Lexus IS

7 fotos
Autor: Autocasión
08 de mayo, 2009
El modelo más accesible en la firma de lujo japonesa se actualiza con ligeros cambios de diseño que también alcanzan la equipación y la mecánica.
Rival natural de los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes-Benz Clase C, entre otros, el IS se pone al día en los apatados estético y mecánico, además de en aquello que toca a la equipación. Las primeras unidades actualizadas llegarán a los comercios españoles a la vuelta del verano.
Exteriormente recibe dos nuevas tonalidades Ambar Mica y Trufa Mica -se añaden a otras 8-, retrovisores con intermitentes led integrados, nuevos juegos de llantas de aleación de 17 o 18’’, nuevos paragolpes -el trasero ligeramente diferente entre las versiones 250 y 220d, y el frontal 10 mm más prominente-, así como ópticas traseras con tulipas y funciones redefinidas. También cuenta con bajos carenados para mermar la resistencia al avance -y así bajar consumo, ruido y emisiones-, si bien el coeficiente aerodinámico Cx se mantiene en 0,27.
El IS, que puede complementarse con dispositivo precolisión PCS -activa frenos y pretensores de los cinturones si detecta la inminencia de un choque, y avisa mediante señales de alarma acústicas y sonoras, si bien puede desconectarse a voluntad mediante un botón del cuadro-, recibe un asistente de arranque en pendiente -evita que el coche retroceda al iniciar la marcha y soltar el freno- se suma a otros de serie como el estabilizador VDIM -con función contravolante de recomendación-.
El habitáculo recibe además pequeños detalles en la consola central y la instrumentación, así como nuevos apliques decorativos en madera marró o gris, y tapizado Sport de serie -de cuero opcional-. Los asientos delanteros pueden ser motorizados -hasta para el ajuste del apoyo lumbar- e incluso ventilados y calefactados.
La gama mecánica se desdobla en las opciones de gasolina V6 de 208 CV -versión IS 250 con cambio automático de 6 marchas- y V8 de 423 -el IS-F, con transmsión automática de 8 relaciones-, a los que se añade un turbodiésel -IS 220d- de 177 CV a partir de un bloque de 4 cilindros en línea con alimentación directa common rail y sobrealimentación variable con intercooler. Esta mecánica, manual y de 6 velocidades como única posibilidad, adopta una nueva relación final de cambio 2,9 -antes 3,2-, lo que permite ajustar consumo -inferior a 7 litros cada 100 km de promedio- y emisiones -179 gr/km-.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
vegna ekki:)