Mini John Cooper Works y Clubman

3 fotos
Autor: Autocasión
03 de marzo, 2008
Ambos modelos expresan, más que nunca, el gran potencial deportivo que tiene la marca.
La marca Mini crece, y también el placer de conducir alcanza una nueva dimensión. Pocos meses después del lanzamiento del Clubman, Mini presenta dos modelos nuevos en el 78 Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que comparten una marca ampliamente conocida, pero siempre fascinantemente innovadora. ¡Se abre el telón para el Mini John Cooper Works y el Mini John Cooper Works Clubman!
Ambas versiones son expresión de la tradición de la competición automovilística de la marca, tanto por su nombre como por su tecnología. Porque debajo del capó de estos dos modelos se encuentra el nuevo motor de cuatro cilindros con turbocompresor Twin-Scroll e inyección directa de gasolina, concebido para el coche de carreras Mini challenge 2008. Este propulsor de 1.600 cc tiene una potencia de 155 kW/211 CV y un par máximo de 260 Nm (280 con overboost).
El Mini John Cooper Works y el John Cooper Works Clubman establecen un nuevo listón de referencia en materia de potencia, placer de conducir e individualismo deportivo. Con su carácter de máximas prestaciones, despiertan las pasiones de todos los entusiastas de la marca que disfrutan de la competición automovilística y que también siguen la trayectoria ideal en el tráfico cotidiano.
El John Cooper Works y el Clubman se fabrican en la planta de Mini en Oxford, Gran Bretaña. Ambos coches de altas prestaciones reciben allí el motor de competición, las exclusivas llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, el sistema de escape deportivo y otros equipos específicos, según versión.
Los dos modelos llevan de serie, entre otros, el sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC) que, por su parte, incluye el sistema de control dinámico de la tracción (DTC). En ambos, el conductor puede utilizar una tecla Sport para activar una programación más deportiva del acelerador. Además, estén equipados de serie con un volante deportivo, una palanca de cambios de diseño también deportivo y, adicionalmente, un velocímetro con escala que llega hasta los 260 km/h.
La presentación de los nuevos modelos significa, al mismo tiempo, un nuevo posicionamiento de la marca John Cooper Works en el mercado. Ahora está integrada en la marca Mini, una circunstancia que se pone de manifiesto tanto en el trabajo de desarrollo como en la comercialización de estos dos coches deportivos.
Mini John Cooper Works y John Cooper Works Clubman se ofrecen como coches fabricados en serie. Igual que en el caso de todos los modelos Mini y Mini Clubman, los clientes pueden recurrir a la amplia gama de equipos opcionales para personalizar sus coches. Si se trata de equipos opcionales propiamente dichos, éstos se montan en fábrica, mientras que si son accesorios originales, éstos pueden montarse posteriormente en cualquier taller de la marca.
Estos dos modelos expresan, más que nunca, el gran potencial deportivo que tienen. Además, su presentación significa un aumento sustancial de la gama de modelos de la marca. En el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra del año 2008, los visitantes podrán comprobar entre el 6 y el 16 de marzo cómo Mini es capaz de satisfacer muy específicamente los deseos concretos de sus clientes.
El Mini puede llevar cuatro motores de gasolina y uno diésel, mientras que el Clubman puede estar dotado de tres motores de gasolina y uno diésel; para el Cabrio se ofrecen tres motores de gasolina. Además existe una oferta muy amplia de colores exteriores e interiores, diversos materiales y acabados para el habitáculo y numerosos equipos opcionales y accesorios.
La máxima expresión de eficiencia es el MINI Cooper D, que aunque es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos, tan sólo consume 3,9 litros de combustible diésel a los 100 kilómetros, según ciclo de pruebas UE. Esta excelente relación entre dinamismo y economía es única en su segmento, tal como también es excepcional el bajo nivel de emisiones CO2 por kilómetro, de apenas 104 gramos. Éste es un valor que marca un hito, especialmente considerando que se trata de un coche que lleva un motor diésel de cuatro cilindros con una potencia de 80 kW/110 CV.
Además, el Mini y el Clubman convencen por la calidad de su acabado, por su excelente fiabilidad, por su ejemplar nivel de seguridad y por mantener su valor durante mucho tiempo. La seguridad de estos coches ha quedado demostrada con las cinco estrellas que recibió el Mini Cooper en la prueba de choque Euro NCAP. El año 2007 fue nuevamente un año récord para Mini, gracias a la popularidad de la marca y a la amplia gama de modelos. Por primera vez se vendieron más de 220.000 ejemplares en un solo año.
REPORTAJES RELACIONADOS
29/02/2008 — Rolls-Royce Phantom Coupé
Rolls Royce desvelará las líneas maestras del Phantom en Ginebra, un modelo que conjuga las tradicionales señas de identidad de la firma con pinceladas de lo más contemporáneo.
28/02/2008 — Mini Crossman
28/02/2008 — Mini
Mini es una mina de oro y los responsables de BMW tienen que sacarle el máximo partido aprovechando el tirón. Ya van por la tercera variante y trabajan en una cuarta que tendría sin duda un gran éxito. Se trata de la versión Crossman con tracción total y una mayor altura al suelo. Parece ser que a diferencia del Clubman, el nuevo SUV alemán contaría con cuatro puertas reales y una tracción total de origen Magan-Steyr. La estética también sería específica para el Crossman.
21/02/2008 — Suzuki Splash
Se llama splash y es mucho más atractivo que el Wagon R al que sustituye, pero mantiene valores como el espacio o la flexibilidad. Ciudadano ejemplar, no rehuye retos mayores…
14/02/2008 — Peugeot 308 RC Z
Se presentó en sociedad como concept car en el pasado Salón del Automóvil de Francfort y parecía destinado a ser, como la gran mayoría de sus congéneres, una simple maqueta para atraer la atención sobre el pabellón de la marca. Pero no, la cosa parece que va en serio y las altas instancias de la compañía, alentadas por la favorable acogida del modelo, parece ser que han decidido ya comercializar este 308 RC Z.
09/01/2008 — Citroën C2 HDI
Sus emisiones, de sólo 119 gramos de dióxido de carbono/km, le liberan del impuesto de matriculación, a lo que se suma su buen rendimiento y poco consumo.
04/01/2008 — Fiat 500 Sport/Mini One
¿Es realmente el Fiat 500 un rival para el Mini?. En general,no. Pero, y si comparamos la versión más enérgica del primero con la más barata del segundo?
12/12/2007 — Fiat 500 1.2 Pop
El recién nombrado «Coche del Año en Europa», que en su versión más modesta llega con motor 1.2 de 69 CV, es un utilitario original y divertido que va mejor de lo esperado. Cuesta 10.500 euros, aunque a base de opciones podemos llegar a los 20.000.
10/12/2007 — Los más de lo más
Cien millones de ejemplares en todo el mundo hacen de El Guinness de los Récords el libro más vendido de la historia. El 8 de noviembre, día internacional de los récords guinness, salió a la venta la última edición –24,95 €– con más de 1.500 hitos actualizados
27/11/2007 — Mini Clubman/Vw Golf
La fisonomía del Mini Clubman, más compacta que utilitaria, le permite encarar al carismático Volkswagen Golf, brillante con motor 1.9 TDI.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios