Mini 2011

20 fotos
Autor: Autocasión
06 de julio, 2010
En Mini están que se salen. Sus buenas ventas y la excelente imagen labrada en pocos años ha hecho posible introducir una serie de cambios en toda la gama, tanto en carrocerías como en equipamiento y motores.
El inicio de este enésimo rediseño está previsto para el mes de septiembre, cuando se verán en la calle las novedades introducidas en toda la gama y que afectan a las carrocerías, equipamientos y motores. El objetivo es mantenerse en la cumbre del grupo de coches prácticos y de capricho entre los que se encuentran, principalmente, los Alfa Romeo MiTo, Audi A1, Citroën DS3 y Fiat 500 -también Abarth-.
Las modificaciones introducidas en la carrocería se encuentran en los paragolpes, de diferente diseño, sobre todo en las versiones más potentes en las que se aprecian dos tomas de aire en los lados. También cambian los faros, los intermitentes y los pilotos, equipados estos con luces de led. Este nuevo look se prolonga, obviamente, en los interiores gracias a ligeros cambios en los mandos del climatizador y del equipo de audio.
A lo anterior hay que añadir nuevos colores para la carrocería y llantas de estreno, así como numerosas posibilidades de personalización a partir de los tres acabados disponibles: Rallye, Classic y Scene.
En cuanto al equipamiento, destacar que los faros bixenón ahora pueden llevar iluminación en curva, y los espejos retrovisores automáticos evitan deslumbramientos. Los equipos de audio leen archivos en formato MP3, y las versiones más caras disponen de pantalla en color, bluetooth y puerto USB. El sistema de navegación permite acceder a algunos contenidos de internet.
La gama de motores sigue siendo muy amplia. En gasolina hay cinco propuestas de 75, 98, 122, 184 y 211 CV de potencia; mientras que en diésel se puede elegir potencias de 90 y un nuevo 112 CV -compartido con PSA-. Todas las mecánicas, sobre todo las de menor cilindrada, se caracterizan por ofrecer unas buenas prestaciones con unos consumos muy ajustados. Una de las novedades en este apartado es la introducción de una variante diésel en el modelo descapotable -el primer Mini Cabrio de gasóleo– y, el de menor potencia, en el Clubman.
La optimización de los rendimientos mecánicos se debe, sobre todo, a diferentes soluciones ya conocidas y encaminadas a reducir consumos y emisiones. Por ejemplo el sistema de frenada regenerativa, la dirección asistida electromecánica, la función de arranque y parada automática y un indicador en el cuadro del momento óptimo para cambiar de marcha.
Precios:
Mini Hatchback 1.6i 75 CV One Minimalism: 15.400 euros.
Mini Hatchback 1.6i 75 CV One: 15.850 euros.
Mini Hatchback 1.6i 98 CV One: 16.900 euros.
Mini Hatchback 1.6d 90 CV One D: 17.700 euros.
Mini Hatchback 1.6i 122 CV Cooper: 20.100 euros.
Mini Hatchback 1.6i 184 CV Cooper S: 25.350 euros.
Mini Hatchback 1.6d 112 CV Cooper D: 21.000 euros.
Mini Hatchback 1.6i 211 CV JCW: 31.500 euros.
Mini Clubman 1.6i 98 CV One: 18.850 euros.
Mini Clubman 1.6d 90 CV One D: 19.750 euros.
Mini Clubman 1.6i 122 CV Cooper: 22.150 euros.
Mini Clubman 1.6i 184 CV Cooper S: 27.450 euros.
Mini Clubman 1.6d 112 CV Cooper D: 22.900 euros.
Mini Clubman 1.6i 211 CV JCW: 33.500 euros.
Mini Cabrio 1.6i 98 CV One: 21.200 euros.
Mini Cabrio 1.6i 122 CV Cooper: 24.600 euros.
Mini Cabrio 1.6d 112 CV Cooper D: 25.400 euros.
Mini Cabrio 1.6i 184 CV Cooper S: 29.700 euros.
Mini Cabrio 1.6i 211 CV JCW: 35.500 euros.
Mini Countryman 1.6i 98 CV One: 20.800 euros.
Mini Countryman 1.6d 90 CV One D: 22.200 euros.
Mini Countryman 1.6i 122 CV Cooper: 23.700 euros.
Mini Countryman 1.6d 112 CV Cooper D: 25.000 euros.
Mini Countryman 1.6d 112 CV Cooper D ALL4: 27.050 euros.
Mini Countryman 1.6i 184 CV Cooper S: 28.950 euros.
Mini Countryman 1.6i 184 CV Cooper S ALL4: 31.000 euros.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios