Prueba

Mazda 2 1.5 Sportive

Mazda 2 1.5 Sportive

7 fotos

Ampliar

10 de octubre, 2007

Cuando todas las marcas hacen crecer sus modelos, Mazda se desmarca de la moda y da un giro radical con el Mazda2, que es más corto y más bajo.



Cuando todas las marcas hacen crecer sus modelos, Mazda se desmarca de la moda y da un giro radical con el Mazda2, que es más corto y más bajo. Además, estrena el futuro chasis del Ford Fiesta y, a diferencia de éste, no seguirá produciéndose en Almusafes, sino que se hará en Hiroshima (Japón)


Antes de iniciar el relato, debemos aclarar que, estéticamente, nuestro modelo de pruebas debería diferenciarse por el kit deportivo (parrilla delantera, spoiler, faldones y escape), si bien al tratarse de una unidad alemana, con distinto equipamiento, no disponía del mismo. Pero incluso «desnudo», el equipo de diseño de Ikuo Maeda ha plasmado en las superficies redondeadas y el perfil en cuña, con unos pasos de rueda inspirados en otra de sus creaciones, el RX-8, la sensación de movimiento continuo deseada y que deberá atraer por igual a hombres y mujeres de entre 20 y 26 años, solteros, de nivel medio/ medio-alto y que residen en grandes ciudades, que son algunas de los rasgos del perfil del cliente tipo.

Buen trabajo también a nivel aerodinámico, con un Cx de 0,31, que mejora la sonoridad respecto a su antecesor y es, en parte, responsable del menor consumo. Una lástima que bajo el motor no exista ningún tipo de protector y le deje muy expuesto.

    Comportamiento

    No nos ha gustado tanto la combinación de una suspensión algo blanda con unos neumáticos de perfil bajo, pues permite el balanceo de la carrocería en carreteras viradas y se muestra seca sobre asfaltos rizados. A pesar de ello, su comportamiento es sano y en pocas ocasiones veremos actuar el control de estabilidad. Los frenos son eficaces y resistentes a la fatiga.

    Cómodo en autopistas y ágil en ciudad, gracias a una dirección asistida eléctrica y a unas relaciones del cambio bien escogidas, destaca por su equilibrado y elástico motor 1.5 de gasolina, con sincronización secuencial de válvulas y sistema de inducción variable, que optimiza el par en todo el régimen de revoluciones y le hacen un coche divertido, lo que sumado a su aquilatado precio, cosechará un buen número de clientes, hasta 6.000 por año, augura la marca.

    Interior y maletero

    Más corto (40 mm) y más bajo (55 mm) que el Mazda2 anterior, el interior es menos habitable que el de la mayoría de sus rivales, sobre todo en las plazas traseras, donde un adulto de 1,80 metros de altura rozará con la cabeza en el techo y las rodillas en el asiento delantero. El maletero, con 250 litros de capacidad, tampoco es de los mejores del segmento, pero resulta suficiente para el equipaje de dos adultos y dos niños.


    Además, como las plazas traseras son abatibles por partes puede ampliarse hasta los 787 litros. Debajo del piso esconde una rueda de repuesto de emergencia y puede incorporar, como accesorio, una práctica bandeja portaobjetos. Delante, la falta de ajuste del volante en longitud priva de obtener una posición de conducción ideal, a pesar de la buena ubicación de la palanca de cambios en la consola central.


    Asimismo, los ergonómicos mandos están al alcance de la mano, el cuadro de relojes, con fondo blanco, es legible al primer vistazo y el salpicadero, repleto de plásticos duros, incluye varios huecos portaobjetos. En cuanto al chasis, ha mejorado en todos los sentidos, al utilizarse aceros de alta resistencia y disminuir el peso (100 kilos), de forma que el consumo ha descendido y las prestaciones han mejorado.

    Equipamiento

    En cuanto al resto de la gama, que la marca pondrá a la venta esta semana, tres son los modelos que en principio comercializará, todos ellos de 5 puertas: el 1.3 Active de 75 CV, el 1.3 Active+ de 86 CV y «nuestro» 1.5 Sportive de 103 CV. En enero del año próximo llegará el 1.4 CRTD de 68 CV y más tarde el 1.6 CRTD de 90 CV, mientras que la carrocería de tres puertas llegará durante el primer semestre de 2008.


    De los que ya están a al venta, el 1.3 de 75 CV, que cuesta 11.990 euros, equipa de serie aire acondicionado, radio CD con MP3 y entrada auxiliar, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros, ABS con asistente a la frenada de emergencia y distribuidor electrónico de la fuerza de frenado, airbag frontales, anclajes Isofix en las plazas laterales traseras…


    El 1.3 de 86 CV, con un precio de 13.750 euros, añade a lo anterior airbag laterales y de cortina, climatizador, ordenador de viaje, sistema de audio de 6 altavoces con cargador de 6 CD y MP3, espejos eléctricos plegables, elevalunas eléctricos traseros y llantas de acero de 15’’. Esta versión puede recibir, por 920 euros, el Pack Premium (llantas de aleación de 16’’, faros antiniebla y volante y pomo en piel) o, por 1.750 euros, el Premium II (incluye lo anterior y controles de estabilidad y tracción y tapicería deportiva).


    De ahí que en esta ocasión, como en otras, critiquemos la política de marketing de la marca: primero, porque al modelo más bajo no se le puedan incorporar opciones y, segundo, porque para incluir el control de estabilidad y tracción con el Active+ haya que pagar 1.750 euros, cuando lo normal entre sus rivales son 600 euros.

    Valor de compra

    Nuestro protagonista cuesta 15.990 euros, lo que está en la onda de sus rivales de Peugeot o Renault, por ejemplo, e incorpora de origen todo lo que el Active+ y controles de tracción y estabilidad, faros antiniebla, el señalado kit deportivo, tarjeta inteligente, sensor de luces y lluvia, volante y pomo de piel y llantas de aleación de 16’’. Llegados a este punto, nos preguntamos ¿quién pagará los 15.500 euros que cuesta el Active+ 1.3 86 CV con Pack Premium II si por 490 euros más te puedes llevar el 103 CV mejor equipado?


    Una buena noticia para compensar: como las nuevas versiones entran dentro del tramo del 4,75 por ciento del impuesto de matriculación que se aplicará en 2008, Mazda bonificará desde el inicio esa diferencia; es decir, a los precios de los coches hay que descontar ese 2,35 por ciento (440 euros menos en el 1.5 Sportive 103 CV).

    Comentarios

    Aquí está tu coche