Lexus GS 450h

17 fotos
Autor: Autocasión
29 de septiembre, 2008
La marca de lujo japonesa por excelencia apuesta por los modelos híbridos potentes. Primero fue el RX 400h -el SUV híbrido pionero-, luego llegó nuestro protagonista posicionándose como el híbrido más potente del mundo hasta la llegada del reciente LS 600h, una berlina concebida al detalle para deleitar allá por donde pasa.
La marca de lujo japonesa por excelencia apuesta por los modelos híbridos potentes. Primero fue el RX 400h -el SUV híbrido pionero-, luego llegó nuestro protagonista posicionándose como el híbrido más potente del mundo hasta la llegada del reciente LS 600h, una berlina concebida al detalle para deleitar allá por donde pasa.
En hoyMotor16.com pensamos en el GS 450h como en una de las berlinas de lujo más atractivas del momento, debido a su potencial tecnológico. Por diseño, el modelo de Lexus se desmarca del resto de sus competidores más clásicos como el Audi A6, el BMW Serie 5, el Mercedes Clase E y el Volvo S80, situándose más cerca del coupé de cuatro puertas Mercedes CLS y del nuevo rival británico a tener en cuenta, el Jaguar XF, muy parecido al híbrido. Aunque éste se posiciona como la alternativa más tecnológica sin olvidar la calidad suprema como seña de identidad.
Esta versión sostenible se distingue del resto por el anagrama HYBRID en los faldones laterales -bajo las puertas traseras-. Por lo demás los casi 5 metros de carrocería mantienen la imagen de coupé ejecutivo ya conocida, con unas renovadas llantas de 18 pulgadas montadas sobre neumáticos de 245 mm de sección y 40 de perfil.
- Comportamiento
- Prestaciones
- Interior y maletero
- Equipamiento
Comportamiento
Los que buscan mejor rendimiento en carretera, disponen del programa Hybrid Power -en la tecla donde también está la configuración de nieve y hielo- junto con el Sport de la suspensión neumática que hacen del Hybrid una berlina de carácter deportivo y emociones ecológicas, olvidando sus 1.865 kg de peso. La respuesta del acelerador se hace inmediata y los cambios de apoyo contundentes, pero sin perder la comodidad ni la seguridad gracias al VDIM que espera latente para cualquier corrección sin perder la sensación de ir sobre raíles.
Aunque este Lexus híbrido no es puramente deportivo, muestra genio y un chasis notable para disfrutar de cada curva. En este caso el modo secuencial no nos convence, ya que el acelerador tiene prioridad sobre la selección hecha con nuestra mano derecha.
Pero si eres un conductor tranquilo disfrutarás del silencio y de los cambios de marcha casi inapreciables. Y si utilizas el control de crucero, podrás olvidarte de todo, menos del volante. La pega es que cuesta 72.380 euros, una cantidad importante.
prestaciones
Presionamos el botón, situado a la derecha del volante, para arranacar el Lexus GS 450h y el silencio se mantiene en el habitáculo. La pregunta más escuchada durante esta prueba ha sido: ¿ya has arrancado? Pues sí y aunque no lo parezca los dos motores de este híbrido están listos para entregarnos todo su potencial. De parado a estar en marcha nuestro oído no percibe diferencias.
Esto cambia, si al arrancar, las baterías están bajo mínimos. Entonces el motor de gasolina entra en funcionamiento para recargar las baterías, que también se llenan en marcha cuando soltamos el acelerador -manteniendo la inercia del coche- o pisamos el freno. Pero aun con la mecánica de gasolina a pleno rendimiento la insonorización es sorprendente, tanto como su suavidad y progresividad extremas.
En ciudad sus cotas -4.850 mm de largo, 1.820 de ancho y 1.430 mm de alto- no son tan exageradas como aparentan, permitíendole desenvolverse con sigilo entre el tráfico con su motor eléctrico. Cuando pasamos de 50 km/h saca su carácter ecológico y empuja con los dos motores que nos propulsan -tracción trasera-, engranando las 6 velocidades de su cambio automático con modo secuencial -sin levas en el volante y poco eficaz por tratarse una transmisión continua variable CVT sin embrague-.
El GS 450h ofrece 345 cv de potencia resultante de la combinación de sus dos motores: un gasolina V6 de 3.5 litros de cilindrada que con un nuevo sistema de inyección directa doble da 296 cv y 368 Nm de par motor, y otro eléctrico con 200 cv y 275 Nm.
Ambos le hacen capaz de alcanzar los 100 km/h en 5,9 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h, sin que el consumo mixto se vea perjudicado -7,9 litros a los 100 km según datos oficiales- que durante nuestra prueba el ordenador de viaje no bajó de 9 litros a ritmos altos, no superiores a los límites legales.
Interior y maletero
En el habitáculo el cuero y la madera se unen para ensalzar el carácter elegante y distinguido de este GS tan especial. La excelente ergonomía de los mandos en el salpicadero, la consola central con la pantalla LCD táctil y una comodidad e insonorización envidiables se decantan a su favor.
Los pasajeros viajarán sin problemas los kilómetros que sean necesarios, aunque el encargado de meter el equipaje en el maletero puede que no lo lleve tan bién por culpa de sus 280 litros de capacidad útiles. Sí, sólo 280 porque se aprovecha parte del hueco de otros GS para alojar el sistema eléctrico -motor, baterías, etc-. Es cuestión de acostumbrarse y cambiar el chip.
Equipamiento
El acabado President, que se puede ver en las fotos, viene con todos esos automatismos que te encantará enseñar a tus amigos y conocidos.
Así encontramos la suspensión variable adaptativa -neumática-, los controles de estabilidad, de tracción y de ayuda a la frenada que interactúan en situaciones límite, gestionados por un sistema global llamado VDIM. Este sistema controla a todos los demás y se ajusta según las necesidades del conductor, el firme por el que circula y su ritmo al volante.
Tampoco nos olvidamos de otros como el de precolisión, ni del de control de crucero adaptativo por radar, de la cámara trasera o de la regulación automática en altura del reposacabezas del conductor -que depende de la distancia que separe el asiento del volante-. A todo esto hay que añadir un equipo multimedia con 14 altavoces Mark&Levinson, los 10 airbags distribuidos por el habitáculo y una consola que se abre a la izquierda del volante para ajustar los espejos, encender o apagar el sistema de ayuda al aparcamiento, subir o bajar la persiana eléctrica -que se baja automáticamente al engranar la marcha atrás, si está puesta-…
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios