Mini electrifica el Mini original en Nueva York 2018

26 fotos
Rubén Fidalgo
02 de abril, 2018
Hay varias empresas que se están especializando en electrificar modelos clásicos. Aquí en España eso sería una quimera con infinidad de trabas administrativas, de modo que es una industria que no existe en nuestras fronteras mientras fuera da trabajo y dinero a muchos. Aquí es la propia marca la que ha presentado un clásico reconvertido a eléctrico.
En los EE.UU. y en media Europa están surgiendo talleres especializados en reconvertir en eléctricos a coches clásicos, una forma muy inteligente de reutilizar de manera ecológica y, además, generar trabajo y beneficios. En Mini han pensado que por qué no hacerlo con su modelo original, pero no con la intención de llevarlo a la producción en serie sino como reclamo para mostrar su posición en el desarrollo de esta tecnología para la futura movilidad sostenible. Así es como han decidido que haga su debut en el Salón de Nueva York este Mini clásico original eléctrico que se mueve con más agilidad y sin emitir ni un solo ruido ni gramo de CO2.
Desde luego, no cabe duda de que este coche sería una solución perfecta para el tráfico urbano. Casi con las dimensiones de un Smart ForTwo pero con espacio para 4 pasajeros. Con él, los parkings parecerían enormes y los atascos ocuparían la mitad de espacio.
El futuro eléctrico es compatible con lo clásico

26 fotos
El paisaje de la movilidad urbana eléctrica pronto se beneficiará de la llegada de un nuevo modelo, repleto de carisma, estilo individual y diversión. El concepto Mini Electric se anunció en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2017, y prepara el camino para el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca, que se presentará en 2019, justo a tiempo para el 60º aniversario del clásico Mini. El vehículo de producción totalmente eléctrico se encuentra actualmente en la fase de desarrollo, que se basa en el Mini 3 puertas, y se fabricará por primera vez en la planta de Mini en Oxford el próximo año.
Una vez más Mini asume un papel pionero en la movilidad sostenible dentro de BMW Group. En 2008, la marca presentó el Mini E: tomando como referencia el modelo predecesor del actual Mini 3 puertas, se produjeron y se utilizaron unos 600 ejemplares en una prueba sobre el terreno en condiciones cotidianas. Este antecedente desempeñó un papel fundamental en la preparación de las condiciones para el desarrollo del BMW i3, que viene cosechando un éxito mundial desde 2013 (consumo promedio: 13,1 – 13,6 kWh / 100 km; emisiones promedio de CO2: 0 g/km).

26 fotos
En el camino hacia una nueva era de la movilidad eléctrica, Mini ya ha dado otro paso adelante. En el modelo Mini Cooper SE Countryman ALL4 híbrido enchufable (consumo promedio de combustible: 2,1 – 2,3 l/100 km; consumo promedio eléctrico: 13,2 – 14,0 kWh/100 km; emisiones promedio de CO2: 49 – 52 g / km), la combinación de un motor de combustión interna con un motor eléctrico proporciona una potencia del sistema de 165 kW / 224 CV. También incluye un sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas específico para un híbrido.
El extraordinario modelo de cinco puertas del segmento compacto premium garantiza el placer de conducir sobre cualquier superficie. Los vehículos utilizan la potencia de ambos motores para una aceleración intensa, mientras pueden también circular a velocidades de hasta 125 km/h en el modo totalmente eléctrico. Con estas cualidades, el Mini Cooper S E Countryman ALL4 contribuye significativamente al éxito de la flota de vehículos eléctricos de BMW Group en el mercado global.
Por el contrario, el clásico Mini Electric presentado en Nueva York seguirá siendo único. Una versión posterior y cuidadosamente renovada del clásico Mini Cooper sirve de base para este vehículo tan especial. El exterior en rojo se complementa con un techo en blanco de contraste y una franja característica en el capó, con el logotipo «Mini Electric» en amarillo en el emblema de la marca y las ruedas. Este clásico eléctrico sigue siendo fiel a la marca, tanto en términos de aspecto visual como de características de conducción. La potencia espontánea de su motor eléctrico proporciona una nueva dimensión a la inconfundible sensación de kart que impulsó al pequeño vehículo británico original hasta la popularidad mundial.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios