Mazda3

25 fotos
Autor: Autocasión
30 de marzo, 2009
La segunda generación del Mazda3 se presentará oficialmente al público en el próximo Salón de Barcelona con un expresivo diseño que destila personalidad por los cuatro costados y una renovada gama de motores más eficientes.
La segunda generación del Mazda3 se presentará oficialmente al público en el próximo Salón de Barcelona con un expresivo diseño que destila personalidad por los cuatro costados y una renovada gama de motores más eficientes.
La segunda generación del Mazda3 se presentará oficialmente al público en el próximo Salón de Barcelona con un expresivo diseño que destila personalidad por los cuatro costados y una renovada gama de motores más eficientes.
En cuanto a la estética destaca por una parrilla delantera muy dominante y por los marcados pasos de rueda que adopta, evocadores del espíritu del RX-8. Estos cambios no sólo realzan la emotividad del coche -que a buen seguro va a reforzar su posición en el mercado frente a los Audi A3, BMW Serie 1, Honda Civic, Peugeot 308, Toyota Auris o Volkswagen Golf-, sino que además mejoran la aerodinámica en las dos carrocerías en las que se va a comercializar: 0,28 Cx en la versión SportSedán y 0,30 Cx en el 5 puertas.
La gama mecánica la conforman los motores de gasolina que ya montaba la primera generación del Mazda3 de 2003 -el 1.6 litros de 105 CV que se asocia a un cambio manual de 5 velocidades y el 2.0 de 150 CV, necesariamente acoplado a una transmisíón automática de 5 marchas-, a los que se une un nuevo 2.0 DISI de 151 CV.
Las dos mecánicas de 2.0 litros se diferencian en que el nuevo propulsor de 151 CV, de inyección directa, se acopla a un cambio manual de 6 velocidades y equipa un sistema de arranque y parada automático del motor denominado i-Stop.
Después del verano aparecerá la versión deportiva MPS con un motor de gasolina de 260 CV.
La versiones de gasóleo son el 1.6 CRTD que libera 109 CV -también con transmisión manual de 5 velocidades- y el 2.2 CRTD que despliega 150 y 185 CV de potencia y se asocia a un cambio mecánico de 6 velocidades.
Para la carrocería de 5 puertas -que crece 45 mm hasta los 4.460-, los precios oscilan entre los 17.300 euros del acabado básico Pulse, para el gasolina de 105 CV, y los 25.500 euros que cuesta el propulsor diésel de mayor potencia en versión Sportive. La variante SportSedán tiene un sobreprecio de 500 euros y presenta una longitud de 4.580 mm, 90 más que el Mazda3 de 2003.
De guarismos anda sobrado. La versión de gasolina ofrece 149 gr/km y 6,3 litros en el 1.6 litros, mientras que el 2.0 consume 6,8 litros cada 100 km con unas emisiones a la atmósfera de 159 gr/km.
El motor de gasóleo por su parte incorpora un nuevo sistema antipartículas DPF y sitúa las emisiones de CO2 en 119 gr/km -en el caso del 1.6 CRTD-, 144 y 149 gr/km, respectivamente, para el 2.2 CRTD de 150 y 185 CV.
En cuanto al consumo mixto, los 4,5 litros a los 100 km que gasta el 1.6 le sitúan como el más austero dentro del segmento compacto, cifras que repuntan hasta los 5,4 y 5,6 litros en la mecánica de mayor capacidad.
El Mazda3 presume de una relación calidad/precio excelente, algo que confirma el nivel de equipamiento que exhiben los cuatro acabados. Así, el de acceso -llamado Pulse– incorpora de serie controles de tracción TCS y estabilidad DSC y la pantalla multifunción MID como principales novedades respecto a la generación precedente, así como airbags frontales, laterales y de cortina, lector de CD y MP3 con 4 altavoces y toma auxiliar, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, ordenador de a bordo y espejos eléctricos.
El siguiente escalón –Active-, añade elevalunas eléctricos traseros, cierre global, seis altavoces, volante de cuero, los novedodsos espejos eléctricos plegables y llantas de aleación de 16 pulgadas.
El acabado Luxury está disponible con los motores de gasolina de mayor capacidad y con el diésel de 150 CV. En ambos casos suma a los niveles de equipamiento anteriores climatizador bizona, retrovisor fotosensible, sensores de aparcamiento, botón de arranque y bluetooth -como novedades frente a la primera generación del 3-, y otros elementos entre los que se incluyen los faros antiniebla, sensores de lluvia y luz, control de velocidad, mando inteligente y llantas de 17 pulgadas.
La variente de lujo llega de la mano del acabado Sportive, en el que no faltan elementos como el asistente de cambio de carril RVM, testigo de presión de neumáticos, navegador integrado, asientos deportivos, o el kit deportivo SAP que incluye paragolpes deportivos y faros antiniebla específicos. Está disponible en los motores tope de gama, tanto diésel como gasolina, y en el diésel 2.2 CRTD de 150 CV.
Como apunte, cabe señalar que al volante pudimos apreciar como las cualidades dinámicas del nuevo Mazda 3 se mantienen intactas e incluso repuntan fruto de un chasis reforzado y de las suspensión delantera y trasera independiente que monta. Otro aspecto a tener en cuenta es la mejora en la insonorización del habitáculo, y la menor rumorosidad de la que hacen gala los motores.
Precios:
Gasolina
Mazda3 1.6 105 CV Pulse: 17.300 €.
Mazda3 1.6 105 CV Active: 18.400 €.
Mazda3 2.0 151 CV Luxury: 21.700 €.
Mazda3 2.0 151 CV Sportive: 23.200 €.
Mazda3 2.0 150 CV Automático: 23.200 € (incluye navegador).
Diésel
Mazda3 1.6 CRTD 109 CV Pulse: 18.800 €.
Mazda3 1.6 CRTD 109 CV Active: 19.900 €.
Mazda3 2.2 CRTD 150 CV Luxury: 22.900 €.
Mazda3 2.2 CRTD 150 CV Sportive: 24.400 €.
Mazda3 2.2 CRTD 185 CV Sportive: 25.500 €.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios