrague TC-SST procedente de los Lancer Ralliart y Evo X, con grandes levas de magnesio para la selección manual desde el volante. Aunque menos tempestetivo, añade 2 modos de acción -Normal y Sport, éste para apurar más el motor-, 6 relaciones y función de arranque en pendientes HAS (Hill Start Assist).

Según acabados, la dotación incluye doble airbag delantero bietapa, doble airbag lateral delantero y airbag de cortina, ABS +EBD +ASTC (controles activos de estabilidad y tracción), keyless, Bluetooth desde el volante -que es multifunción-, ópticas bixenon con luz adaptativa de apoyo, audio premium de 710 W y 9 altavoces Rockford Fosgate con subwoofer y procesador digital, asientos flexibles Hide&Seat en la tercera fila -se ocultan bajo el piso-, autoplegado de asientos de la segunda fila en un solo paso, portón trasero en 2 mitades -la inferior soporta más de 200 kg-, automatismos de lluvia y luces…

Desde ahora, la gama se articula a partir de las terminaciones Challenge, Motion y Kaiteki, de menos a más equipadas, y relega ciertos elementos, como el dispositivo de entretenimiento mediante DVD y display de 9 pulgadas anclado al techo, la navegación o la cámara de retrovisión vinculada, a la carta de opcionales, de modo que el cliente puede solicitarlos en el momento de la compra del vehículo, o bien con posterioridad.

Precios gama Outlander 2010
2.0 MIVEC 2WD Challenge: 25.400 euros
2.0 DID Challenge: 30.450 euros
2.2 DID Motion: 33.950 euros
2.2 DID TC-SST Motion: 35.450 euros
2.2 DID TC-SST Kaiteki: 37.450 euros


Oferta de lanzamiento hasta finales de Diciembre de 2009: descuento de  3.000 euros.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche