Land Rover: 4×2 e híbridos

Autor: Autocasión
31 de mayo, 2010
El compacto Range Rover LRX será un punto de inflexión dentro de la gama del fabricante de todoterrenos por excelencia, que tendrá listo su primer híbrido diésel en 2012.
La marca inglesa tendrá una nueva opción de dos ruedas motrices -adicional a sus versiones 4×4– para el futuro compacto Range Rover LRX. Este que se venderá el año que viene emitirá menos de 130gr/km de CO2, cifra que lo convierte en el Range Rover más ligero y eficiente fabricado hasta la fecha. De esta forma el nicho de los todocamino compactos y premium en el que militan los Audi Q5, BMW X3, Mercedes-Benz GLK y Volvo XC60, se anima.
Así, y con la inversión para el desarrollo de tecnologías medioambientales, arranca el compromiso de Land Rover de desarrollar vehículos con técnicas sostenibles. A partir de la llegada de la tracción 4×2, además los modelos reducirán su peso y pérdidas parásitas, y aumentarán la eficiencia del motor de transmisión. El uso de tecnología híbrida también forma parte de los desarrollos significativos para los vehículos tope de gama. El primer híbrido diésel estará disponible en 2012 y en la calle en 2013.
Pero a finales de este año se probará el primer prototipo híbrido diésel, el range_e, desarrollado sobre la plataforma del Range Rover Sport, con motor diésel TDV6 de 3.0 litros asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades. El objetivo es alcanzar 32 km -más o menos- de autonomía sólo con energía eléctrica, que emita menos de 100gr/km de y alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 193 km/h.
Últimos vídeos
Comentarios