Novedad

Milan Red: el superdeportivo austríaco que competirá con Bugatti y Koenigsegg

10 fotos

Ampliar

17 de agosto, 2018

El pequeño fabricante Milan Automotive ya tiene listo su primer modelo, el Milan Red. Se trata de un superdeportivo de 1.325 CV de potencia que anuncia unas prestaciones asombrosas. ¿Quieres conocerlo?

La actual industria del automóvil está dominada, casi en su totalidad, por grandes conglomerados empresariales como los que forman el grupo VAG, Daimler, FCA o PSA. El segmento de los superdeportivos, sin embargo, se ha revelado como el mejor nicho para el desarrollo de nuevas marcas y pequeños fabricantes que, de forma casi artesanal y en tiradas muy limitadas, construyen modelos de auténtico ensueño. Tal es el caso de Milan Automotive, una pequeña compañía que, nacida en 2012 y con sede en Austria, acaba de presentar su primer modelo, el Milan Red, que anuncia unas cifras de escándalo.

Puede que te interese: DSD Bóreas, el nuevo superdeportivo español

Con la firme intención de plantar cara al Bugatti Chiron o los modelos de Koenigsegg, el Milan Red monta, en posición central y longitudinal, un bloque V8 de 6,2 litros de cilindrada que, con cuatro turbocompresores, desarrolla 1.325 CV de potencia a 7.000 rpm y entrega un par motor máximo de 1.400 Nm. Toda esa fuerza, que se traslada exclusivamente al eje trasero, permite lanzar al Milan Red de 0 a 100 km/h en 2,47 segundos, de 0 a 200 km/h en 5,46 segundos y de 0 a 300 km/h en 9,98 segundos, mientras que la velocidad máxima se situaría por encima de los 400 km/h.

Solo se fabricaran 99 unidades del Milan Red.

10 fotos

Ampliar

El peso total del vehículo es, además de la mecánica, una de las claves fundamentales para conseguir esas cifras de aceleración. Con tan solo 1.300 kilogramos, el Milan Red es bastante menos pesado que, por ejemplo, un Bugati Chiron (casi dos toneladas) o un Koenisegg Regera (aproximadamente 1.600 kilogramos). Esta reducida cifra se debe en gran parte al uso intensivo de la fibra de carbono, material empleado en el chasis monocasco, la carrocería y, como novedad, en la totalidad del sistema de la suspensión.

Estos son los coches más rápidos de los últimos 70 años

El conjunto se completa con unas llantas de 20 pulgadas y neumáticos de dimensiones 265/35 R20 en el eje delantero, y con unas llantas de 21 pulgadas y neumáticos 325/30 R21 en el eje trasero. El sistema de frenado corre a cargo del especialista Brembo y se compone de unos discos carbocerámicos de 390 y 380 mm con pinzas de seis pistones en las ruedas delanteras delante y de cuatro en las traseras.

El precio de esta maravilla, de la que solo se producirán 99 unidades, ronda los 2 millones de euros y, según la marca, ya tienen confirmados 19 pedidos. Por cierto, el logo y el nombre Milan Red está inspirado en el Red Kite, denominación inglesa del ave de presa Milano Real.

Comentarios

Aquí está tu coche