Novedad

Mercedes-Benz SLS AMG GT3

Mercedes-Benz SLS AMG GT3

7 fotos

Ampliar

07 de abril, 2010

¡El nuevo Alas de gaviota ya tiene versión de competición! Un carreras-cliente del que, de momento, sólo se sabe que montará un motor V8 asociado a una caja de cambios secuencial de 6 velocidades. Tecnología y prestaciones de circuito, en la calle.

Tras el Mercedes-Benz SLS AMG y su versión del safety car de F1, la filial deportiva de la marca de la estrella presenta este bólido de calle que destaca por su espectacular diseño combinado con la más reciente y eficaz tecnología de competición, para cumplir con los requisitos específicos GT3 de la FIA. Así, el SLS AMG GT3 se ha diseñado como un vehículo exclusivamente de competición, pero se ha decidido comercializarlo como ocurre con otros carreras-cliente. Las entregas de las primeras unidades se preven para otoño de 2010 -a tiempo para preparar la temporada 2011-.


Este tremendo deportivo, desarrollado conjuntamente por AMG y HWA AG -preparador del equipo oficial Mercedes-Benz en el DTM, campeonato alemán de turismos- y ganador de nueve títulos en el DTM y el ITC -campeonato internacional de turismos-, así como de dos títulos mundiales en el campeonato FIA GT, se tendrá que batir con los Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera y Porsche 911 R GT3 Hybrid, entre otros.


Las diferencias con la versión de calle son notables debido a las modificaciones aerodinámicas realizadas en la carrocería, con un frontal en el que destacan el gran faldón en fibra de carbono y la boca del capó para mejorar la ventilación del motor. En los laterales se aprecian las entradas de aire para refrigerar los frenos y en la parte posterior el difusor inferior y un alerón regulable de gran tamaño. Todos estos complementos tienen el fin de minimizar al máximo la resistencia aerodinámica y conseguir la mayor carga de este tipo, sin que esto repercuta en la óptima ventilación mecánica.


Para que te hagas una idea del carácter racing de este modelo, en los dos pilares traseros lleva las bocas de repostaje rápido para las carreras y las llantas de aleación se aprietan mediante una única tuerca central para que los cambios de neumáticos sean rapidísimos.


La potencia máxima de su motor V8 AMG la decidirá la FIA -bajo el principio de equilibrio-, así como el peso máximo para conseguir la mayor igualdad posible entre los participantes en el campeonato. Para este GT3 los ingenieros de AMG han escogido una caja de cambios secuencial de 6 velocidades con levas en el volante y diferencial autoblocante integrado, situada en el eje trasero y unida al motor mediante un árbol de transmisión de fibra de carbono, al igual que en el SLS AMG.


La suspensión mantiene los dobles triángulos superpuestos en ambos ejes, realizados en aluminio, y los diferentes reglajes de muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras permiten adaptar el comportamiento del coche a cada circuito y estilo de conducción del piloto. Sin embargo, la dirección ahora es de cremallera con asistencia variable según la velocidad y tiene unas reacciones más certeras.


En el habitáculo el ambiente de competición está asegurado con una jaula antivuelco de acero que garantiza la seguridad del piloto y da mayor rigidez al chasis de aluminio. Pero si hay algo que realmente llama la atención a cualquier amante del motor es el asiento tipo bacquet con cinturón de seguridad de 6 puntos de anclaje y Hans -pieza que los pilotos se ponen en el cuello, sobre la que descansa el casco y que evita movimientos secos e involuntarios-.


Además una pantalla multifunción situada en el campo visual del conductor muestra información de velocidad, revoluciones del motor, temperaturas de funcionamiento, marcha engranada y tiempos por vuelta. El volante está diseñado específicamente para esta versión, achatado por la parte superior para mejorar la visualización del mencionado cuadro. Y en la consola tienes el resto de mandos, para arrancar el coche, ajustar el control de tracción o el repartidor de frenada, insertar la marcha atrás e incluso para activar el sistema de extinción de incendios.

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Alberto

    Creo que es el alerón más grande que he visto en mi vida.

Aquí está tu coche