Mercedes-Benz Clase E

40 fotos
Autor: Autocasión
11 de febrero, 2009
La berlina media de la estrella, que salta a la arena comercial en primavera, ya tiene precios. Inicialmente su gama mecánica, de gasolina y gasóleo, se mueve entre 170 y 388 CV. También se ofrecerá en versión blindada E-Guard.
La berlina media de la estrella, que salta a la arena comercial en primavera, ya tiene precios. Inicialmente su gama mecánica, de gasolina y gasóleo, se mueve entre 170 y 388 CV. También se ofrecerá en versión blindada E-Guard.
La Clase E es una de las más importantes en Mercedes por el volumen comercial que aporta. Por ello, la preparación y lanzamiento de la nueva generación han sido cuidadosamente vigilados, para que todo funcione como debe y marque nuevos referentes frente a rivales de peso como el Audi A6 o el BMW Serie 5.
Por lo pronto, su diseño supone una marcada evolución del anterior. Adiós a los faros ovales a favor de ópticas poliédricas. Claro está, cambia las traseras, y sobre todo la silueta general. El chasis es un 30% más rígido y la aerodinámica establece un nuevo estándar: Cx de 0,25, líder entre los modelos de su tipo y uno de los mejores en la automoción de serie.
Dentro se refresca, por ejemplo con una nueva consola de forma muy geométrica conforme a los parámetros estrenados por los Clase C y SUV GLK. A todo ello, se puede solicitar con dos plazas traseras independientes, separadas por un prominente cofre central. Llevan cortinillas, calefactado y ventilación propios, reposacabezas más confortables… El coche reposiciona ciertos mandos, como los destinados a funciones multicontorno de los asientos delanteros -quedan más a mano- e incluye un display de radio y navegación a color en una posición más alta y legible. Estos y otros contenidos se manejan a través de un mando circular similar a los MMI de Audi e iDrive de BMW, ubicado junto al cambio.
Asimismo, comprende todo un arsenal tecnológico, de serie o como extra: cámara de visión infrarroja que detecta obstáculos en la vía y reconoce peatones en ausencia de luz; programador de velocidad con un rádar más sofisticado de 200 metros de alcance; frenada de emergencia para mitigar daños por alcance; reconocimiento de límites de velocidad a través de otra cámara que cambia las luces de cruce y carretera; faros activos bixenón que cambian de intensidad y alcance en función del tráfico -el haz varía de 65 a 300 metros-; Attention Assist -supervisa la atención del conductor y le avisa de distracciones-; alumbrdo diurno; climatizador de tres ambientes -el de dos de serie se denomina Thermatic, y el opcional más avanzado, con programas de uso Diffuse, Medium y Focus, Thermomatic-…
En lo mecánico la nueva Clase E, que por cierto monta un esquema de amortiguación independiente con firmeza variable similar al de la Clase C y el GLK, contará con motores de cuatro cilindros en gasolina –200 CGI Bluefficiency de 184 CV y 250 CGI Bluefficiency de 204– y gasóleo –200 CDI Bluefficiency de 136 CV, 220 CDI Bluefficiency de 170 y 250 CDI Bluefficiency de 204 CV-, ligados a cambios manuales de seis relaciones.
Junto a ellos, los gasolina V6 –450 4Matic con nueva tracción total de 272 CV y 350 CGI Bluefficiency con 292– y V8 500/500 4Matic –388 CV– y 63 AMG –525 CV-, manuales o automático/secuenciales 7G Tronic -de serie o en opción según el caso, siempre con levas en el volante-, además de los turbodiésel V6 350 CDI Bluefficiency –231 CV-, 350 CDI 4Matic –224 CV– y, en otoño, 350 CDI Bluetec con aditivo de urea para minimizar emisiones –211 CV-.
Los Bluefficiency adoptan alternador, compresor de climatización, bomba de servoasistencia a la dirección y bomba de combustible inteligentes, de modo que sólo actúan cuando deben para minimizar consumos. También calzan cubiertas de baja resistencia al avance -un 17% inferior-, indicador de cambio de marcha y de consumo óptimo en la instrumentación. Unos y otros superan la norma de contaminación EU 5. Además, el Bluetec cumple con la EU 6 de obligado cumplimiento a partir de 2014.
Asimismo, la marca ha dado a conocer la alternativa blindada ultimada sobre este vehículo. Se trata del nuevo E-Guard, dotado de un elevado estándar de protección -de tipo VR4/B4 y superior, que permite hacer frente a disparos de Magnum 44– a basde de aceros ultrarresistentes y policarbonatos, que entre otros puede adoptar elevalunas eléctricos traseros, alarma de emergencia -se activa de un toque- con faros tipo flash, intercomunicador con el exterior… Puede igualmente dotarse de protección de bajos para resistir el impacto de granadas tipo DM51.
Todo ello incrementa el peso del conjunto, lo que obliga a revisar el chasis a fondo. Por ello, el E-Guard recibe la suspensión Airmatic de nivel II, monta llantas de 17 pulgadas, neumáticos Run-flat -pueden rodar sin aire 50 km a un tope de 80 km/h-… Su velocidad máxima es de 240 km/h, aunque está disponible en versiones E 350, E 500 o E 320 CDI Bluefficiency, tanto en nivel Elegance como en Avantgarde. El maletero de todos ellos suma 540 litros, mientras que el habitáculo admite a cinco pasajeros –550 kg de carga máxima-. El precio en Alemania de esta preparación, que se instala en fábrica, es de 45.000 euros, coche aparte.
Precios Mercedes-Benz Clase E (gama inicial)
E 350 CGI BE (292 CV) 56.450 euros
E 500 (388 CV) 75.750 euros
E 220 CDI BE (170 CV) 42.100 euros
E 250 CDI BE (204 CV) 46.740 euros
E 350 CDI BE (231 CV) 54.700 euros
MIRA EL VÍDEO DE LA NUEVA CLASE E
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios