Mazda MX-30: el primer eléctrico de la marca ya está aquí

2 fotos
Christian García
23 de octubre, 2019
Mazda desvela en Tokio el aspecto de su nuevo MX-30, el primer cero emisiones del fabricante japonés que contará con una autonomía cercana a los 200 km.
La marca de Hiroshima ha querido que el modelo que supone un antes y un después en su historia se viera por primera vez en casa. Por eso, durante el Salón de Tokio ha tenido lugar la presentación del nuevo Mazda MX-30, un SUV compacto en el que debutará la tecnología 100% eléctrica e-Skyactiv del fabricante nipón.
Probamos el nuevo motor Skyactiv-X del Mazda3: único
Tanto sus formas como sus cotas son bastante parecidas a las del reciente CX-30 (Primera prueba del nuevo Mazda CX-30 2019), pero este MX-30 cuenta con la espectacularidad y funcionalidad de unas puertas traseras con apertura tipo freestyle. Es decir, se abren en sentido inverso a las delanteras como vemos por ejemplo en un BMW i3 o en un Rolls-Royce Phantom. El frontal carece de parrilla abierta, mientras que todos los elementos inferiores de la carrocería -paragolpes y estriberas- están acabados en plástico negro para remarcar su carácter de todocamino. Tiene una longitud de casi 4,40 m, una batalla de 2,65 m, una anchura que alcanza los 1,80 m y una altura de 1,57 m.
El Mazda MX-30 podrá recorrer unos 200 km con cada recarga
El habitáculo, según Mazda, produce la sensación de ser un espacio unificado que fluye desde el extremo del pilar A hasta la sección trasera. Muchos de los materiales utilizados en el interior son ecológicos y, de hecho, el cuero auténtico se ha sustituido por una alternativa vegana. Por supuesto, en cuanto al infoentretenimiento, no hay duda de que el MX-30 contará con lo último en tecnología disponible en la marca.
A nivel mecánico, monta un motor síncrono de corriente alterna refrigerado por agua del que todavía no hay más datos. La batería, por el contrario, sí sabemos que es de iones de litio y que tiene una capacidad de 35,5 kWh. La autonomía aproximada que anuncia Mazda no supera los 200 km. Esta cifra, en cualquier caso, es mayor a los 48 km diarios que realiza de media un conductor europeo, según un estudio realizado por la empresa Ipsos MORI.
Las primeras unidades no llegarán a los concesionarios europeos hasta mediados del año que viene.
¿Por qué Mazda MX-30?
«Mazda ha utilizado el prefijo MX en varios productos diseñados y desarrollados para, en su momento, revolucionar ideas largamente asentadas en la industria del automóvil. Con el MX-5, creamos un deportivo biplaza en un momento en que otras marcas habían dejado de fabricarlos. Con el Mazda MX-30, hemos creado un vehículo eléctrico que ofrece una experiencia absolutamente novedosa», reza el comunicado.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios