Mazda5 1.6 CRDT 115 CV

39 fotos
Autor: Autocasión
21 de marzo, 2011
Si tuviera que decantarme por un Mazda5 sin duda elegiría la mecánica 1.6 turbodiésel de 115 CV por sus buenas prestaciones y consumos razonables. También me convence la modularidad de su interior de hasta 7 plazas y las inmensas puertas laterales correderas, de accionamiento eléctrico en el acabado Luxury, el tope en cuanto a equipamiento por 26.500 euros.
Los profundos cambios introducidos en el monovolumen compacto de la firma japonesa vieron la luz hace ya seis meses, cuando se lanzó la segunda generación de un modelo que databa de 2008. Modificaciones que supusieron una profunda actualización de la carrocería, el habitáculo, las suspensiones y la dirección, así como un incremento del equipamiento, los niveles de seguridad y el rendimiento de unas mecánicas optimizadas tanto en lo referente a consumos como a emisiones contaminantes.
Cambios necesarios para mantener la competitividad en el cada vez más demandado segmento de los monovolúmenes compactos, donde la oferta se caracteriza por ser muy amplia e interesante. Me refiero, por ejemplo, a los Citroën C4 Grand Picasso, Chevrolet Orlando, Ford Gran C-Max, Kia Carens, Opel Zafira, Peugeot 5008, Renault Grand Scénic, Seat Altea XL, Toyota Verso y al líder el Volkswagen Touran.
Interior
Estética aparte, el habitáculo del Mazda5 es uno de sus puntos fuertes. Resulta amplio, está muy bien aprovechado, ofrece buena visibilidad -excepto hacia atrás y en diagonal- y cuenta con un inteligente sistema modular de asientos, denominado Karakuri. Gracias a este se puede elegir una configuración de asientos de 2+2 o 2+3 plazas con un amplio maletero. En la segunda fila de asientos, la plaza central puede llevarse desplegada o escondida de tal manera que entre los asientos de los lados quede un amplio reposabrazos. En la zona del maletero existen dos plazas accesorias perfectamente escondidas bajo el suelo, de utilidad limitada ya que además de incómodas no son de gran tamaño. El espacio libre del maletero si se utilizan las 6 o las 7 plazas es de tan solo 112 litros, realmente muy poco.
Una de las bazas del Mazda5 son sus puertas laterales correderas. Son de gran tamaño y dejan un espacio muy generoso para permitir un cómodo acceso a las plazas traseras, tanto a las de la segunda como a las de la tercera fila. Con el acabado Luxury, el accionamiento de estas se realiza de manera eléctrica, bien abriendo las manetas de las puertas -tanto las interiores como las exteriores- o bien puede hacerlo el conductor desde unas teclas ubicadas a la izquiera del volante. Para mayor seguridad, el conductor puede bloquear la apertura de las mismas desde estos mismos botones.
Además, ofrece prácticamente de todo de serie: climatizador bizona, 4 elevalunas eléctricos, control de la velocidad de crucero, equipo de audio con 6 altavoces, bluetooth, asiento del conductor con reglaje lumbar y en altura, 4 airbags, controles de estabilidad y de tracción, sensores de distancia de aparcamiento, llantas de aleación en medidas 205/50 VR 17 y luces de xenón.
Comportamiento y prestaciones
A los mandos del Mazda5 sorprende la facilidad y comodidad con la que se conduce. Es el típico vehículo que todo lo hace fácil. La posición al volante resulta perfecta, todos los mandos están muy a mano y la información que ofrece la instrumentación resulta completa y fácil de leer. Desde el volante multifunción se puede manejar de manera sencilla tanto el ordenador de viaje -cuya información aparece en una pequeña pantalla ubicada en el centro del salpicadero-, como el sistema de audio y teléfono, y un control de la velocidad de crucero de funcionamiento más que satisfactorio.
Aunque por tamaño y peso –1.490 kg pesa este Mazda5– podrían desaconsejar la mecánica 1.6 turbodiésel de sólo 115 CV, la verdad es que su funcionamiento es más que correcto para moverse con él con soltura. Este motor es de origen Ford PSA, el mismo que montan otros Mazda así como muchos Peugeot, Citroën y Ford -el Grand C-Max, por ejemplo, uno de los competidores de nuestro protagonista-, popularidad que es indicativo de fiabilidad y buen rendimiento.
El motor ofrece 270 Nm de par máximo entre 1.700 y 5.000 revoluciones, un régimen amplio de utilización que se ve ayudado por una caja de cambios de 6 velocidades, de accionamiento preciso y cómodo, y desarrollos cortos, que permiten extraer el máximo a esta mecánica de pequeña cilindrada. En marcha permite una conducción de lo más confortable y hasta cierto punto briosa, permitiendo realizar adelantamientos sin prácticamente bajar de marcha. Como contrapunto está una rumorosidad un tanto elevada y una sexta velocidad que, a mi gusto, debería ser algo más larga para que el motor funcionase de manera más desahogada. Los consumos están dentro de lo razonable ya que rondan los 7 litros a los 100 km, cifra que no está mal, aunque comparado con motores más potentes no es para tirar cohetes.
La comodidad en marcha está garantizada con unas suspensiones firmes pero que aportan una gran suavidad a los pasajeros. La dirección de endurecimiento progresivo, de radio algo amplio, es precisa y no existen balanceos excesivos si toma una curva cerrada con decisión. Los frenos actúan dentro de lo normal en un vehículo de este tipo.
En definitiva, un coche interesante para toda la familia, muy cómodo de conducir, seguro, con un interior bastante aprovechable, una mecánica correcta y un equipamiento en el que casi todo es de serie. Un compañero para el día a día y los fines de semana con el que recorrer miles de kilómetros con toda garantía.
No valorado
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] Mazda5 Sakura, por su parte, está basado en la versión Style y se asocia al propulsor de gasolina de 2 […]
[…] de los Mazda3 -el más vendido en España con 40.000 unidades y el tercero en las ventas europeas-, 5, 6 y CX-7. Coches que brillan por su reconocida fiabilidad y una gran relación entre equipamiento […]
[…] Así, el 5008 es rival de los Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso, Ford C-Max y Grand C-Max, Mazda5, Renault Scénic y Grand Scénic, Toyota Verso y Volkswagen […]