Lexus LS 600HL President

7 fotos
Autor: Autocasión
19 de agosto, 2008
Es el coche híbrido más potente y rápido del mundo –sus dos motores suman 445 CV–, el más seguro, por su tracción integral permanente y despliegue tecnológico, y también el más lujoso y elegante. Vale lo que cuesta, pero queda fuera del alcance de la mayoría de los mortales ecologistas.
Más información en hoyMotor16, número 1297
Aunque el híbrido de Lexus es muy rápido y apetece conducirlo, está diseñado para el placer del pasajero en el asiento trasero, así que, al contrario de lo habitual, la primera impresión la daremos desde ahí. Mirando por encima del hombro del conductor veremos que la pantalla del salpicadero muestra que los 394 caballos del motor V8 de gasolina y los 224 caballos del motor eléctrico empujan con un brío enorme. Como la transmisión híbrida es tan suave y progresiva y los dos motores tan silenciosos, la sensación en carretera es de que se vuela bajo, en lo que influye mucho el gran trabajo de insonorización que Lexus ha llevado a cabo con su buque insignia. Mientras tanto, detrás, aislados del exterior por los cristales dobles anti-rayos Uva, disfrutaremos con uno de los tres programas de masaje y el audio estéreo de 19 altavoces. Pero esto es sólo el principio.
En marcha
La combinación del motor V8 de cinco litros y 394 caballos con el motor eléctrico de 221 caballos es el equivalente, según la marca de lujo japonesa, a un motor de doce cilindros en V de seis litros y 445 caballos de potencia. Sorprende la maravillosa capacidad del motor eléctrico para proporcionar su par máximo a muy bajas revoluciones, lo que, unido a la tracción total permanente, consigue una capacidad de tracción impresionante, a pesar de que en la báscula arroja un peso de casi 2,4 toneladas.
La aceleración es constante y sin fisuras, gracias a la transmisión automática variable de ocho velocidades y a un software que oculta las transiciones entre marchas y no deja sentir ni lo más mínimo las paradas y arrancadas del motor de gasolina.
En autopista o vías rápidas, el LS 600hL es el rey. Supera curvas y baches sin inmutarse. Sin embargo, esos más de 2.400 kilos que se mueven acaban pasando factura a la berlina de representación nipona en curvas lentas, donde la inercia marca su ley, a pesar de la sofisticada dirección y suspensión.
Interior y maletero
El confort de que disponían los faraones quedaría eclipsado por la comodidad de que disfruta el pasajero de un LS 600hL.
Todos los asientos, por supuesto de cuero, envolventes y comodísimos, disponen de calefacción y ventilación eléctrica, climatización con control independiente, izquierdo y derecho, de los asientos delanteros y traseros, así como de las zonas superior e inferior del habitáculo y, además, un sistema de control de la temperatura corporal. Dado que el motor de gasolina se apaga frecuentemente para ahorrar consumo, el sistema de aire acondicionado está equipado con un compresor eléctrico que garantiza la climatización en todas las condiciones.
Su gran distancia entre ejes proporciona un amplio espacio para las plazas traseras, que gozan de una función de masaje neumático con varios programas diferentes, nevera y mesita central. Además, el asiento derecho puede reclinarse hasta 45 grados e incorpora un reposapiés ‘otomano’ completamente replegable, combinado con deslizamiento extra del asiento delantero para dar más espacio al feliz pasajero trasero. Huelga decir que dispone de cortinillas eléctricas para la luna y ventanillas traseras. Pero además, incluye un sistema de entretenimiento con un reproductor DVD independiente, pantalla color VGA de 9” replegable en el techo, teléfono y un equipo de sonido Surround con canales envolventes e independientes.
El conductor, o el chofer, también disfruta, pues bajo su mando está uno de los coches más sofisticados tecnológicamente del mundo. Un puñado de pequeños botoncitos con números y símbolos, además de los controles de navegación, audio, climatizador y otros sistemas secundarios están agolpados unos sobre otros y nos hacen pensar que hay que estudiar mucho para manejar eso. En realidad podemos dejarlos estar, ya que la mayoría tienen una función automática.
Dispone de un Control de Crucero Adaptable (ACC) que puede activarse a cualquier velocidad entre 0 y 170 km/h y controla la distancia con el coche precedente. Incluso, puede llegar a pararlo por completo y acelerarlo una vez que se despeje la vía. También ofrece un asistente para el aparcamiento, guiando automáticamente al vehículo hacia la posición adecuada, en línea o en batería, e incluso un botón para calentar el aro del volante en las mañanas frías.
Seguridad
Las medidas de seguridad preventiva alcanzan un nivel nunca visto en un coche de serie, con 12 airbag –2 de rodilla– y un avanzado sistema de activación variable en función de la severidad del impacto, el sistema de seguridad precolisión (PCS), que identifica de antemano situaciones especialmente peligrosas, y el primer Sistema de Supervisión del Conductor de serie, que emplea una cámara que controla los movimientos de la cabeza del conductor y acciona ligeramente los frenos al detectar una distracción. Estos y otros sistemas de seguridad están integrados en el Control de Estabilidad Avanzado (VDIM), junto con el Control de Aceleración y Respuesta. Si recordamos que estamos hablando de un coche con tracción total inteligente, la conjunción de todos estos sistemas sitúan al LS 600hL al máximo nivel de seguridad del mercado.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios