Novedad

Mercedes-Benz Clase C

Mercedes-Benz Clase C

24 fotos

Ampliar

10 de enero, 2011

La firma de la estrella renueva la Clase C con importantes incorporaciones mecánicas y tecnológicas. El diseño de la carrocería permanece casi igual y en el interior mejora la calidad, y cambian la instrumentación y el volante.

En marzo llegará a los concesionarios europeos la renovada Clase C, un rediseño del modelo actual, lanzado en 2007, que estará disponible con carrocerías berlina y familiarEstate-, además de un C Coupé -más tarde- que reemplazará al CLC. Una amplia oferta capaz para restar ventas a sus más directos rivales: Audi A4 y BMW Serie 3, principalmente, además de los Infiniti G, Lexus IS, y Volvo S60 y V60

Aunque por fuera parece idéntica a la que todavía se vende, hay un frontal más anguloso, el capó es de aluminio, los paragolpes muestran un ligero rediseño y las ópticas también cambian ligeramente. Pese a que el resultado es, a la vista de las fotografías, poco impactante, la firma subraya un importante trabajo realizado en el túnel de viento para conseguir un Cx de 0,26.

De puertas a dentro casi todo permanece igual, a excepción de la instrumentación y el volante que presentan diferencias en el aspecto. El salpicadero cuenta con materiales de mayor calidad y algunos detalles que lo hacen más vistoso.

La berlina alemana estrena algunos sistemas de seguridad activa que advierten al conductor de un peligro e intervienen para evitar riesgos. Los más importantes son el sistema Distronic Plus, que regula la distancia de seguridad, y el Attention Assist, cuya misión es detectar la fatiga del conductor para advertirle de que necesita un descanso. 

A estos sistemas se unen las luces de carretera automáticas, los detectores activos de cambio de carril, el control activo de ángulo muerto, el indicador de límites de velocidad, el freno predictivo Pre Safe y la guía para el aparcamiento Parktronic. Otro nuevo elemento de equipamiento es el ComandOnline, dispositivo que permite conectarse a internet, descargar las rutas previamente diseñadas en un PC con ayuda de Google Maps o grabar y consultar posteriormente los trayectos realizados, entre otras funciones. 

En cuanto a las mecánicas, el C350 BlueEfficiency estrena un V6 de gasolina cuya potencia es de 306 CV y su par de 370 Nm292 CV y 365 Nm, antes- y unos consumos que pasan de 8,3 litros a los 100 km a 6,8. El C220 CDI BlueEfficiency de 170 CV, con cambio manual de 6 velocidades y Start/Stop es el que menos combustible gasta pues ofrece un consumo homologado de sólo 4,4 litros a los 100 km en vez de 4,8 y 117 gr/km de CO2. Esta versión, pero con el cambio 7G-Tronic Plus, homologa 4,8 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 125 gr/km

La Clase C, de tracción trasera, lleva ahora de serie el sistema de parada y arranque automático del motor Eco Start/Stop en las detenciones. Además, todas las versiones automáticas, excepto el C300 CDI 4Matic de 231 CV, llevan la caja de 7 velocidades 7G-Tronic Plus

La nueva estrella de Mercedes-Benz estará disponible con cinco motores diésel y cuatro gasolina, de entre 120 y 306 CV. Todas las versiones pasan a denominarse BlueEfficiency, disponen de tracción trasera, salvo el motor diésel más potente -el C300 CDI BlueEfficiency de 231 CV-, que lleva la tracción total 4Matic, sistema opcional para la variante de gasolina de 306 CV y la diésel de 204 CV. Los niveles de equipamiento serán dos: Elegance y Avantgarde.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche