Maserati MC20: todos los detalles del nuevo superdeportivo de la marca del tridente

22 fotos
Karam el Shenawy
10 de septiembre, 2020
Ya es una realidad. El Maserati MC20 se ha presentado en sociedad abriendo un nuevo capítulo en la historia de la firma del tridente. Aquí te contamos todos sus detalles.
El día ‘D’, o mejor dicho, el día ‘MC’ ha llegado. Maserati acaba de presentar de manera oficial en un acto virtual su nueva cara, el coche que lo cambia todo y que definirá el futuro de la marca del tridente: el Maserati Corse 20 o como será conocido por todos el MC20.
Te puede interesar: Nuevo Maserati Ghibli Hybrid
¿Por qué le definimos como un cambio radical? Muy sencillo, porque este MC20 consigue que Maserati se introduzca de lleno por primera vez en un sinfín de apartados, sin obviar que es la primera vez que desarrolla un vehículo de competición hecho para rodar por las carreteras de todo el mundo.
Un diseño a favor del viento

22 fotos
Comenzando por el diseño, el MC20 se escapa a todo lo visto hasta ahora en la firma del tridente. Tiene pinta de superdeportivo porque es lo que es. Así lo denota su trabajada silueta, con un morro ancho y afilado que termina en una parrilla colocada prácticamente a nivel de suelo. La zaga, robusta, incorpora un enorme difusor en el que se incrustan las dos salidas de escape a las que se llega mediante una cubierta del motor que evidencia el trabajo estilístico realizado.
La aerodinámica ha sido clave a la hora de trazar sus rasgos eliminando elementos superfluos y colocando otros que mejoren el paso del aire, como los deflectores situados en las puertas que tienen su continuidad en las tomas posteriores. Puertas que merecen casi un capítulo aparte ya que es la primera vez en los más de 100 años de vida de Maserati que uno de sus coches tiene una apertura en forma de ‘ala de mariposa’, al más puro estilo McLaren. Todo ello englobado en unas dimensiones que se extienden 4,67 metros a lo largo, 1,96 a lo ancho separándole del suelo en solo 1,22 metros de alto.
Un interior de competición

22 fotos
Cotas que se completan con una batalla de 2,7 metros para un cupé biplaza que luce un interior igualmente novedoso y minimalista en el que se entremezcla la calidad propia de los Maserati con partes propias del mundo de la competición.
Frente a los asientos de corte deportivo con reposacabezas integrados, piloto y copiloto tendrán un puesto de mandos digital, con sendas pantallas de 10,25 pulgadas para el cuadro de instrumentos y para la central en la que se incorpora el sistema multimedia Maserati Touch Control Plus cuyo cerebro operativo ha sido desarrollado por Android Automotive.
Los comandos físicos casi brillan por su ausencia limitándose a los colocados en el volante para el arranque y para el Launch Control o los situados en una consola central realizada íntegramente en fibra de carbono relativos al selector del cambio, de los modos de conducción y el volumen del sistema multimedia.
Un MC20 ‘hecho’ en casa

22 fotos
Entrando en el apartado técnico, el MC20 cuenta igualmente con innovaciones para la marca. Es el primer Maserati en ser construido íntegramente con un chasis de fibra de carbono, material que también se emplea en distintas partes de la carrocería y, como hemos visto, en partes de su habitáculo.
Con ello, el MC20 consigue ajustar al máximo un peso final que, báscula en mano, se queda únicamente en los 1.500 kilos. Esto unido al motor central trasero V6 biturbo de 3,0 litros fabricado íntegramente en los cuarteles generales de Maserati (nada de origen Ferrari ni nada que se le aproxime), le brindará unas prestaciones y un comportamiento excelente.
Prueba de ello son los datos que arroja el conjunto con una potencia final de 630 CV a 7.500 rpm que están acompañados de un par máximo de 730 Nm de desde las 3.000 vueltas obteniendo así una potencia específica de 210 CV/litro. La caja de cambios es automática de ocho relaciones y la fuerza se envía íntegramente a las ruedas traseras.
Con todo, el MC20 tan solo necesita 2,9 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y 8,8 para llegar a los 200 km/h. Aunque si la aceleración sorprende, la frenada no se queda corta pues tan solo necesita 33 metros para detenerse por completo cuando circula a 100 km/h gracias a un equipo de frenos de alto rendimiento con discos ventilados de 380 mm y pinzas de seis pistones en el eje delantero o de 350 mm y pinzas de 5 pistones para el trasero. En opción puede equipar unos carbocerámicos de 390 y 360 mm, respectivamente, mientras que los neumáticos son de 20 pulgadas siendo los delanteros 245/35 ZR20 y los traseros 305/30 ZR20.

22 fotos
Para que el rendimiento de este MC20 sea tan bueno fuera como dentro del circuito, incorpora un selector de modos de conducción con cuatro programas: Wet, GT (por defecto), Sport, y Corsa. Este último puede ser todavía más radical al contar con la opción de apagar el ESC y confiar todo en nuestras manos. Igualmente, la suspensión adaptativa puede regular su dureza siempre y cuando hayamos seleccionado los programas Sport y Corsa.
En definitiva, el futuro de Maserati acaba de arrancar como presente aunque a corto plazo la firma del tridente nos preparara nuevos retos relacionados con este MC20 como puedan ser variantes descapotables del mismo así como otras electrificadas, ya sea mediante la hibridación enchufable o la total electrificación. Pero eso será más adelante, de momento, disfruta de lo que da este MC20.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios