VW Transporter 2020: el Bulli de Volkswagen se actualiza

13 fotos
Rubén Fidalgo
05 de septiembre, 2019
El departamento de vehículos comerciales de Volkswagen acaba de mostrar la última evolución de su Transporter T6.1, que introduce mejoras de equipamiento, especialmente en materia de seguridad activa, con elementos propios de berlinas.
Se cumplen 70 años del nacimiento de uno de los vehículos más icónicos de la historia y, además, sorprende porque no es un deportivo, ni un coche de diseño espectacular, ni una berlina de lujo… se trata de una furgoneta, una herramienta de trabajo que se ganó el corazón del público desde su lanzamiento en 1949, la Volkswagen Transporter, conocida como Bulli en algunos mercados.
A lo largo de estas 7 décadas han existido varias generaciones, desde la primera T1 hasta la actual T6, que acaba de anunciar una nueva puesta al día que hace que el nuevo año modelo 2020 se conozca como VW T6.1 y que ya admite pedidos.
En esta actualización de la Volkswagen Transporter T6 2020 se ha prestado atención especialmente a dos apartados:
- La seguridad activa y asistentes avanzados a la conducción
- La conectividad y el manejo del sistema multimedia
Con esta puesta al día de la furgoneta de Volkswagen, la T6.1 se acerca muchísimo a las características de una berlina como el nuevo Volkswagen Passat en materia de seguridad y servicios para sus usuarios.
VW T6.1: el Transporter más seguro y conectado

13 fotos
Exteriormente los cambios son muy sutiles y es en el interior del Transporter 2020 donde más podremos disfrutar de sus nuevas ventajas.
Lo primero que nos llama la atención es la nueva configuración del salpicadero, que ahora puede equipar el Digital Cockpit con una instrumentación completamente digital en la que se puede mostrar la información en diferentes formatos personalizados. Además de una mayor información, también facilita el manejo de las nuevas funciones integradas en el sistema de infoentretenimiento y también los nuevos asistentes avanzados a la conducción (ADAS).
Al lado del tablero de instrumentos nos encontramos con la nueva pantalla multimedia de última generación del «sistema modular de infotainment» (MIB2 y MIB3). El «Digital Cockpit» y el sistema de infotainment correspondiente forman una nueva arquitectura digital. Todos los sistemas de infotainment están equipados con la unidad de control del módulo de llamada de emergencia y de comunicación (OCU).
Aquí se ha integrado una tarjeta eSIM. La OCU es la interfaz para un nuevo abanico de funciones y servicios basados en Internet agrupados bajo «We Connect» y «We Connect Plus».
Para empresas está disponible el sistema de gestión de flotas «We Connect Fleet». En general, la conexión en línea posibilita incorporar tecnologías completamente nuevas en el Bulli 6.1 como, por ejemplo, el control por voz con procesamiento del lenguaje natural.
Nuevo VW Transporter 2020: más manejable y seguro que nunca

13 fotos
Volkswagen también introduce mejoras en el apartado dinámico del Transporter. Para poder incorporar asistentes avanzados a la conducción como el asistente de mantenimiento en el carril, es necesario que la dirección tenga un control eléctrico. Esto ha obligado a sustutuir la dirección con asistencia hidráulica por una nueva columna de dirección electro mecánica.
Gracias a esta modificación, el VW Transporter integra sistemas muy interesantes como el asistente de maniobras con remolque (Trailer Assist) o el sistema de aparcamiento asistido.
El abanico de nuevos sistemas se completa con el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Y para que tampoco haya ningún tipo de dificultad durante las maniobras manuales se ha adaptado al T6.1 la protección de los flancos del Crafter que reduce el riesgo de que se produzcan daños gracias a sensores de ultrasonido.
El asistente de salida del aparcamiento evita que se produzcan accidentes cuando el conductor sale del aparcamiento marcha atrás avisándole de la aproximación o presencia de otros vehículos, peatones o bicicletas. Si el conductor no reacciona a la señal de aviso el sistema frena automáticamente. Asimismo, se ofrece también de serie para esta gama el nuevo asistente para viento lateral que estabiliza el Bulli automáticamente tan pronto como el viento lateral se convierte en una ráfaga fuerte.
También novedad: el control de crucero adaptativo ACC combinado con el cambio automático DSG dispone de la función «Stop&Go». En ciudad o en atascos, el Bulli 6.1 vuelve a arrancar automáticamente tan pronto como el vehículo que circula por delante se pone en marcha.
Además, también se han introducido mejoras en el apartado dinámico con la introducción del sistema de suspensión adaptativa DCC de la segunda generación se amplían también las posibilidades de ajuste. Ahora, el conductor puede ajustar la suspensión deseada accionando el interruptor deslizante de la función de selección de perfiles de conducción.
Las fuerzas de suspensión de los chasis convencionales se ajustan en función del recorrido del resorte y se encargan de mantener al T6.1 estable y suave con cualquier tipo de carga. Los conocidos sistemas de antideslizamiento y frenada se amplían en la función XDS que mejora las prestaciones de tracción y manejabilidad del Bulli 6.1 a través de intervenciones suaves del freno.
En cuanto a las mecánicas, se actualizan para superar las nuevas exigencias en materia de emisiones, pero se mantiene la oferta de motores diésel, los más apropiados para un vehículo de estas características. De la tracción se ocupan motores diésel de última generación. El turbodiésel (TDI) más eficiente ofrece potencias de 66 kW/90 CV, 81 kW/110 CV, 110 kW/150 CV y 146 KW/199 CV. A partir de 150 CV es posible combinar el TDI con el sistema de tracción total 4MOTION. Todos los Bulli 6.1 TDI cumplen la nueva norma de emisiones de gases de escape Euro 6d TEMP-EVAP.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Me encanta la forma del vehículo motor y comodidad.