Mercedes GLC 2023: una nueva generación electrificada en todas sus versiones

13 fotos
Christian García
02 de junio, 2022
El SUV compacto de la firma de la estrella tendrá muy pronto una nueva generación que ya se ha dejado ver de forma oficial. Veamos qué ofrecerá...
El GLC es, con diferencia, el modelo del catálogo de Mercedes más vendido en nuestro país. Desde enero se cuentan casi 3.000 unidades comercializadas, unas 700 más que las que suma el segundo Merche más exitoso, el Clase A. Para continuar con semejante racha tanto en Europa como en el resto del mundo, la firma de Stuttgart está a punto de lanzar una nueva generación que mejorará todavía más el producto. Como aperitivo, basta decir que el Mercedes GLC 2023 contará con electrificación en todas sus versiones y que será más eficiente, confortable y refinado que su antecesor.
VÍDEO| Prueba Mercedes GLS 400d 2022: para familias numerosas… y ricas
Al mismo tiempo que reduce su Cx de 0.31 a 0.29, crece en longitud hasta los 4,72 metros (6 cm más que antes.) Esto le permite aumentar también su batalla para brindar una mejor habitabilidad y un mejor confort a bordo. Asimismo, las vías ensanchan 6 y 23 mm delante y detrás, respectivamente, para optimizar la estabilidad. El crecimiento de cotas repercute en que el maletero se beneficia de 70 litros más de capacidad (hasta 620 litros en configuración normal con cinco plazas.)
Un Mercedes GLC 2023 de lo más configurable

13 fotos
Como hasta ahora, el GLC destacará por un alto nivel de confort gracias a un eje delantero de cuatro brazos y un eje trasero multilink suspendido de un portaeje. Para lograr un conjunto más camaleónico, el tren de rodaje estará equipado con un sistema de amortiguación variable que actuará en función del modo de conducción seleccionado por el conductor. En opción, el modelo ofrecerá una suspensión neumática Airmatic (de serie en las ruedas posteriores de los PHEV) y un eje trasero direccional que reduce el ángulo de giro en 80 cm y que, en conjunto, pondrán la guinda a nivel dinámico. También habrá un paquete específico para offroad que aumentará la altura libre al suelo en 20 mm y un paquete deportivo para los AMG Line.
135 millones de euros se han pagado por este Mercedes
Por supuesto, en cuanto a tecnología irá sobrado con elementos como el infotainment MBUX con nueva función de noticias Newsflash, asistentes mejorados (asistente activo de distancia Distronic, sistema de «capó transparente» para las prácticas offroad, asistente de maniobra con remolque, etc.) o los faros opcionales Digital Light con proyección de líneas auxiliares y símbolos de advertencia sobre la calzada, entre otras muchas cosas.
La gama mecánica, a falta de concretar potencias y datos homologados, se compondrá de motores diésel y gasolina con cuatro cilindros hibridados, ya sea con tecnología Mild-Hybrid en base a red de 48 voltios (cuatro versiones) o con hibridación enchufable (tres versiones.) Estos últimos ofrecerán una autonomía eléctrica superior a 100 km y montarán un motor de cero emisiones que alcanzará los 100 kW. Por ahora lo que sabemos es que el PHEV más prestacional llegará a los 381 CV y 750 Nm de par.

13 fotos
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios