Novedad

Mercedes-Benz Clase T: ya tiene precios

14 fotos

Ampliar

06 de mayo, 2022

Con un aire algo más Premium, Mercedes-Benz no solo propone este Clase T dentro del segmento de las furgonetas compactas de pasajeros, sino que además ahora ya conocemos cuánto cuesta.

Una vez que nos ha desvelado los detalles de la que es su nueva Clase T, Mercedes-Benz ha informado de cuánto te costará adquirirla. Unos precios que os colocamos al final de estas líneas y que van en consonancia con el aire Premium que le han dado al modelo. Tras conocer y conducir el nuevo Mercedes-Benz Citan, la firma de la estrella acaba de desvelar la que podría ser considerada como su versión de pasajeros, con un enfoque más Premium: el Clase T. Un modelo que en palabras de Mathias Geisen, director de Mercedes-Benz Vans es un “auténtico monovolumen de gama alta, que conjuga como ningún otro modelo de este segmento habitabilidad y funcionalidad con estilo y confort”. Y es que hay que recordar que este tipo de vehículos son los que, de manera directa, han heredado el concepto de modularidad de los monovolúmenes.

Te puede interesar: VÍDEO| Comparativa familiar: Mercedes-Benz Citan vs VW Caddy

Si bien comparte todo con el comentado Citan, sobre todo con el Citan Tourer, este Clase T ofrece un diseño algo más elegante con el objetivo de acercarle algo más a la gama de turismos de la marca alemana en lugar de a la de comerciales. Esto se observa en una calandra cromada, llantas hasta de 17 pulgadas (de serie parte de 16), molduras en negro en las carcasas de los retrovisores o los paragolpes así como la supresión de los faros antiniebla delanteros le acercan más a los turismos de la firma. La guinda, el color rojo rubelita que ves en algunas de las imágenes de la galería.

Interior del Clase T

Las molduras decorativas en color son exclusivas del Clase T.

14 fotos

Ampliar

De puertas para dentro se mantiene esa amplitud propia de este tipo de coches. Decir que el Clase T tiene una longitud de 4,50 metros de largo que completa con una anchura de 1,86 metros y 1,81 metros. Al igual que ocurre con el Citan Tourer, más adelante llegará una versión de carrocería extendida que albergará en su interior hasta siete ocupantes. De momento, el Clase T está configurado para cinco con una segunda fila apta para colocar tres sillitas infantiles. Además, gracias a las puertas correderas laterales el acceso a dicha zona se realiza de manera sencilla. Asientos, los traseros, que además son abatibles por competo  aumentando así un maletero que parte de los 520 litros. El acceso se realiza mediante un portón de generosas dimensiones aunque también se puede encargar con una puerta doble con una apertura y bloqueo de 90º.

En lo que respecta al puesto de conducción, este Clase T ofrece el mismo diseño que el Citan Tourer aunque con la posibilidad de equipar molduras en diferentes colores para aumentar así la exclusividad o con un revestimiento en moqueta para la zona de los pies. De serie parte con una pantalla central de 7 pulgadas con el sistema MBUX que cuenta con todas las opciones de sincronización móvil (Apple CarPlay y Android Auto) sumando en opción el navegador. El cuadro de instrumentos es analógico y en la parte central ofrece una pantalla a color de 5,5 pulgadas. Opcionalmente se puede añadir un sistema de iluminación ambiental con hasta ocho colores así como los asientos tapizados en símil cuero.

Gama mecánica

Habrá una versión eléctrica denominada EQT.

14 fotos

Ampliar

Entrando de lleno en el apartado mecánico, el Clase T podrá escogerse con cuatro alternativas a repartir entre dos de gasolina y dos diésel. La primera dupla se basa en el 1.3 Turbo de cuatro cilindros a elegir bien con 102 CV (T 160) o con 131 CV (T 180); mientras que los dos de gasóleo parten del 1.5 litros que genera 95 CV en su versión de acceso (T 160 d) y 116 CV en la más potente (T 180 d). Esta última además cuenta con una función denominada Overpower y Overtorque en la que el rendimiento aumenta durante un breve espacio de tiempo hasta los 121 CV. Todas las versiones se asocian de serie a una caja de cambios manual de seis relaciones aunque en opción salvo para el gasolina de arranque, se puede equipar una automática de doble embrague y siete marchas. Durante este año la gama se completará con una versión 100% eléctrica que se denominará Mercedes-Benz EQT y que la firma ya adelantó en un concept hace algo más de un año con una potencia de 101 CV y una autonomía de 265 km.

Para cerrar, en el apartado de la seguridad, el Clase T gozará de un amplio listado de asistentes a la conducción que no hacen sino confirmar que este tipo de vehículos está ya más próximo a los turismos que a las furgonetas. Entre algunos de los más destacados están la llamada de emergencia, el arranque en pendiente, asistente de viento lateral, detector de fatiga y somnolencia, asistente de frenada activo con función de crucero, detector activo de cambio de carril, control de ángulo muerto, asistente de velocidad máxima, control de velocidad de crucero adaptativo, asistente activo de dirección o ayuda de aparcamiento con cámara trasera.

Precios del Clase T

Las puertas correderas facilitan el acceso al interior.

14 fotos

Ampliar

Como te hemos dicho al comienzo, Mercedes-Benz ya ha desvelado cuál es la tarifa de precios de este nuevo Clase T. Antes de nada has de tener en cuenta que las primeras unidades de la furgoneta alemana llegarán a los concesionarios de la marca a mediados del mes de junio, poco antes que comience el verano. Sea como fuere, si estás interesado en reservar uno ya lo puedes hacer. En cuanto al precio, aquí te lo detallamos:

  •         Mercedes-Benz T 160 (gasolina 102 CV) 28.062 €
  •         Mercedes-Benz T 180 (gasolina 130 CV) 29.300 €
  •         Mercedes-Benz T 160 d (diésel 95 CV) 29.552 €
  •         Mercedes-Benz T 180 d (diésel 116 CV) 30.558 €

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche