Mitsubishi en Tokyo

12 fotos
Autor: Autocasión
01 de octubre, 2009
La muestra japonesa es testigo de la estrategia ecológica de Mitsubishi: vehículos eléctricos recargables que combinan eficazmente tracción delantera e integral según necesidades.
Mitsubishi sigue ultimando su estrategia ecológica y tras el microutilitario 100% eléctrico i-Miev, del que ya se admiten pedidos, acude al Salón de Tokyo -del 24 de octubre al 4 de noviembre- con los prototipos PX-Miev e i-Miev Cargo como primicias mundiales.
El primero es un derivado del modelo original -i-Miev- con carrocería SUV. Se trata de un vehículo en el que las ruedas delanteras y traseras van propulsadas por dos motores eléctrico magnético sincrónicos que liberan 60 Kw de potencia -unos 80 CV-, con un par máximo de 200 Nm.
Además, monta un motor de gasolina 1.6 Mivec -85 Kw y 125 Nm-, que actúa como generador de energía para cargar las baterías de los motores eléctricos y que, a la vez, puede impulsar también el eje delantero.
El sistema Plug-In Hybrid de Mitsubishi escoge el modo de conducción óptimo en función de las condiciones. Este sistema combinado de propulsión dota al PX-Miev de una autonomía de combustible que supera los 50 km/litro. Además, permite recargar las baterías del coche en tomas de red eléctricas, bien mediante enchufes domésticos con corriente de 100 o 200 V, o bien a través de una estación de alta potencia de carga rápida.
Así, a baja y media velocidad el sistema de baterías alimenta sólo el motor delantero –tracción delantera-, pero cuando se mantienen cruceros elevados, el vehículo cuenta con el apoyo del motor de gasolina -ayuda a propulsar las ruedas delanteras-, que opera más eficientemente que los eléctricos a altas revoluciones.
En situaciones donde se requiera máxima estabilidad -nieve, lluvia o superficies de baja adherencia-, el sistema automáticamente cambia a modo de tracción a las cuatro ruedas, accionando el motor del eje trasero. El sistema E-4WD se encarga de controlar la potencia del motor delantero y trasero para proporcionar un reparto óptimo del par entre ambos ejes. Asímismo, el E-AYC -control de deriva eléctrico-, se ocupa del reparto de par entre las ruedas traseras izquierda y derecha.
El i-Miev Cargo es un vehículo que se distingue por un espacio de carga de dimensiones cúbicas muy aprovechables, que permiten a su propietarlo adaptarlo a cualquier tipo de uso. El resultado es un vehículo eléctrico de propulsión -provisto con motor eléctrico magnético sincrónico permanente-, pero capaz de dar respuesta a una amplia variedad de situaciones de carga.
Mide 1.350 mm de ancho, 1.180 de profundidad y 1.100 de alto. En su interior, prima el estilo simple y sencillo, prescindiendo de elementos y detalles superfluos para mejorar su funcionalidad. El piso de carga es totalmente plano y el espacio diáfano. A diferencia de las cuatro plazas que homologa el PX, dispone sólo dos.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios