Novedad

Mercedes-AMG GT 63 S E-Performance: 843 CV y 1.470 Nm para el primer híbrido de AMG

21 fotos

Ampliar

03 de septiembre, 2021

Con un peculiar sistema híbrido enchufable, esta nueva variante del Mercedes-AMG 4 puertas se convierte en la más potente de la gama de altísimas prestaciones de la firma alemana.

Los Mercedes AMG GT Coupé, Mercedes AMG GT Roadster y Mercedes AMG GT 4 puertas son, en cuanto a prestaciones y deportividad se refiere, la cúspide del inmenso catálogo que ofrece la marca de la estrella. La edición especial GT Black Series era, hasta ahora, la que ostentaba el título del Mercedes de producción más potente, puesto que deja al nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E-Performance y sus 843 CV de potencia.

El primer coche híbrido enchufable de AMG, que mantiene el bloque V8 biturbo de gasolina de 4 litros de cilindrada y 639 CV asociado a una caja de cambios automática de 9 relaciones, cuenta con un esquema muy particular.

Por un lado, tenemos un motor eléctrico de 204 CV y 320 Nm de par ubicado en el eje trasero y asociado a una caja de cambios automática de dos marchas. El cambio a la segunda relación se produce a 140 km/h, cuando el motor está girando a 13.500 rpm.

Por otro, el motor V8 cuenta con un sistema de microhibridación con red eléctrica de 48 voltios que, con un pequeño motor eléctrico de 14 CV, hace las funciones de motor de arranque y suministra energía a los sistemas auxiliares como el aire acondicionado. De esta manera, podríamos decir que el Mercedes-AMG GT 63 S E-Performance cuenta con doble hibridación.

El Mercedes-AMG GT 63 S E-Performance cuenta con tracción total.

21 fotos

Ampliar

Con una potencia total combinada es de 843 CV y 1.470 Nm de par máximo, las prestaciones son de infarto: 0 a 100 Km/h en 2,9 segundos y una velocidad máxima de 316 Km/h. Con estas cifras se convierte en el AMG más rápido, aunque no es el que alcanza la velocidad máxima más elevada, honor que recae sobre el Black Serie de 730 CV y su punta de 325 km/h.

Puede que te interese: Los 10 coches más potentes del mundo

La batería que alimenta el motor eléctrico tiene una capacidad de 6,1 kWh, escasa para tratarse de un híbrido enchufable. De hecho, este Mercedes-AMG solo declara 12 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico y es que el objetivo de Mercedes no era la eficiencia, aunque mejora, sino las prestaciones y la potencia. Con esta batería, que, por cierto, presenta un novedoso sistema de refrigeración por inmersión, Mercedes buscaba la máxima capacidad de carga y entrega de energía que permitiera un uso exigente, con grandes demandas de potencia sin sufrir degradación.

El nuevo Mercedes-AMG ofrece 7 modos de conducción

Los modos de conducción se seleccionan desde un mando giratorio ubicado en el volante.

21 fotos

Ampliar

El conjunto mecánico se completa con un completo arsenal tecnológico centrado en la deportividad que, entre otras cosas, incluye: sistema de tracción total 4Matic, eje trasero direccional, diferencial de deslizamiento limitado, suspensión adaptativa con muelles neumáticos y frenos carbonocerámicos con discos de 420 mm de diámetro delante y 380 mm detrás.

Para ofrecer una completa experiencia de conducción, este nuevo Mercedes-AMG ofrece nada menos que siete modos de conducción (Electric, Comfort, Sport, Sport+, Race, Slippery, Individual) que actúan sobre la dirección, gestión del cambio, respuesta del motor, control de tracción y estabilidad, suspensión y sonido de la mecánica.

Mercedes, que presentará este modelo en el próximo Salón de Munich, no ha concretado las fechas de comercialización, aunque es seguro que llegará a los concesionarios este mismo año.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche