Mercedes SLK

4 fotos
Autor: Autocasión
17 de marzo, 2008
Ligeros cambios estéticos recuperan la vistosidad del pequeño roadster de la estrella en una nueva edición que apareja más potencia en ciertos motores y menor consumo y emisiones en toda la gama.
Más información en Hoymotor16, número 1273
Mercedes vendió 310.000 unidades de la primera generación SLK –1996 a 2004– y 185.000 de la segunda hasta finales de 2007. Es decir, medio millón de vehículos en manos de los clientes avalan el éxito de un modelo que ahora se recicla en distintos frentes para recuperar atractivo y vistosidad. De hecho, se trata de una puesta al día que llega cuando el coche rebasa su ecuador comercial, momento adecuado para revitalizarlo frente a esa dura competencia que encarnan, entre otros, los Audi TT y BMW Z4.
Así las cosas, la firma de la estrella lo dota de un frontal más picudo, con paragolpes, parrilla y spoiler inferior de nueva hornada, y aberturas de refrigeración modificadas. Junto a nuevos diseños de llantas –de 16 pulgadas en la versión más asequible–, la zaga exhibe paragolpes con difusores, escapes trapezoidales y pilotos oscurecidos. A su vez, los retrovisores, con intermitentes led adosan espejos más grandes y hay dos nuevas tonalidades de carrocería.
En el habitáculo sobresalen un remozado volante multifunción de tres radios e instrumentación tridimensional circundada por aros cromados. Son inéditos un llamativo tapizado de cuero «rojo gullwing» –rememora al del legendario 300 SL «alas de gaviota»– y un guarnecido de napa beige natural que casa bien con flamantes apliques decorativos fabricados en raíz de nogal claro o fresno negro.
A todo ello, la edición 2008 del SLK no se olvida de los sistemas de audio y telemática de nueva generación NTG 2.5, con accionamiento mejorado y número de funciones ampliado, entre otros Bluetooth e interface en la guantera para conectar dispositivos tipo iPod, luego gestionables desde los mandos del audio-CD. También ofrece Linguatronic –por primera vez en este modelo– y sonido Harman Kardon Logic7.
Pero es el apartado mecánico el que concentra las sorpresas más sabrosas. El escalón de acceso 200 Kompressor gana 21 CV, pero requiere un litro menos de gasolina cada 100 kilómetros –se liga a un cambio manual de seis marchas o a una caja automática de cinco–, su andar es satisfactorio. Le sigue el 280, optimizado para ahorrar 0,4 l/100 km, conectado a una transmisión manual y disponible con cambio automático «7G-Tronic» de siete marchas. Éste se contempla en el 350 –hasta con levas de volante con la opción Sport–, vitaminado en 33 CV al aumentar la relación de compresión y el régimen de giro a 7.200 rpm, añadir nuevo colector de admisión y modificar la distribución. C
Como resultado, una rápida respuesta a las solicitudes del pie derecho, como hemos constatado en los alrededores de Niza (Francia). Lógicamente, mejora sus de por sí excelentes prestaciones, pero curiosamente reduce el gasto. Otro apunte: el 55 AMG de 360 CV no recibe cambios de interés. Novedad absoluta es la dirección directa disponible como extra, salvo en el AMG que es de serie. Se basa en el sistema paramétrico y suma un dentado especial para variar la desmultiplicación según la velocidad: en parado reduce el manoteo para maniobrar y a elevada velocidad gana dureza y precisión de forma apreciable. A nuestro juicio, un extra realmente interesante.
REPORTAJES RELACIONADOS
17/03/2008 — Mitsubishi Lancer Sports Sedan
Ya está disponible en España la nueva generación del Mitsubishi Lancer, un modelo muy interesante que se puede adquirir desde 20.450 euros y que destaca por su imagen deportiva.
14/03/2008 — MC1 Supercar
A la hora de bautizar su creación más espectacular, el diseñador británico David Hilton ha optado por la vía fácil: como es un supercoche se llamará… «Supercar». Ahora sólo falta concretar qué fabricante se encargará de su desarrollo y su producción, aunque ya se habla del 2011 como fecha de lanzamiento.
13/03/2008 — Jaguar XKR-S
Gracias a la gestión recalibrada del motor, el XKR-S alcanza una velocidad máxima electrónicamente limitada de 280 km/h. Se comercializará exclusivamente en Europa.
12/03/2008 — Mercedes Clase E
El nuevo Clase E de Mercedes demuestra una vez más su compromiso con la conducción segura e introduce númerosos elementos indicadores que simplifican la tarea del usuario.
11/03/2008 — AUDI Q7 3.0 TDI / BMW X5 3.0 D / VW Touareg 3.0 TDI
El automóvil suele ser la prolongación de la personalidad de su propietario. Y en este caso tenemos que hablar de conductores no precisamente comedidos. Es la moda. Cuanto más grande y fuerte, más imagen de poder, y cuanto más potente, mejor. De hecho, Audi tiene ya listo un Q7 turbodiésel de 500 caballos. Hoy comparamos lo último y más aconsejable, entre ellos, el X5, líder actual.
11/03/2008 — Chrysler Grand Voyager 2.8 CRD
Viajero infatigable, el nuevo Grand Voyager sigue mimando a sus ocupantes para que se sientan como en casa. El propulsor de 163 CV empuja, el cambio es mejorable y la dinámica se ha optimizado. Pero donde realmente lo borda es en el confort de marcha y las soluciones tecnológicas que ahora ofrece.
06/03/2008 — Mercedes CLC
Más de 1.100 componentes del anterior Sportcoupé han sido rediseñados o evolucionados por los especialistas de Mercedes.
06/03/2008 — Mercedes SL
La firma de Stuttgart ha renovado el SL para que sea más avanzado y deportivo pero también para que su estética guarde un mayor parecido con las primeras generaciones, nacidas hace más de medio siglo.
06/03/2008 — 10mil€ a que aparco mi TT en el tejado
¿Cómo se llega a apostar 10.000 euros a que eres capaz de aparcar tu tototerreno en el tejado de tu casa?. En su su intento, logró entusiasmar a centenares de vecinos que observaban perplejos cómo colgaba este Mercedes G230 en la fachada.
06/03/2008 — Audi A4 1.8 TFSi vs 2.0 TDi
Comparamos las versiones más razonables en la gama del nuevo A4. Por un lado, la equipada con el suave motor 1.8 TFSI de 160 CV; por otro, la que estrena el progresivo 2.0 TDI de 143 CV, ya dotado de «common rail». Elegir entre ambos no es fácil, porque el precio es casi idéntico, pero el ajustado gasto del diésel acaba convirtiéndose en un argumento que inclina la balanza de su lado.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios