Novedad

Mitsubishi i-MIEV

Mitsubishi i-MIEV

30 fotos

Ampliar

27 de enero, 2009

Se trata del primer vehículo 100% eléctrico que se encuentra en fase de producción en serie. Resulta nueve veces más económico que un modelo similar de gasolina y no emite gases contaminantes de ningún tipo.

Se trata del primer vehículo 100% eléctrico que se encuentra en fase de producción en serie. Resulta nueve veces más económico que un modelo similar de gasolina y no emite gases contaminantes de ningún tipo.

El Mitsubishi i-MIEV es el primer vehículo 100% eléctrico que se encuentra en fase de producción en serie. De hecho, no existe ningún modelo de otro fabricante que actualmente se encuentre en tan avanzado estado, tan sólo prototipos. Su comercialización para Europa está prevista para el verano de 2010, aproximadamente.


Por tamaño, se trata de un vehículo propio del segmento A que presenta dimensiones similares a las de un Ford Ka: homologa cuatro plazas. Basado en el modelo convencional de gasolina Mitsubishi i -que se vende en el mercado japonés-, el Miev acopla todos los mecanismos eléctricos necesarios para superar la dependencia actual de los combustibles derivados del petróleo, en línea con la filosofía Drive@earth. Así, integra un módulo de baterías de ión-litio de nueva generación -situado debajo del piso y compuesto por 88 células-, un motor eléctrico de menor tamaño que los convencionales y un sistema trifásico de recarga. Cabe destacar que con las baterías cargadas al máximo el vehículo tiene una autonomía aproximada de 160 km. Tienen un ciclo de vida aproximado de 10 años.


El propulsor es de tecnología propia Mitsubishi y despliega una potencia de 64 CV -al igual que en el i-, pero con un par motor de 180 Nm que ofrece fundamentalmente en bajos y que dobla la cifra del modelo de gasolina -94 Nm-. Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. Tras conducir el vehículo, estamos en condiciones de asegurar que el Miev hace gala de una respuesta precisa a la acción del acelerador, aspecto que, unido a la inexistente rumorosidad del motor eléctrico -sólo se escucha ruido de rodadura-, realza el confort de conducción.


Pensado por y para el medio ambiente, este urbanita no produce emisiones de ningún tipo y su coste energético para recorrer la misma distancia que un vehículo similar de gasolina sería un tercio inferior con tarifa diurna y nueve veces más bajo si se recarga con tarifa nocturna. El proceso es sencillo y ofrece dos alternativas. Por un lado, el i-Miev dispone de una toma para un enchufe convencional de 240 vatios -como los de casa- que recargaría las baterías al máximo en apenas siete horas. La otra opción, es utilizar el cargador trifásico, que habilitaría el 80% de la capacidad de las baterías en sólo 30 minutos.


Todavía se desconoce el precio de salida que tendrá el Mitsubishi i-Miev para el mercado europeo, si bien se sabe que será superior al del modelo de gasolina, según anuncio el propio fabricante japonés.

MIRA EL VÍDEO DEL MITSUBISHI i-MIEV

Ver información de los modelos

Comentarios

Ofertas en Autocasion.com

Aquí está tu coche