Mazda Challenge

6 fotos
Autor: Autocasión
21 de octubre, 2011
Ante la caída de ventas de coches, la marca japonesa ajusta precios y mejora equipamientos para ofrecer un producto atractivo, fiable y tecnológico, con una relación entre equipamiento y precio difícilmente batible y el comportamiento y prestaciones esperadas de la gama zoom-zoom.
La marca japonesa busca reactivar sus ventas, después de bajar del 1% conseguido sobre el total de coches matriculados el año pasado en nuestro país, al 0,8% con el que acabará este año. Para ello, pretende mejorar el posicionamiento de sus modelos de gran volumen.
Te hablo de los Mazda3 -el más vendido en España con 40.000 unidades y el tercero en las ventas europeas-, 5, 6 y CX-7. Coches que brillan por su reconocida fiabilidad y una gran relación entre equipamiento y precio que Mazda ya está mejorando. El fabricante nipón quiere que los sueños de sus clientes sean accesibles: coches modernos, de diseño atractivo, tecnológicamente avanzados y ligeros, para que el comportamiento y las prestaciones sean lo más deportivos posibles.
Para que te hagas una idea, el modelo compacto cuesta 14.900 euros con motor 1.6 de 105 CV y acabado Style con paquete Comfort, el más vendido de la gama. El monovolumen, también en equipamiento Style, con las mecánicas 1.8 litros gasolina y 1.6 CRTD cuesta 18.900 y 22.400 euros, respectivamente. La berlina media, versión 2.2 CRTD de 129 CV Style que supone el grueso de las ventas del Mazda6, ha pasado de los 26.350 euros que costaba el año pasado a 21.800 euros. Por el útimo, el todocamino con mecánica diésel tiene 1.500 euros de descuento en todos sus acabados, de tal forma que hay un Mazda CX-7 desde 30.700 euros.
Aunque, de media, la marca dice que los precios han bajado 1.000 euros, los clientes tienen una ventaja de 2.000 euros con todo el equipamiento de serie de los modelos incluidos en el programa Mazda Challenge, que también ofrece mejores condiciones, y más fáciles, de financiación.
Comentarios